Cointraffic approval
sábado, mayo 28, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

Lanzan un proyecto de energía renovable que utilizará tecnología blockchain para conectar paneles solares y vehículos eléctricos

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
agosto 8, 2020
en Blockchain
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
Lanzan un proyecto de energía renovable que utilizará tecnología blockchain para conectar paneles solares y vehículos eléctricos
75
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto piloto de energía renovable con blockchain de IOVlabs y EVShare, está avanzando a su segunda fase, luego de un financiamiento de 9 millones de dólares, por parte de la Comisión de Energía de California, que verá una implementación en 50 hogares de una comunidad desfavorecida de Los Ángeles

Luego de superar una primera fase de investigación y desarrollo, la plataforma piloto blockchain en la que participa la firma de energía y transporte EVShare, que utiliza los contratos inteligentes basados en la cadena de bloques de RSK y la infraestructura descentralizada de RIF, ambas impulsadas por IOVlabs, está lista para ser aplicada de manera real.

El proyecto blockchain, almacena y registra diferentes datos de energía, concernientes a paneles solares, almacenamiento de energía de carga y vehículos eléctricos, según destaca el comunicado presentado por IOVlabs. A través de RSK, el proyecto utilizará la plataforma «para registrar transacciones entre vehículos y otros activos de la red, como sistemas solares, baterías y cargadores», permitiendo así la conexión entre «sistemas de energía solar de techo y solar para el hogar con camionetas eléctricas compartidas».

Los autos eléctricos de Green Commuter, socio de EVShare, será el operador de los vehículos eléctricos, que recibirán energía de los sistemas solares, explican, lo que «permitirá compartir camionetas y que el exceso de energía se venda a la red o se utilice en los hogares». La idea es que el proyecto blockchain también sirva para otorgar premios basados en tokens, para aquellos usuarios que logren reducir su huella de carbono por medio de iniciativas positiva, usando y generando energía renovable.

Estos tokens, luego podrán ser utilizados para pagos de electricidad, servicios y viajes, mientras que la cadena de bloques de RSK registrará diferentes transacciones «entre vehículos y otros activos de la red, como sistemas solares, baterías y cargadores», además de almacenar datos relacionados con el vehículo, con la ayuda del sistema de identidad RIF.

El objetivo final de EVShare, destacan, es lograr ayudar a 1.000 ciudades en su proceso de transición energética sostenible, a través de la energía solar de hogares conectada con camionetas eléctricas compartidas. Sobre la iniciativa, el CEO de IOVlabs, Diego Gutiérrez Zalidvar, explica que «el proyecto EVshare California está brindando un caso de uso muy sólido de la tecnología RIF Identity», añadiendo:

(…) permite a los usuarios compartir información para participar, pero haciéndolo con total privacidad y soberanía propia. Es un logro notable y una herramienta importante para el gobierno de la comunidad y un impulsor del sistema de recompensas

Diversas iniciativas blockchain, están buscando optimizar e incentivar procesos relacionadas con la transformación hacia energías renovables, apoyándose en objetivos sostenibles, como es el caso por ejemplo de Uruguay, que está haciendo uso de la tecnología para impulsar la transformación energética del país.

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: blockchainenergía renovable
Entrada anterior

BCB Group y Circle se unen para llevar los pagos institucionales con monedas estables a Europa

Próxima publicación

En lo que va de 2020, se han registrado más de 10 mil empresas blockchain en China

Próxima publicación
En lo que va de 2020, se han registrado más de 10 mil empresas blockchain en China

En lo que va de 2020, se han registrado más de 10 mil empresas blockchain en China

Discussion about this post

  • Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    78 compartidos
    Compartido 31 Tweet 20
  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    320 compartidos
    Compartido 128 Tweet 80
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    224 compartidos
    Compartido 90 Tweet 56
  • Lanzamiento de Terra 2.0 y airdrop del nuevo token LUNA se retrasan para el 28 de mayo

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 62 Tweet 39
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $37,980.00-1.09% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.09%
    Volume : $23,995,233,964.00
    Marketcap : $723,506,820,988.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $2,778.09-0.65% 24H
    ETHEREUM
    24H : -0.65%
    Volume : $14,489,957,797.00
    Marketcap : $335,153,985,410.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $384.32-1.67% 24H
    BNB
    24H : -1.67%
    Volume : $1,738,872,060.00
    Marketcap : $64,672,338,233.00
  • solanaSolana(SOL)
    $88.04-3.40% 24H
    SOLANA
    24H : -3.40%
    Volume : $1,723,955,372.00
    Marketcap : $29,452,912,427.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.779-0.78% 24H
    CARDANO
    24H : -0.78%
    Volume : $994,130,965.00
    Marketcap : $25,007,148,226.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $15.06-3.68% 24H
    POLKADOT
    24H : -3.68%
    Volume : $670,099,420.00
    Marketcap : $16,700,919,123.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $16.61-23.29% 24H
    APECOIN
    24H : -23.29%
    Volume : $4,343,205,224.00
    Marketcap : $4,733,266,327.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $30.63-2.59% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -2.59%
    Volume : $502,102,490.00
    Marketcap : $2,380,311,662.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $7.50-0.74% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -0.74%
    Volume : $201,569,364.00
    Marketcap : $2,181,246,230.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.343-5.50% 24H
    POLYMATH
    24H : -5.50%
    Volume : $29,371,763.00
    Marketcap : $308,042,294.00
Ir a la versión móvil