Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, septiembre 14, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Charlie Lee: «Una criptomoneda descentralizada debe ser susceptible a ataques de 51%»

Jose Maldonado por Jose Maldonado
enero 9, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
Charlie Lee

Charlie Lee

74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Charlie Lee, fundador de LiteCoin ha emitido una controvertida declaración por medio de su cuenta personal de Twitter, en la que declara nada más y nada menos, que todas las criptomonedas descentralizadas son susceptibles a los ataques de 51%. El twitter que puede verse acá, causo una inmediata reacción de sus seguidores y medios de comunicación en el mundo cripto, por la osada aseveración que ha dado y que originalmente es la siguiente:

Esta es una pensante-provocadora observación. Por definición, una criptomoneda descentralizada debería ser susceptible a ataques de 51% usando el hashrate, posesión u otros recursos adquirible. Si una cripto no puede sufrir un ataque de 51%, es porque la misma es permisionada o es centralizada.

Las reacciones de los usuarios muestran la sorpresa general ante el comentario, el usuario de Twitter C3_Nik, comento:

Pensé que el argumento de que «tiene que ser lento y costoso en términos de tarifas de transacción para valer algo» era suficientemente ridículo. Y luego vino el argumento: «Si no se puede sufrir un ataque de 51%, entonces no es descentralizada».

Esto abrió un fuerte debate con respecto a la aseveración de Lee, incluso un usuario comento sobre el proyecto DERO, del cual hablamos hace poco acá.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

¿Qué es un Ataque de 51%?

Un ataque del 51% se produce en el momento en que una persona o grupo controla el 51% del poder computacional de la red de una blockchain. Es decir, dispondría de más de la capacidad de cálculo que todos los demás mineros, algo que podría llegar a afectar de forma negativa las red, pues le daría el poder de alterar el funcionamiento de la red de forma temporal.

Desde sus inicios, en la criptocomunidad siempre han aparecido usuarios más optimistas y otros más pesimistas con respecto a algunas de las características que este ofrece. Se han sucedido intensos debates sobre elementos como el tamaño de los bloques u otras cuestiones sobre su desarrollo en los portales y foros de debate más reconocidos, aportando distintos puntos de vista para seguir construyendo y aportando valor a esta nueva tecnología.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Pero el conocer la debilidad le da a los desarrolladores la capacidad de preparase ante estos eventos y es así como también se han diseñado sistemas específicos para evitar este tipo de ataques maliciosos, sin tener que perder la descentralización de la red y otras capacidades únicas de la tecnología blokchain. En tal sentido protocolos de consenso como PoS o dPoW se han erigido como una forma de habilitar tecnología blockchain resistente a ataques de 51%

Y en las circunstancia actuales de la criptocomunidad implementar sistemas que protejan a sus plataformas blockchain tienen todo el sentido del mundo para aquellos proyectos serios. Ya que en los últimos meses ha habido varios ataques 51% con éxito, incluidos algunos en reputables blockchains de tamaño medio como el recientemente dado a Ethereum Classic. Los ataques del 51% no son una preocupación abstracta como en antaño. Ahora son una realidad palpable en el día a día de la comunidad, y por ello cada proyecto de blockchain necesita anteponer la seguridad sobre cualquier otra cosa.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: ataque 51%BlockchainLitecoin
Entrada anterior

¿Qué son los IEO (Initial Exchanges Offering)?

Próxima publicación

XDEX amplia su plataforma de intercambio agregando Dash

Próxima publicación
XDEX Exchange

XDEX amplia su plataforma de intercambio agregando Dash

Discussion about this post

Publicidad

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CriptoTendencias (@criptotendencias)

Publicidad

Entradas recientes

  • LA SUBIDA ORDENADA QUE POCOS ESTÁN VIENDO EN BNB
  • TRON: DEL “PASE DE MANOS” SILENCIOSO AL ROL DE RIEL PARA EL DINERO DIGITAL
  • DeFi en Solana alcanza nuevos récords con más de $13 mil millones bloqueados y SOL apunta a los $250
  • Mineros reducen presión vendedora y Bitcoin supera los $115,000
  • Bitcoin redefine su ciclo alcista con un modelo escalonado

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.