Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
sábado, mayo 10, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas está utilizando tecnología blockchain para ayudar a miles de refugiados en todo el mundo

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
diciembre 26, 2020
en Blockchain
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas está utilizando tecnología blockchain para ayudar a miles de refugiados en todo el mundo
79
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de Naciones Unidas (ONU), está utilizando tecnología blockchain para servir a miles de refugiados en todo el mundo, incluyendo a personas en zonas de conflicto, a acceder a alimentos de manera segura

Como una de las iniciativas fundamentales de la ONU, el Programa Mundial de Alimentos cuenta con una fuente de recursos con la que despliega millones de dólares para ayudar a poblaciones afectadas por desastres naturales o generados por el hombre, especialmente para que éstas tengan la posibilidad de alimentarse. La ayuda a los refugiados que huyen de zonas en conflicto, como Siria, representa una labor principal para la tarea humanitaria del PMA.

Una reciente publicación de la organización, explica cómo viene realizando esfuerzos relacionados con la tecnología blockchain para ayudar a más de 400 mil refugiados en todo el mundo a comprar alimentos, incluso dentro de zonas en conflicto o guerra, como parte de su iniciativa Building Blocks.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

A través de la tecnología blockchain, el PMA se encarga de distribuir, registrar y gestionar en tiempo real las ayudas a miles de refugiados, como el caso de Bassam, quien junto a sus hijos huyó hace más de nueve años de Siria, y se encuentra en un campo de refugiados en Jordania.

Los refugiados, reciben los fondos que se almacenan directamente en una cuenta, explica el documento, con la que pueden acceder a los mismos directamente para comprar alimentos en un mercado de Jordania que funciona con blockchain, registrando las transacciones en una cadena de bloques segura, que no compromete la integridad de los datos y garantiza proteger la identidad del beneficiario, un factor en el que el PMA también se apoya con blockchain, al brindar identificaciones encriptadas a las personas para cuidar sus verdaderas identidades.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Con respecto a la seguridad y protección de las identidades, Houman Haddad, líder de tecnología emergentes en el PMA, señala que «con blockchain, puede ver quién está ayudando a quién de una manera no identificable personalmente», un factor muy importante ya que «el anonimato es clave para las comunidades que han huido de las zonas de conflicto, y blockchain garantiza que su información personal no se pueda usar en su contra».

Además, mencionan, las transacciones además de registrarse con blockchain, cuentan con un sistema de identificación biométrico de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), por lo que el proceso de pago de alimentos en comercios locales, se realiza a través de un escaneo de ojos.

El programa Building Blocks, puede traer grandes beneficios de la mano de la tecnología blockchain, para la forma en la que se canalizan las ayudas a familias vulnerables en todo el mundo, como detalla un representante del PMA en Karachi, mientras que con la tecnología, la ayuda en países vulnerables sin infraestructura financiera podría resultar mucho más óptima. El PMA describe:

Una red de blockchain generalizada podría ayudarnos a mejorar nuestra cooperación y eficiencia, y ayudarnos a empoderar mejor a los millones de personas a las que servimos en todo el mundo

Además de su integración en los fondos y pagos para los alimentos, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU también está estudiando la forma en que pueden integrar tecnología blockchain en la «gestión de identidades, las operaciones de la cadena de suministro y la respuesta a desastres».

El uso de la tecnología blockchain por parte del PMA, fue reseñado recientemente como una de las iniciativas claves para entender los casos de uso para las criptomonedas y la cadena de bloques, en un informe por el consejo centrado en criptomonedas del Foro Económico Mundial (FEM).

Imagen cortesía: Pixabay

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Blockchain
Entrada anterior

Estudio del fabricante de automóviles Ford menciona los beneficios para la calidad del aire el hecho de integrar tecnología blockchain en vehículos híbridos eléctricos

Próxima publicación

2020 fue un año de gran crecimiento para los cajeros automáticos de criptomonedas, que ya son más de 13.500 en todo el mundo

Próxima publicación
2020 fue un año de gran crecimiento para los cajeros automáticos de criptomonedas, que ya son más de 13.500 en todo el mundo

2020 fue un año de gran crecimiento para los cajeros automáticos de criptomonedas, que ya son más de 13.500 en todo el mundo

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana
  • Coinbase redefine el mercado: lanza futuros de Bitcoin y Ethereum con acceso 24/7 en EE. UU.

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.