Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio CBDC

FMI quiere crear una plataforma global para garantizar la interoperabilidad de las CBDC

La capacidad de los países para transferir las CBDC de forma fluida y segura será muy importante a juicio de la directora del FMI

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
junio 20, 2023
en CBDC
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
FMI quiere crear una plataforma global para garantizar la interoperabilidad de las CBDC

FMI quiere crear una plataforma global para garantizar la interoperabilidad de las CBDC

75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El Fondo Monetario Internacional (FMI) quiere que las monedas digitales de bancos centrales o CBDC, sean interoperables en sus transacciones, por lo que está trabajando en el desarrollo de una plataforma global que facilitará las transacciones de las CBDC entre los diferentes países que las implementen, según reveló la directora de la entidad, Kristalina Georgieva.

Te puede interesar: G7 trabajará para acelerar la implementación de regulaciones para las criptomonedas y recomendaciones sobre el desarrollo de las CBDC

CBDC interoperables: el FMI trabaja en una plataforma global para transferencias con las monedas digitales

Durante una reciente conferencia en Marruecos, Georgieva mencionó la importancia de avanzar hacia un desarrollo coordinado en cuanto a las CBDC, para dar respuesta a lo que considera es una transformación acelerada de la economía digital.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Georgieva reconoció en las CBDC el potencial para beneficiar el acceso a los servicios financieros, reducir los costos, crear un sistema de pagos más resistente y eficiente, así como una opción mucho más rápida y económica de enviar pagos transfronterizos, como las remesas.

Aprende más: ¿Qué es una CBDC?

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Un punto clave en la visión de la directora del FMI para garantizar el éxito de los beneficios de las CBDC, pasa por asegurarse que los países que implementen las CBDC puedan conectarse entre sí a través de estas monedas digitales bajo un entorno interoperable, por lo que reveló que el FMI se encuentra trabajando en una plataforma global que facilite las transferencias de las monedas digitales de bancos centrales.

Georgieva explicó durante la conferencia «Monedas digitales del banco central: el papel del sector público en el dinero y los pagos»:

(…) si queremos tener éxito, las CBDC no pueden ser propuestas nacionales fragmentadas. Para que las transacciones sean más eficientes y justas necesitamos sistemas que conecten a los países, en otras palabras, necesitamos interoperabilidad, y por esta razón en el FMI estamos trabajando duro en el concepto de una plataforma mundial de CBDC para negociar y gestionar riesgos (…)

La cooperación y el diálogo será importante según la consideración de la directora del FMI, ya que «si están mal diseñadas, las CBDC también podrían conducir a riesgos de estabilidad financiera, privacidad de datos y desafíos legales, integridad financiera y riesgos cibernéticos, y riesgos operativos del banco central», así como también representan un riesgo las CBDC extranjeras de fácil acceso para la «sustitución de divisas y volatilidad en los flujos de capitales», como agregó en un comunicado sobre su participación en una mesa de trabajo con los bancos centrales en Rabat.

Esta nueva plataforma global CBDC del FMI se encuentra en etapa de concepto, como señaló Georgieva, pero el Consejero Financiero y Director del Departamento de Mercados Monetarios y de Capital del FMI, Tobias Adrian, explicó durante su reunión en la mesa de trabajo con los líderes de los bancos centrales la visión de la entidad parte de la visión con respecto a las plataformas CBDC y su integración dentro de los pagos domésticos e internacionales.

Su libro único sería compatible con los de las empresas privadas. Los activos podrían estar en custodia durante el tiempo suficiente para pagarlos con dinero seguro y líquido del banco central. De hecho, el intercambio podría programarse y automatizarse para reducir los riesgos de contraparte como se discutió anteriormente. Y los activos o depósitos tokenizados en sí mismos podrían depositarse e intercambiarse directamente. La tecnología de preservación de la privacidad y una gobernanza sólida, que es más fácil de definir a nivel nacional que internacional, completarían el cuadro.

Te puede interesar: El BIS y el Banco de Inglaterra completan un esquema CBDC llamado “Proyecto Rosalinda”

Adrian, señaló que las necesidades de estas plataformas estarían vinculadas a las de cada país, que elegirían adaptar el uso de CBDC con fines mayoristas o minoristas, y añadió que la investigación en este tipo de plataformas resulta interesante para el futuro.

Decenas de países del mundo, liderados por los esfuerzos de China y su yuan digital, han avanzado en la experimentación con las CBDC en los últimos años, en parte para dar respuesta a un crecimiento acelerado de la economía y los pagos digitales, y de la misma forma para responder al avance de las criptomonedas y los activos digitales.

Imagen cortesía: Macrovector en Freepik

¿Más temas de interés?

Binance confirma integración de nodos de Lightning Network

BNB Chain presenta opBNB, una solución de escalado de segunda capa basada en los rollups de Optimism

Hackers del Grupo MedusaBlog publicaron información robada a la CNV de Argentina

Desarrolladores de Ethereum discuten sobre el aumento del límite de participación de los validadores

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: FMI
Entrada anterior

Desarrolladores de Ethereum discuten sobre el aumento del límite de participación de los validadores

Próxima publicación

Es creado el exchange EDX Markets de la mano de pesos pesados de Wall Street

Próxima publicación
Es creado el exchange EDX Markets de la mano de pesos pesados de Wall Street

Es creado el exchange EDX Markets de la mano de pesos pesados de Wall Street

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.