Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
martes, julio 8, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

En Afganistán utilizarán tecnología blockchain para el seguimiento y la certificación de productos farmacéuticos

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
julio 7, 2020
en Blockchain
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
En Afganistán utilizarán tecnología blockchain para el seguimiento y la certificación de productos farmacéuticos
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Con el nombre de «Smart Medicine» y desarrollado por la firma Fantom, el proyecto piloto respaldado por blockchain busca hacerle seguimiento y certificar  productos farmacéuticos en Afganistán

El proyecto piloto es respaldado por el Ministerio de Salud de Afganistán, según explica Fantom en el comunicado que anuncia el proyecto, que será desarrollado en conjunto con los productores farmacéuticos Bliss GVS y Nabros Pharma, contando además con la participación tecnológica de Chekki y Royal Star, junto a su farmacéutica INSAF.

Con este piloto, la tecnología blockchain estará arribando al sector salud de Afganistán, con la cual esperan «reducir la cantidad de medicamentos infectados y mejorar la seguridad de los registros médicos de los pacientes», detalla el anuncio.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Principalmente, Royal Star escaneará las etiquetas de los productos en cada paso de la distribución, con un hash de los datos generados, comparando los hash con los datos existentes en la cadena de bloques de Fantom, Opera, se garantizará la autenticidad de los mismos.

Obaidullah Nooristany, Presidente de Royal Pharma Ltd, dijo:

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Nosotros, en Royal, estamos entusiasmados de asociarnos con Fantom, trabajando juntos hacia esta iniciativa revolucionaria que ayudará a resolver el problema de las drogas falsificadas en Afganistán

De acuerdo al programa Fantom, inicialmente rastreará 80.000 unidades de cuatro productos farmacéuticos diferentes, uno de los cuales será un desinfectante de manos avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ayudar a combatir el Covid-19, señalan, mientras que los otros productos son una crema para dolor en las articulaciones, tabletas para resfriados y cremas para los pies exclusivamente formuladas para diabéticos.

Los productos de Bliss GVS, serán rastreados una vez se puedan enviar los mismos desde la India hasta Afganistán. Mientras que en general, la información recopilada en cada hash estará compuesta por diferentes elementos de los productos, como su nombre, fechas de caducidad y producción, el productor, además de diferentes datos relacionados con el escaneo durante la cadena de suministro.

Semanas atrás, otro proyecto que integraba la idea de juntar tecnología blockchain y los productos farmacéuticos, salía a la luz de la mano de VeChain y la gigante farmacética Bayer, a través de su filial China, con una solución blockchain para la trazabilidad de ensayos clínicos.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Blockchain
Entrada anterior

Compañía allegada a Kraken tiene luz verde para trading de futuros de Bitcoin en el Reino Unido

Próxima publicación

Procuraduría General de Colombia pone en marcha el programa blockchain impulsado por el Foro Económico Mundial para vigilar la contratación pública

Próxima publicación
Procuraduría General de Colombia pone en marcha el programa blockchain impulsado por el Foro Económico Mundial para vigilar la contratación pública

Procuraduría General de Colombia pone en marcha el programa blockchain impulsado por el Foro Económico Mundial para vigilar la contratación pública

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • ¿La bolsa le gana a Bitcoin? Circle sube 472% desde su IPO y marca un hito en la tokenización regulada
  • Metaplanet planea comprar un banco digital con Bitcoin
  • BlackRock acumula 700K BTC en su ETF y lidera el mercado
  • Ethereum se hace mayor: 7 claves sobre cómo EthCC en Cannes 2025 marca el cambio de ciclo
  • Trump impulsa ETF con Bitcoin, Ethereum y Solana

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.