Juegos Web3: desarrollo de títulos AAA de alta calidad, integración de las DAO y el potencial de Asia para dominar el sector

Las principales tendencias de los juegos Web3 sugieren una evolución y maduración, según el más reciente informe de DappRadar

Juegos Web3: desarrollo de títulos AAA de alta calidad, integración de las DAO y el potencial de Asia para dominar el sector

Juegos Web3: desarrollo de títulos AAA de alta calidad, integración de las DAO y el potencial de Asia para dominar el sector

El sector de los juegos blockchain, también conocidos como juegos Web3, está en constante evolución, como demuestra un reciente informe de la plataforma de datos, DappRadar, donde señaló los juegos AAA de alta calidad y la integración de las Organizaciones Autónomas Descentralizadas o DAOs, como tendencias principales de una industria que puede ser dominada por Asia.

Aprende más¿Qué es la Web3? Todo lo que debes saber sobre la idea de un Internet descentralizado con blockchain

Juegos con calidad AAA y las DAO: dos tendencias entre los juegos Web3

Analizando las principales tendencias de los juegos Web3, el informe de DappRadar explica que por un lado, el crecimiento de los títulos AAA de alta calidad permite al sector aumentar significativamente su presencia dentro del mudo de los juegos, algo que “indica que el mercado de juegos Web3 está evolucionando y madurando, lo que atraerá a más jugadores e inversores”.

Por su parte, otra tendencia mencionada en el informe, es la integración de las DAO dentro de los juegos Web3, en donde esperan que “desempeñen un papel crucial en su evolución”.

A pesar de que los juegos blokchain se caracterizan por ofrecer la posibilidad de ofrecer incentivos económicos al jugar, construyendo sistemas de recompensas por participación y una economía tokenizada, uno de los hallazgos de DappRadar al consultar en una encuesta las razones de los jugadores al momento de decidir participar en un juego Web3, fue que aspectos como la calidad visual, experiencia de juego y la calidad del mismo, fueron puntos importantes para los jugadores.

“Cómo decides jugar un juego blockchain?”. Fuente: DappRadar.

Podría parecer algo obvio cuando hablamos de videojuegos, pero específicamente para los juegos blockchain, los factores económicos tienden a tener un peso específico, tal y como se ven reflejados puntos de análisis como “precios de entrada” o la “economía del juego”, entre las otras respuestas principales de la encuesta.

Sin embargo, los “airdrops”, lanzamientos gratuitos de activos del juego, fueron señalados como un elemento fundamental por los jugadores a la hora de participar en un juego Web3.

Por su parte, Twitter se posicionó como el lugar que los jugadores utilizan para descubrir nuevos juegos, seguido de YouTube y Discord.

Semanas atrás, DappRadar destacó cómo la cadena de bloques de Polygon, una red de segunda capa de Ethereum, ascendió para convertirse en la segunda blockchain más activa en el terreno de los juegos, y en su informe, encontró que Polygon es la blockchain favorita de los juegos Web3 encuestados, con más de un 30%, seguida de Ethereum y Algorand.

Te puede interesar: Polygon se convierte en la segunda red con mayor actividad en juegos blockchain

Asia tiene el potencial para dominar los juegos Web3

El mercado asiático puede convertirse en el principal territorio para los juegos Web3, según analizó DappRadar, quien consideró diferentes factores para respaldarlo.

La gran presencia de Asia y lo que representa para la industria de los videojuegos, el interés de las compañías de juegos asiáticas por integrar blockchain y acelerar la transición hacia la Web3, así como el creciente potencial en países como Corea del Sur y Japón, fueron algunos de los puntos destacados en el informe por DappRadar.

En Japón, por ejemplo, una encuesta realizada por Pacific Meta, descubrió que poco más del 40% de los jugadores conocen juegos Web3, algo que aunque “puede parecer bajo, es importante tener en cuenta que los juegos de blockchain aún son una industria incipiente y aún no se han generalizado”, explicó DappRadar.

Incluso, más del 56% de los encuestados, dijo tener una percepción positiva de los juegos blockchain.

Un foco de análisis para la expansión de los juegos Web3 en Asia, específicamente en Japón, es el reciente interés del país por recuperar el liderazgo tecnológico al abrazar la Web3, un espacio en el que el país asiático esperar liderar a nivel global a mediano y largo plazo a través de regulaciones claras pero amigables, tanto para las criptomonedas como para diferentes sectores blockchain, como los NFT o las DAO.

Te puede interesar: Japón quiere liderar la Web3: publican un whitepaper con propuestas regulatorias para abordar las criptomonedas, NFT, DAOs y más

Asimismo, el favoritismo de Asia por los juegos de rol o RPG, son un punto a favor de la idea dominante para los juegos Web3, ya que se alinea esto con la idea de que justamente los juegos de rol “son más adecuados para incorporar la tecnología blockchain, ya que implican la creación y el intercambio de activos en el juego”, por lo que se “convierten en una opción ideal para la tecnología blockchain y los mundos abiertos”, mencionó el reporte.

Imagen cortesía: RODNAEProductions en Pexels

¿Más temas de interés?

Polygon y Ledger piden a los reguladores de la Unión Europea modificar la Ley de Datos para clarificar normas sobre los contratos inteligentes

Intercambio de criptomonedas CoinCoinX detiene operaciones ante el contexto regulatorio de Venezuela

Elon Musk, la inteligencia artificial y TruthGPT: el magnate cree que la tecnología puede destruir la civilización y creará su propio modelo IA para competir con ChatGPT

BNB Chain impulsa iniciativas universitarias para educar sobre blockchain y Web3

Coinbase no descarta marcharse de los Estados Unidos debido a las presiones regulatorias

 

Salir de la versión móvil