Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Banco de Pagos Internacionales advierte que las monedas estables cambian por completo las reglas para el sistema financiero

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
agosto 4, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Banco de Pagos Internacionales advierte que las monedas estables cambian por completo las reglas para el sistema financiero
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

¡Las monedas estables son un nuevo paradigma para las finanzas según el BIS! Para la entidad, el crecimiento acelerado de la economía y los pagos digitales, han alentado la participación activa de las empresas tecnológicas dentro del panorama financiero, por lo que existe una necesidad de «control» por parte de los bancos centrales y gobiernos, mientras que las monedas estables, alimentan esta visión del Banco de Pagos Internacionales (BIS)

En un documento enfocado en la regulación sobre las empresas tecnológicas enfocadas, el Banco de Pagos Internacionales, que vendría siendo el Banco Central de los bancos centrales, diferentes líderes de la institución, como por ejemplo su Director General, Agustín Carstens, reflexionaron sobre diferentes problemáticas y desafíos que nacen con la presencia de iniciativas financieras por parte de las grandes compañías tecnológicas.

Según las consideraciones del Banco de Pagos Internacionales, la presencia cada vez más grande de los gigantes tecnológicos en el sector financiero, presenta un panorama que debe considerarse de forma amplia por parte de los gobiernos y reguladores financieros, ya que los potenciales riesgos y desafíos deben ser abordados de manera conjunta, involucrando a otros sectores y entidades.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Puntualmente, la publicación menciona que estos desafíos se presentan ante la llegada del sector tecnológico a los servicios financieros, especialmente en áreas como los pagos, privacidad y gobernanza de datos,  así como la concentración de poder de mercado, esto debido al incremento del número de usuarios, la gran presencia en el comercio electrónico y las redes sociales, lo que genera nuevos retos políticos que deben abordar, no sólo los gobiernos y reguladores financieros, sino que debido al alcance estas plataformas, es necesario involucrar a otros reguladores para fijar parámetros regulatorios mucho más específicos, ya que los actuales «pueden ser inadecuadas para abordar la combinación única de preocupaciones políticas que suscitan las grandes tecnologías».

En uno de los puntos desarrollados por los líderes del Banco de Pagos Internacionales, el organismo señala la creciente participación de las tecnológicas en los servicios financieros, haciendo mención a proyectos de monedas estables y otras iniciativas financieras, asegurando que las monedas estables «podrían cambiar las reglas del juego del sistema monetario si su entrada conduce a sistemas de circuito cerrado, reforzados por los efectos de red de los datos extraídos de las redes sociales o de las plataformas de comercio electrónico», señaló el documento, que añade sobre el punto:

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Los fuertes efectos de red y el afianzamiento de las redes cerradas podrían conducir a una fragmentación de las infraestructuras de pago en detrimento de la naturaleza de bien público del dinero. Dada la posibilidad de que se produzcan cambios rápidos, la ausencia de plataformas actualmente dominantes no debería ser motivo de consuelo para los bancos centrales

Finalmente, destaca el BIS, la «entrada de las grandes empresas tecnológicas en el sistema de pagos ha puesto de manifiesto la rapidez con la que la innovación digital puede afectar a las preocupaciones tradicionales de los bancos centrales: la solidez del dinero y el buen funcionamiento del sistema de pagos», agregando:

Dada la naturaleza polifacética de los retos de política pública que se extienden a la competencia y a los imperativos de la gobernanza de los datos, los bancos centrales y los reguladores financieros deberían invertir con urgencia en el seguimiento y la comprensión de estos desarrollos. De este modo, podrán estar preparados para actuar rápidamente cuando necesario. La cooperación con otras autoridades nacionales y con sus homólogos de otras jurisdicciones será importante a este respecto

Al igual que la industria de las criptomonedas en general, las monedas estables entran en el punto de mira principal entre las regulaciones que surgen por parte de las autoridades. Anteriormente, el Banco Central Europeo (BCE) aseguró que el potencial beneficioso de las monedas estables sólo sería posible con un sólido marco regulatorio, mientras que días atrás, la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, instó al gobierno del país a trabajar rápidamente en un marco regulatorio para las monedas estables, ya que estas están en rápido crecimiento.

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: stablecoins
Entrada anterior

Semana Blockchain: repasamos las noticias más destacadas en los últimos días sobre tecnología blockchain y los NFT

Próxima publicación

“Las criptomonedas representan la última y más importante transformación de la industria tecnológica”, dijo Marc Andreessen.

Próxima publicación
Las criptomonedas representan una transformación tecnológica

“Las criptomonedas representan la última y más importante transformación de la industria tecnológica”, dijo Marc Andreessen.

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.