
El pasado 22 de diciembre se llevó a cabo el Foro Internacional del Petro y la Tecnología Blockchain de Venezuela con la participación de las diversas autoridades involucradas en este tema auge en el país suramericano.
Hugbel Roa, Ministro de Ciencia y Tecnología, anunció que daría comienzo al registro de mineros de criptomonedas de Venezuela, en el marco del anuncio que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hiciera para crear la criptomoneda Petro, que está respaldada por las reservas de petróleo, gas, diamante, oro y otras materias primas.
Anteriormente Carlos Vargas Superintendente de la Criptomoneda Venezolana ya anunciaba el inicio de este este proceso de registro.
«Podemos informarle al país que nos encaminamos hacia el inicio de un registro único de la actividad de minería digital en el país. A partir del próximo día 23 de diciembre estará disponible en la pagina web que estamos construyendo del Observatorio Blockchain la posibilidad de un registro para todos los que están ejerciendo la minería digital en Venezuela. Nosotros queremos saber quiénes son, queremos saber dónde están, queremos saber qué equipos están utilizando. Nosotros queremos avanzar hacia la regularización de la minería digital en Venezuela».
A partir del 23 de diciembre la página web dispuesta por el Observatorio Blockchain de Venezuela fue puesta en marcha para registrar a todos los participantes de la minería de criptomonedas del país, proceso que perdurará hasta el 21 de enero del año próximo. Los interesados pueden registrarse a través del enlace en la parte superior derecha de “Inicio de Sesión”.
Carlos Vargas, aseguró que desde su despacho se propuso al poder ejecutivo nacional la creación de zonas especiales para desarrollar la minería de criptomonedas a gran escala, teniendo como referencia los estados Bolívar y Carabobo, los cuales han sido centros industriales de Venezuela. Igualmente aseguró que se ha reunido con Corpoelec, compañía estatal venezolana de electricidad para permitir el alto consumo de electricidad en este sector.
Vargas también se mostró abierto a recibir proyectos de minería que puedan autoabastecerse energéticamente o que pretendan utilizar energías renovables asegurando que estos serán bien recibidos por su despacho, sin embargo, los detalles tendrían que definir en el futuro.
El Superintendente de la Criptomoneda de Venezuela, hizo un llamado a los mineros en el territorio nacional para que sean parte del proceso de legalización de la actividad minera que representa una fuente de ingresos para el país.
Únete a nosotros en Telegram y Twitter; además puedes escuchar nuestros Podcast
Abre una cuenta en Binance y recibe 10% de descuento en comisiones con nuestro Link
Artículos Relacionados
-
Energy Web: Potencia en energía renovable impulsada con tecnología blockchain
-
Animoca Brands llevará su tokenización blockchain a la Binance Smart Chain gracias a una nueva alianza estratégica
-
Equipo del fútbol inglés Manchester City se une a Animoca Brands para impulsar sus coleccionables digitales blockchain