Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Petro

Incertidumbre crece con la liquidación de los pagos a los comerciantes que recibieron petros a través del sistema Biopago del Banco de Venezuela

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
julio 8, 2020
en Petro
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Incertidumbre crece con la liquidación de los pagos a los comerciantes que recibieron petros a través del sistema Biopago del Banco de Venezuela
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Durante el mes de diciembre, luego de la asignación de un bono en petro por parte de Nicolás Maduro a más de 5 millones de empleados públicos. jubilados y pensionados, el Banco de Venezuela habilitó su plataforma para que los beneficiarios utilizaran la plataforma de BiopagoBDV para adquirir productos y servicios, a través de los comerciantes que integrados en la plataforma, pero al parecer no recibirán la liquidación de los fondos en bolívares, sino en petros

Desde el mes de noviembre, Nicolás Maduro anunció la asignación en Petro (PTR) de bonos para empleados públicos y pensionados, medio petro, específicamente, que llegaron a través del sistema de Carnet de la Patria en la billetera de la plataforma, por un monto aproximado de 1.400.000 BsS para el mes de diciembre, cuando se realizó el abono.

Ante la imposibilidad de realizar un intercambio de Petro a Bolívares, el Banco de Venezuela, principal entidad bancaria del país, habilitó su plataforma de BiopagoBDV, un sistema de pago biométrico, para que los portadores de los bonos pudieran utilizarlos en la red de comercios a nivel nacional que formaran parte de la plataforma, mientras que los comerciantes luego recibirían una liquidación en bolívares, pero tal parece no será así.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Recientemente, la Asociación Nacional de Criptomonedas (Asonacrip), una «asociación civil privada sin fines de lucro que busca el desarrollo de las criptomonedas en Latinoamérica», aseguró que los comerciantes que recibieron petros a través del sistema Biopago del Banco de Venezuela, recibirán la liquidación de los fondos en petros, más no en bolívares. Esto despertó muchas dudas entre los comerciantes, quienes se mostraron disconformes con la idea, aunque aún falta confirmación oficial por parte del Banco de Venezuela o la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip).

Te puede interesar: ¿Dónde comprar bitcoin y otras criptomonedas en Venezuela?

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Celebro -y mucho- la medida. Ahora bien, pregunto modo "¿Y quién le pone el cascabel al gato?": ¿Quién va a obligar a los respectivos proveedores de bienes y servicios a aceptar #Petros para pagar la reposición de inventarios?

— Carlos Bello (@carlosbello77) January 10, 2020

En serio? Quisiera saber cómo harán los comercios para reponer sus inventarios con petros. En primer lugar, nadie los acepta, ni dentro ni fuera de Vzla. En segundo lugar no existen físicamente y tienen un respaldo incierto, que depende del gobierno.

— Fernando Morales (@fmoral1959) January 10, 2020

Era lógico, pues el Petro solo ha servido como un pretexto para emitir dinero inorgánico, y parte de ese exceso de liquidez es el que ha acelerado la devaluación. Triste para la mayoría que aún no ha podido gastar su Petro, los comercios no lo recibirán tan fácilmente.

— Linzerd (@linzerdshaffen) January 10, 2020

BiopagoBDV en mantenimiento indefinido

Por otro lado, desde el inicio del mes de enero, el Banco de Venezuela informó que conjuntamente con Sunacrip, estarían trabajando en una nueva fase para «la construcción del ecosistema Petro», con la integración de las plataformas BiopagoBDV, Patria y PetroApp, por lo que la plataforma estaría en mantenimiento indefinido, luego de poner un lapso inicial de siete días, que prolongaron sin fecha de conclusión a la vista el pasado 10 de enero.

#ComunicadoOficial 📄|| El #BDV y la @SunacripVe informan que se ha iniciado la 2da fase de la construcción del ecosistema #Petro para integrar las plataformas #BiopagoBDV, #Patria y #PetroApp a fin de permitir la diversidad de operaciones y productos en #Petro pic.twitter.com/K31AQphuWL

— Banco de Venezuela (@BcodeVenezuela) January 10, 2020

De igual forma, la liquidación para los comerciantes que aceptaron BiopagoBDV en el mes de diciembre, también fue un tema en los comentarios del tweet realizado por la institución bancaria, ya que muchos comerciantes aseguraron no haber recibido aún las liquidaciones pertinentes, encontrándose a la espera de la misma, en bolívares, ya que de otra forma se complican sus opciones para reponer inventario de la mercancía vendida.

Dicen que fue todo un éxito y hoy #10Ene todavía NO NOS HAN PAGADO NI UNA LOCHA de lo que nos adeudan mañana abro mi taguara y no le paso Petro a nadie hasta que me paguen y en Bolívares quiero MI DINERO porque ni un solo proveedor quiere el fulano Petro.

— 𝑶𝒄𝒕𝒂𝒗𝒊𝒐 𝑷𝒂́𝒆𝒛 𝑴𝒂𝒍𝒂𝒗𝒆́ (@OCTAVIOPAEZ) January 10, 2020

Buenas tardes yo estoy presentando la misma situación que muchos comerciantes que tienen biopago y aceptaron el petro, desde el día 2 de enero no me cayó el dinero y vendí toda la mercancía, por favor necesito solucion, quede sin nada de mercancía!🙏

— Luis moreno (@Luismor13960065) January 10, 2020

https://twitter.com/Jose_Elizandre/status/1215670796191981568?s=20

Por el momento, son más las dudas que las certezas alrededor del Petro, cosa que se traslada a cada uno de los pasos en los que insiste Nicolás Maduro para impulsar su adopción en el país. Además, este proceso de incertidumbre termina por alimentar las preocupaciones de comerciantes y beneficiarios del bono de medio petro entregado en diciembre, ya que según el mismo Banco de Venezuela –en el comunicado sobra la suspensión inicial de la plataforma BiopagoBDV hasta el 10 de enero-, un total de 1.233.093 personas realizaron transacciones con Petro durante los días 18 de diciembre y 3 de enero del 2020, por lo que tomando en cuenta que son más de 5 millones de empleados públicos y pensionados que recibieron el bono, y una gran parte no pudo intercambiarlos por bolívares a través del sistema Patria, gran parte de los beneficiarios aún no utilizaron los fondos.

 

Imagen
Comunicado del Banco de Venezuela cortesía de la cuenta de Twitter de la institución

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: biopagopetro
Entrada anterior

Winiswap el exchange descentralizado para DAI desarrollado en Argentina

Próxima publicación

Regulación cripto se encuentra entre las principales prioridades de diferentes países para este 2020

Próxima publicación
Regulación cripto se encuentra entre las principales prioridades de diferentes países para este 2020

Regulación cripto se encuentra entre las principales prioridades de diferentes países para este 2020

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.