Cointraffic approval
jueves, mayo 26, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Foro Económico Mundial busca hacer las criptomonedas más comprensibles para las personas y ofrece una visión general de las mismas en un informe

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
diciembre 18, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Foro Económico Mundial busca hacer las criptomonedas más comprensibles para las personas y ofrece una visión general de las mismas en un informe
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

A través de su Consejo Global enfocado en las criptomonedas, el Foro Económico Mundial (FEM) está avanzando en la tarea de acercar los criptoactivos a las personas, con un informe inicial que presenta una visión general sobre las mismas

Cada vez más lejos de ser un nicho tecnológico, enfocado en universitarios entusiastas por la tecnología o informáticos con gran conocimiento criptográfico, las criptomonedas están convirtiéndose en un tema creciente a lo largo del planeta, y aún lejos de ser reconocidas por completo -mucho menos entendidas en cuanto a funcionamiento-, están ganando cada vez más espacio en la vida de más personas.

Hoy en día, es más habitual visualizar personas que reconocen los términos «Bitcoin» o «criptomonedas» que hace tres o cinco años, sin embargo, aún el entendimiento a nivel de qué son, el funcionamiento o los complejos aspectos técnicos de las mismas, están lejos de una comprensión generalizada. Pero, sin duda alguna, las criptomonedas son hoy una herramienta financiera alternativa reconocible, y cada vez más utilizadas, entre las personas e inversores.

Buscando avanzar en cuanto al contenido educativo e informativo sobre las criptomonedas, el Foro Económico Mundial, a través de su Consejo Global sobre las criptomonedas, está lanzando un informe inicial en donde aborda explicaciones generales sobre éstas, mostrando cómo están influyendo en la economía mundial y su conexión tanto con las finanzas, como con el mundo empresarial financiero. Esto, con la intención de hacer las criptomonedas más comprensibles, accesibles e inclusivas.

El informe, ofrece un panorama centrado en 4 categorías, mostrando en la primera las blockchain nativas de las criptomonedas principales, luego una segunda capa de protocolos de código abierto nacidos de las blockchain nativas, que ofrecen aplicaciones adicionales sobre las mismas, mientras que en tercer lugar, presentan las aplicaciones y servicios relacionados con productos financieros como puente de interacción entre las criptomonedas y los consumidores, y finalmente, las aplicaciones y servicios no financieros.

Las categorías están compuestas de la siguiente manera en el informe «Cripto, ¿para qué sirve? Una visión general de los casos de uso de las criptomonedas», del Consejo de criptomonedas del Foro Económicos Mundial:

Blockchains y criptomonedas nativas

Bitcoin, Ethereum, Ripple, Tezos, Celo, Litecoin, Zcash, Filecoin y Arweave

Iniciativas código abierto de segunda capa

Posteriormente, el documento del FEM, describe los protocolos de código abierto de segundo capa nacidos de las blockchains originales, como son el creador de mercados automatizados (AMM) Bancor, la red de pagos para Bitcoin, Lightning Network, el protocolo descentralizado de préstamos sobre Ethereum, Compound, el intercambios descentralizado (DEX), popular en las finanzas descentralizadas (DeFi), Uniswap, la aseguradora blockchain construida sobre Ethereum, Etherisc y el protocolo blockchain escalable para Ethereum, OMG Network.

Productos y servicios financieros

En este punto, surgen iniciativas relacionadas a las criptomonedas y los consumidores, en donde el documento menciona la compañía de CoinShare, XBT Provider, una plataforma descentralizada de negociación para productos negociados en bolsa (ETP), también la plataforma de custodia de activos digitales del banco alemán Deutsche Bank, que espera ser lanzada en 2021, el custodio de activos digitales BitGo, el intercambio y custodio de criptomonedas estadounidense, Gemini, la plataforma de pagos transfronterizos en Nigeria sobre la red de Stellar, Cowrie Integrated Systems, la plataforma de comercio de criptoactivos, construida sobre una blockchain privada y que está disponible en África, Binusu, la billtera de Ethereum impusada por Consensys, MetaMask, la plataforma de comercio de criptomonedas en Argentina, Brasil, México y España, Ripio, y por último, la integración de una billetera de criptomonedas en PayPal y el mercado P2P de Bitcoin, LocalBitcoins.

Aplicaciones y servicios no financieros

En este apartado, el documento menciona a la red social construida sobre Ethereum, Rally, que busca conectar a creadores de contenido y fanáticos para conformar comunidades. Además, está presente el código abierto sobre Ethereum, destinado al arte y los coleccionables digitales, SuperRare, una nueva forma de empoderar a los artistas en el mundo en un mercado descentralizado. Además, se visualizan las iniciativas tras el Fondo de Criptomonedas de UNICEF y su apoyo a startups, así como el proyecto blockchain sobre Ethereum del Programa Mundial de Alimentos (WFP), que canaliza donaciones y aprovecha la tecnología para darle transparencia al envío de ayuda humanitaria.

En general, cada uno de los apartados cuenta con una reseña sencilla, resumida y bien informada con respecto a cada iniciativa cripto, explicando detalles con respecto a cada proyecto mencionado, señalando objetivos, impulsores, factores clave, datos y más. Uno de los líderes del Consejo, Cuy Sheffield, Jefe de Criptomonedas del gigante de pagos Visa, describió hacia dónde se dirigirán sus esfuerzos:

Las criptomonedas tienen el potencial de crear nuevos mercados y formas de intercambio de valor que pueden impulsar el crecimiento de la economía global. Este consejo se centra en encontrar maneras de hacer que las criptomonedas sean comprensibles, accesibles e inclusivas para que más personas puedan beneficiarse de las nuevas innovaciones que surgen a través de ellas

La misión del Consejo, que está compuesto por ejecutivos líderes en firmas de riesgos e instituciones financieras, analistas, expertos técnicos y legales, además de representación civil, está enfocada en brindar conocimientos clave de las criptomonedas tanto a la población en general, como a los reguladores y responsables políticos, para que en ambos casos tomen decisiones informadas.

Por su parte, el Director de Estrategia de CoinShares, también integrante del Consejo, explica en un comunicado sobre la iniciativa:

Muchas de las conversaciones que escucharás sobre las criptomonedas, y gran parte de lo que pretendemos hacer en este consejo, en realidad no se trata de tecnología. Más bien, el análisis significativo de bitcoin y otras criptomonedas se trata de imaginar lo que podría ser posible en el futuro con esta nueva tecnología, que crea un nuevo conjunto de herramientas sociales, políticas y económicas. Nuestro Consejo se basa en un grupo diverso de individuos y tiene como objetivo reunir estas disciplinas y perspectivas para explicar las criptomonedas de una nueva manera

Imagen cortesía: Pixabay

¿Más noticias de interés? Elliptic resalta el uso en aumento de billeteras privadas para el lavado de dinero

Genesis Mining busca reciclar el exceso de energía de la minería de criptomonedas para impulsar invernaderos que sirvan en la producción de alimentos

Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido abre un registro temporal para que empresas de criptomonedas obtengan permisos para operar legalmente desde 2021

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: criptomonedas
Entrada anterior

Elliptic resalta el uso en aumento de billeteras privadas para el lavado de dinero

Próxima publicación

Brasil ahora cuenta con SatoshiTango entre sus opciones de exchange

Próxima publicación
Brasil ahora cuenta con SatoshiTango entre sus opciones de exchange

Brasil ahora cuenta con SatoshiTango entre sus opciones de exchange

Discussion about this post

  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    318 compartidos
    Compartido 127 Tweet 80
  • Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    77 compartidos
    Compartido 31 Tweet 19
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    223 compartidos
    Compartido 89 Tweet 56
  • Platino nuevo. PLCU se ha vuelto aún más confiable y funcional

    281 compartidos
    Compartido 112 Tweet 70
  • Bifurcación de Terra: las votaciones favorecen la propuesta de Do Kwon en medio de dudas y críticas por parte de la comunidad

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $37,980.00-1.09% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.09%
    Volume : $23,995,233,964.00
    Marketcap : $723,506,820,988.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $2,778.09-0.65% 24H
    ETHEREUM
    24H : -0.65%
    Volume : $14,489,957,797.00
    Marketcap : $335,153,985,410.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $384.32-1.67% 24H
    BNB
    24H : -1.67%
    Volume : $1,738,872,060.00
    Marketcap : $64,672,338,233.00
  • solanaSolana(SOL)
    $88.04-3.40% 24H
    SOLANA
    24H : -3.40%
    Volume : $1,723,955,372.00
    Marketcap : $29,452,912,427.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.779-0.78% 24H
    CARDANO
    24H : -0.78%
    Volume : $994,130,965.00
    Marketcap : $25,007,148,226.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $15.06-3.68% 24H
    POLKADOT
    24H : -3.68%
    Volume : $670,099,420.00
    Marketcap : $16,700,919,123.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $16.61-23.29% 24H
    APECOIN
    24H : -23.29%
    Volume : $4,343,205,224.00
    Marketcap : $4,733,266,327.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $30.63-2.59% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -2.59%
    Volume : $502,102,490.00
    Marketcap : $2,380,311,662.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $7.50-0.74% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -0.74%
    Volume : $201,569,364.00
    Marketcap : $2,181,246,230.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.343-5.50% 24H
    POLYMATH
    24H : -5.50%
    Volume : $29,371,763.00
    Marketcap : $308,042,294.00
Ir a la versión móvil