Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Meta integra inteligencia artificial: presenta AI Sandbox con herramientas de IA generativa para anunciantes y optimiza el sistema de anuncios de Instagram y Facebook

La compañía está sumando capacidades de inteligencia artificial para mejorar su sistema de anuncios

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
mayo 13, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Meta integra inteligencia artificial: presenta AI Sandbox con herramientas de IA generativa para anunciantes y optimiza el sistema de anuncios de Instagram y Facebook

Meta integra inteligencia artificial: presenta AI Sandbox con herramientas de IA generativa para anunciantes y optimiza el sistema de anuncios de Instagram y Facebook

76
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La compañía tecnológica y de medios sociales, Meta, anunció recientemente una integración de la inteligencia artificial (IA), a través de AI Sandbox, que trae un conjunto de herramientas de IA generativa para sus anunciantes, mientras que Meta Lattice llega para optimizar el sistema de anuncios de Instagram y Facebook mediante el uso de la tecnología.

La compañía no quiere quedarse rezagada ante la creciente ola de adopción de herramientas de IA generativa, impulsada por gigantes tecnológicos como Microsoft y Google.

Te puede interesar:

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

  • Google acelera movimientos en inteligencia artificial: más funciones para su chatbot Bard, herramientas con IA generativa para sus productos, llega PaLM 2 y más
  • Microsoft sigue integrando inteligencia artificial: la compañía suma la tecnología a sus productos empresariales Power Platform y Dynamics 365

AI Sandbox: herramientas de IA generativa para anunciantes

La inteligencia artificial generativa es un tipo de IA que se utiliza para crear contenido original, como imágenes, música o texto, a partir de patrones y datos existentes, sirviendo como punto central detrás de herramientas como chatbots, asistentes virtuales y más.

Meta, está convirtiéndose en una de las más recientes compañías tecnológicas en integrar la inteligencia artificial generativa a sus productos, en este caso, al principal negocio de la compañía: su sistema de anuncios.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Para esto, la compañía liderada por Mark Zuckerberg, quien avisó anteriormente los deseos de la empresa por adoptar la IA, está desplegando un producto llamado AI Sandbox, que servirá como un campo de pruebas de funciones y herramientas de IA generativa para publicidad.

Con AI Sandbox, los anunciantes podrán probar inicialmente tres herramientas, una enfocada en variaciones de textos, otra de generación de fondos o imágenes a partir de texto, y una función de superposición de imagen, que facilita la adaptación de contenidos creativos para Historias o Reels, por ejemplo.

Meta espera continuar agregando nuevas herramientas en el futuro para sus anunciantes basadas en la tecnología. Actualmente trabaja con un pequeño grupo de anunciantes seleccionados, pero a partir de julio espera expandir el acceso de forma progresiva.

Te puede interesar: PwC invertirá mil millones de dólares y colaborará con Microsoft y OpenAI para desarrollar capacidades en inteligencia artificial generativa

Meta también está ampliando su suite Meta Advantage, que ofrece una gama de herramientas y recursos para ayudar a las empresas a aumentar su presencia en línea, con nuevas funciones de inteligencia artificial.

Meta Advantage es un sistema de automatización de publicidad en línea que utiliza inteligencia artificial para optimizar la entrega de anuncios a los usuarios. Con el uso de la tecnología para optimizar los anuncios, se pueden mejorar los resultados de la publicidad en línea y aumentar la eficacia de las campañas publicitarias.

En este sentido, las nuevas características IA que suma Meta Advantage, se basan en la creatividad y rendimiento de los anuncios, incluyendo capacidad de transformar campañas manuales en campañas de compras Advantage+ con un solo clic, el uso de creatividades de vídeo en anuncios de catálogo, un nuevo informe automático para comparar el rendimiento de campañas manuales y de compras Advantage+, y un nuevo producto llamado Audiencia Advantage+ que proporcionará a los anunciantes una forma actualizada de llegar a las personas e impulsar las conversiones, según explicó la compañía en un comunicado.

Te puede interesar: Meta se suma al impulso de la inteligencia artificial: la compañía trabaja en experiencias con IA generativa para integrar en Instagram y Whatsapp

Meta Lattice: mejorando el rendimiento y la eficacia de los anuncios con inteligencia artificial

Meta Lattice es un modelo de entrega de anuncios desarrollado por Meta, que utiliza múltiples puntos de datos para predecir mejor las posibles respuestas a los anuncios a través de IA y otras tecnologías predictivas.

A través del modelo de arquitectura de alta capacidad utilizada por el sistema de anuncios de Meta, permite una comprensión más amplia y profunda de nuevos conceptos y relaciones en los datos, lo que beneficia a los anunciantes mediante la optimización conjunta de múltiples objetivos.

Se espera que Meta Lattice brinde varios beneficios a los anunciantes. Uno de los beneficios más destacables es que ha demostrado la capacidad de mejorar un 8% la calidad de los anuncios en Facebook e Instagram, según explicó Meta en un comunicado.

Te puede interesar:  Elon Musk, la inteligencia artificial y TruthGPT: el magnate cree que la tecnología puede destruir la civilización y creará su propio modelo IA para competir con ChatGPT

Los modelos de inteligencia artificial de Meta llevan a cabo una variedad de tareas informáticas para optimizar las campañas publicitarias de las marcas. Algunos modelos están diseñados para aumentar la cantidad de tráfico que un anuncio genera en un sitio web, mientras que otros se enfocan en incrementar el número de usuarios que se convierten en clientes de pago.

En concreto, Meta Lattice permite que los modelos de IA aprendan unos de otros y generalicen sus aprendizajes en diferentes dominios y objetivos, optimizando además tanto la calidad de los anuncios como los ajustes manuales del proceso.

Meta agregó componentes clave a Meta Lattice como:

  • Comprensión de patrones de anunciantes y personas
  • Autoaprendizaje de predicciones e hiperparámetros
  • Modelo personalizado y escalable
  • Maximización de la eficiencia computacional
  • Gestión de retroalimentación retrasada -compra tardía, añadir al carrito de compras, etc-
  • Equilibrio de objetos y modelos

A través de estos movimientos, Meta espera brindar «mejores experiencias a las personas y aumentar las tasas de conversión para que nuestros anunciantes obtengan un mayor retorno de la inversión publicitaria».

Imagen cortesía: iStock

¿Más temas de interés?

Binance cerrará operaciones en Canadá debido a la presión regulatoria para la industria de criptomonedas

Elon Musk anuncia a Linda Yaccarino como la nueva CEO de Twitter

Do Kwon será liberado bajo fianza: el cofundador de Terra estará bajo arresto domiciliario a la espera del juicio por falsificación de documentos en Montenegro

Chiliz lanza red principal de la nueva Chiliz Chain, una blockchain para conectar el deporte con la Web3

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: inteligencia artificialMetatecnologia
Entrada anterior

Senadores estadounidenses presentan proyecto de ley sobre la adopción de Bitcoin en El Salvador, el cual requiere de informes sobre los riesgos percibidos

Próxima publicación

Clientes de Ethereum, Prysm y Teku, lanzan actualizaciones sobre los problemas de finalización en la red

Próxima publicación
Clientes de Ethereum, Prysm y Teku, lanzan actualizaciones sobre los problemas de finalización en la red

Clientes de Ethereum, Prysm y Teku, lanzan actualizaciones sobre los problemas de finalización en la red

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.