Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Patrocinado

Red TeDefi de Telegram: El nuevo mecanismo de consenso que está a punto de definir la comunicación de Blockchain

Cripto Tendencias por Cripto Tendencias
noviembre 24, 2021
en Patrocinado
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Red TeDefi de Telegram: El nuevo mecanismo de consenso que está a punto de definir la comunicación de Blockchain
78
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Blockchain funciona de forma descentralizada, pero sigue ofreciendo privacidad, seguridad e inmutabilidad. La falta de una autoridad central es la principal razón por la que los usuarios adoran el ecosistema, aunque cada transacción se verifica, se registra y se protege. Esto sucede porque la tecnología blockchain funciona con un algoritmo de consenso, que es una parte fundamental de la tecnología.

Los mecanismos de consenso de Blockchain permiten a los usuarios y a las máquinas coordinarse en un entorno distribuido. Estos algoritmos garantizan que todas las partes del protocolo lleguen a un acuerdo común sobre el estado actual de la red. Estos algoritmos validan, verifican y confirman las transacciones, y son responsables de la ejecución de los contratos inteligentes. Muchos algoritmos establecen la confianza entre los pares del ecosistema blockchain, como Bitcoin, Ethereum, Solana, etc. De esta forma, todos los agentes ejecutan la tecnología de forma beneficiosa para la red. Ejemplos de estos algoritmos son CeFi, DeFi, PoW, PoS, DPoS, etc.

A medida que la tecnología blockchain sigue evolucionando, se desarrollan más mecanismos de consenso. Como resultado, surgió TeDefi. TeDefi, al igual que PoW, es un algoritmo que pretende mejorar la comunicación entre usuarios y contratos inteligentes. TeDefi ha estado haciendo olas en los últimos tiempos, y ha captado la atención de los usuarios que quieren saber más sobre él. Entonces, ¿qué es TeDefi y qué pretende conseguir en el espacio de la cadena de bloques?

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

TeDefi: ¿En qué se diferencia de otros algoritmos de consenso?

Puede que TeDefi sea más reciente que todos los mecanismos de consenso, pero su infraestructura está orientada a mejorar la interacción entre los agentes de la red. Antes de hablar de lo que aporta TeDefi, analicemos cómo otros algoritmos facilitan la comunicación y sus inconvenientes.
Finanzas centralizadas: Pros y contras
Sin duda, CeFi es el algoritmo más popular y el más antiguo en el espacio de blockchain. Al principio, CeFi solía ser la única forma fiable de comprar y vender criptodivisas. Estas criptomonedas se negocian en un mercado conocido como intercambios centralizados.

Aunque son algo estables y fáciles de usar, los CEX son susceptibles de sufrir hackeos y a menudo se les acusa de falta de transparencia. Además, no permiten a los usuarios el control total de sus activos. Esto puede ser problemático para los titulares de los activos, especialmente para los operadores que necesiten concluir una transacción en horas extrañas. Los CEX no permiten el comercio de ciertos tokens porque dependen de los libros de órdenes para facilitar las transacciones.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Finanzas descentralizadas: Ventajas y desventajas

Las finanzas descentralizadas o DeFi dan a los usuarios más libertad sobre sus activos, a diferencia del autoritario CeFi. Las finanzas descentralizadas consisten en aplicaciones que se ejecutan en la blockchain de forma descentralizada sin necesidad de un tercero. Uniswap y SushiSwap son ejemplos de DeFi. Aparte de la accesibilidad, la seguridad es mejor en las aplicaciones DeFi porque los datos pueden almacenarse en varios nodos, lo que dificulta la entrada de los hackers. Además, las aplicaciones DeFi permiten a los usuarios ganar intereses por sus inversiones al añadir liquidez al fondo común.

A pesar de las ventajas, existen algunos inconvenientes. Está el problema de la integración limitada, la mala experiencia del usuario y la falta de supervisión. La escalabilidad sigue siendo un gran problema.

Prueba de trabajo: Ventajas y desventajas

La red Blockchain utiliza el algoritmo de consenso Proof of Work. Permite a un minero particular acuñar bitcoins resolviendo un complejo rompecabezas matemático. Este cálculo matemático requiere mucha potencia de cálculo. Sin embargo, el problema de este algoritmo es la escalabilidad y la lentitud de las transacciones, especialmente si son varias las que hay que verificar.

Pruebas de participación: Ventajas y desventajas

La red Ethereum pasó de Proof of Work a Proof of Stake para resolver los problemas de las altas tarifas, el alto consumo de energía y la lentitud de las transacciones. Sin embargo, PoS no resolvió la escalabilidad, y la interacción con los contratos inteligentes sigue siendo bastante pobre.

TeDefi surgió con la misión de resolver los problemas erróneos de los mecanismos de consenso anteriores. TeDefi analizó los cuellos de botella con otros mecanismos y buscó una solución. Con TeDefi, los usuarios no tienen que lidiar con problemas de pasarela para comprar o vender criptomonedas.

Para resolver los problemas de pasarela, TeDefi proporciona una infraestructura que permite a los nodos validadores interactuar directamente con el Bot de Telegram a través del MTProto. Esta interacción es excesivamente segura.

En un intento de mejorar la interacción, TeDefi permite a los desarrolladores crear Telegram Bots en el protocolo. Esto facilita el comercio de criptomonedas y el acceso a DApps. Al comunicarse directamente con los Bots, los tiempos de transacción lentos y la escasa escalabilidad se convierten en una cosa del pasado.

TeDefi pretende realmente redefinir la forma en que los agentes interactúan con los contratos inteligentes. Se cree que este mecanismo de consenso es el futuro porque no sólo mejora la escalabilidad, sino que reduce las tasas de gas.

Proyecto TedefiBot disponible dentro de Telegram

https://tedefi.com

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Ronin Chain de Axie Infinity se integra con la API de Covalent

Próxima publicación

Binance Smart Chain procesó nuevo máximo de 15.2 millones de transacciones en un día, mientras que la actualización Bruno que incluye la quema de BNB por transacciones llegará el 30 de noviembre

Próxima publicación
Binance Smart Chain procesó nuevo máximo de 15.2 millones de transacciones en un día, mientras que la actualización Bruno que incluye la quema de BNB por transacciones llegará el 30 de noviembre

Binance Smart Chain procesó nuevo máximo de 15.2 millones de transacciones en un día, mientras que la actualización Bruno que incluye la quema de BNB por transacciones llegará el 30 de noviembre

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.