Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
martes, mayo 13, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio CriptoEventos

IdentiHack, el primer hackathon de identidad digital auto-soberana de América Latina, organizado por Proyecto DIDI.

Cripto Tendencias por Cripto Tendencias
junio 9, 2021
en CriptoEventos
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
IdentiHack, el primer hackathon de identidad digital auto-soberana de América Latina, organizado por Proyecto DIDI.
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Proyecto DIDI (Identidad digital para la Inclusión) presentó hoy IdentiHack, el primer hackathon virtual de modelos de identidad digital auto-soberana sobre blockchain de América Latina. El evento, que se realizará entre el 28 de junio y el 16 de julio de este año, entregará hasta 110.000 dólares en premios para equipos de desarrolladores, emprendedores, diseñadores y personas interesadas en estas tecnologías, que presenten y lleven adelante propuestas de mejoras técnicas vinculadas a la descentralización, optimización y exploración del modelo de identidad elaborado por DIDI. Además, habrá un Demo Day en vivo el 23 de julio donde distintos equipos seleccionados presentarán sus trabajos.

El hackathon, que se llevará a cabo en conjunto con ONG Bitcoin Argentina (Asociación civil DECODES), el Laboratorio de Innovación del grupo BID (BID Lab) y LACChain, la Alianza Global para el desarrollo del ecosistema blockchain en América Latina y el Caribe, contará con actividades sobre identidad digital auto-soberana o SSI, por sus siglas en inglés (self sovereign identity), la tecnología blockchain, y un Demo Day donde cinco equipos que resulten ganadores presentarán en vivo sus propuestas en torno a cómo mejorar el funcionamiento de esta tecnología.

“Mediante IdentiHack buscamos fortalecer un ecosistema abierto en torno a los modelos de identidad digital auto-soberana o descentralizada. Queremos generar un espacio de colaboración global, amplio, que sirva para acelerar el proceso de innovación del modelo de SSI que elaboramos desde DIDI”, afirmó el director de Proyecto DIDI, Javier Madariaga.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Tal como informaron desde Proyecto DIDI, hay hasta 110.000 dólares en premios, que serán repartidos a través de distintas categorías para diez posibles equipos ganadores. El primer premio, de entre 30 mil y 60 mil dólares, y el segundo, de hasta 30 mil dólares, serán entregados a través de un contrato de trabajo que implique el desarrollo del código propuesto. El tercer premio, de 1500 dólares, será para el resto de los equipos seleccionados por la presentación de la documentación. Además, se entregarán diplomas y se brindará acompañamiento y mentoría en el diseño del plan de ejecución de desarrollos o de documentación de las propuestas que resulten ganadoras.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Te puede interesar: DIDI el proyecto de Identidad Soberana sustentado sobre la tecnología Blockchain, entrevista con Javier Madariaga director del proyecto

Entre los jurados y mentores que participarán de Identihack, se destacan, además de Madariaga, Andres Junge, co-fundador y actual CTO de Notabene; Mauricio Tovar Gutierrez, CEO de TRU y  representante de Colombia ante la Alianza Blockchain Iberoamérica; Sergio Ceron Figueroa, Arquitecto de Blockchain en el BID Lab y líder del grupo de trabajo de Identidad Digital en LACChain; Federico Prieto, consultor de BID Lab; Milton Berman, Product owner en RSK; Andrea Navia, IT Project Manager; Tamara Bagdassarian, coordinadora de IT de Proyecto DIDI; Solange Gueiros, ingeniera blockchain; Soledad Canepa, Technical Operations Manager en BitGive® Foundation; y Patricio Lopez Cerda, Blockchain Developer en Andes Blockchain, entre otros.

Las inscripciones al hackathon ya se encuentran abiertas y hay tiempo hasta el 28 de junio para anotarse a través de la página web del proyecto. (https://didi.org.ar/identihack/)

“Nos hemos esforzado por poner a disposición premios sumamente atractivos para un evento de este tipo. Apuntamos a convocar todo el potencial que puede ofrecer la inteligencia colectiva con el objeto de poner en marcha la creatividad e innovación presente en la región al servicio de este tipo de modelos que prometen ser el futuro de la identidad digital”, concluyó Javier Madariaga.

Acerca de Proyecto DIDI

DIDI, denominado formalmente como “Inclusión social, cívica y económica mediante modelos de Blockchain”, es el primer proyecto de identidad digital auto-soberana de Argentina con tecnología blockchain. El concepto de auto-soberanía no debe comprenderse cómo que son los individuos quienes se auto-identifican y generan sus propias credenciales de identidad. En sentido diametralmente opuesto, se comprende que busca fortalecer a las administraciones públicas y organismos competentes para la identificación de personas con nuevos estándares internacionales como las credenciales verificables o los identificadores descentralizados, y nuevas tecnologías como las billeteras digitales o las redes blockchain. El objetivo de Proyecto DIDI es mejorar los niveles de confianza y derribar algunas de las barreras socioeconómicas y financieras que impiden el acceso a bienes y servicios de calidad de poblaciones de barrios emergentes. Es impulsado desde la ONG Bitcoin Argentina junto a BID Lab con el apoyo de LACChain, IOV Labs (RSK Smart Contracts + RIF), NEC Argentina, Atix Labs, Programa Semillas, Accenture Argentina, Azure, Alianza Blockchain Iberoamérica, Blockchain Federal Argentina y Wicklow Capital.

Para más información sobre Proyecto DIDI: www.didi.org.ar/

Consultas: identihack@didi.org.ar

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Bitcoin en El Salvador: Impacto e Implicaciones

Próxima publicación

¡Ahora Bitcoin es Moneda Oficial en El Salvador! Cómo esta ley hace crypto imparable a nivel mundial

Próxima publicación
Ley Bitcoin El Salvador Alberto Blockchain

¡Ahora Bitcoin es Moneda Oficial en El Salvador! Cómo esta ley hace crypto imparable a nivel mundial

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Esta Altcoin Desconocida (MTAUR) Está Lista Para Superar a Todos los Tokens Meme, Incluidos Shiba Inu y Dogecoin
  • 3 Mejores Tokens en Preventa para Comprar en Mayo de 2025 para Obtener Resultados Sólidos
  • Del discurso al despegue: las verdaderas claves que dejó Token2049 Dubái
  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.