Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
sábado, mayo 10, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bancos centrales de Canadá, Singapur y Reino Unido proponen CBDC para pagos transfronterizos

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
noviembre 16, 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
Bancos centrales de Canadá, Singapur y Reino Unido proponen CBDC para pagos transfronterizos
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

De acuerdo un informe conjunto publicado recientemente, los bancos centrales de Canadá, Singapur y Reino Unido destacaron la utilización de monedas digitales de un banco central (CBDC), como una solución que permita resolver los desafíos encontrados al realizar pagos transfronterizos

El documento fue publicado por la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS), y dentro de las consideraciones del trabajo en conjunto, con el nombre de «Pagos y liquidaciones interbancarias transfronterizas: oportunidades emergentes para la transformación digital», destacan las entidades que los CBDC, que pueden ser CBDC al por menor o al por mayor (W-CBDC), ofrecen varias ventajas que incluyen disponibilidad las 24 horas, anonimato y eliminación del crédito de contraparte de riesgo para los participantes.

El informe, que también recibió aportes de bancos comerciales como United Overseas Bank, HSBC, Toronto-Dominion Bank y Oversea-Chinese Banking Corporation, describe tres modelos que pueden implementarse con la clasificación basada en el alcance geográfico o aceptabilidad.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

El primer modelo W-CBDC es específico para cada moneda y, de esta manera, solo puede transmitirse e intercambiarse dentro del país de origen pero no a otras jurisdicciones. En consecuencia, este modelo vería a los bancos centrales ofreciendo carteras para el modelo en la moneda local. Por lo tanto, los bancos comerciales tendrían que abrir billeteras con los diversos bancos centrales que emiten las monedas que desean tener.

En el segundo modelo, los tres bancos centrales proponen un W-CBDC específico para la moneda que sería transmisible e intercambiable, más allá de las jurisdicciones nacionales. Bajo este modelo, se requeriría que cada banco central ofrezca soporte para múltiples tokens. De esta forma, los bancos comerciales estarían en posición de mantener con sus billeteras múltiples W-CBDC del banco central local.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El tercer modelo incluye un W-CBDC universal que está respaldado por varias monedas y, por lo tanto, puede transmitirse e intercambiarse en todas las jurisdicciones participantes. Sobre este último modelo en concreto, el informe escribe lo siguiente:

«… debido a que requiere respaldo por parte de una cesta de monedas, el W-CBDC en este modelo está sujeto a volatilidad, manipulación potencial y actividad de inversión. Además, nuestro análisis indica que el ritmo de adopción podría verse obstaculizado por la complejidad de agregar nuevas monedas a la cesta que respalda el W-CBDC»

En general, el informe señala que el cambio del uso de los canales bancarios corresponsales actuales para hacer pagos transfronterizos en nuevos carriles, ayudará a superar problemas como la falta de disponibilidad, estándares fragmentados y la necesidad de pasar por múltiples intermediarios, esto según los estudios relizados mediante el Proyecto Jasper, por parte del Banco Central canadiense, y Proyecto Ubin, liderado por MAS.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: fintech
Entrada anterior

Japón quiere regular los servicios de Wallet para criptomonedas

Próxima publicación

Disminución en la minería criptográfica afecta el crecimiento de los ingresos de Nvidia en el último trimestre de 2018

Próxima publicación
Nvidia lanzará una línea de productos específicas para el minado de Ethereum

Disminución en la minería criptográfica afecta el crecimiento de los ingresos de Nvidia en el último trimestre de 2018

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana
  • Coinbase redefine el mercado: lanza futuros de Bitcoin y Ethereum con acceso 24/7 en EE. UU.

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.