Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos vs Telegram: un resumen luego de tres meses de disputa en los tribunales

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
enero 16, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 7 mins lectura
0
Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos vs Telegram: un resumen luego de tres meses de disputa en los tribunales
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La aplicación de mensajería, Telegram, se encuentra desarrollando desde 2017 su proyecto de plataforma blockchain TON y su criptomoneda nativa GRAM, con la que esperan entrar al criptomercado con fuerza, especialmente luego de una recaudación a través de su ICO desde enero del 2018 por 1.7 mil millones de dólares gracias a inversores en todo el mundo, un punto que, en Estados Unidos, acarreó una serie de problemas con el regulador financiero, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), que consideró ilegal, desencadenando una disputa en los tribunales desde octubre de 2019 y que aún se mantiene

Durante los últimos tres meses, desde el pasado mes de octubre de 2019 hasta el presente enero de 2020, una disputa entre el regulador financiero estadounidense, la SEC y la aplicación de mensajería, Telegram, ha escalado hasta los tribunales, luego de diversos desacuerdos y conflictos en cuanto al proyecto blockchain TON y la criptomoneda GRAM de la firma, especialmente en la legalidad o no de la ICO realizada por la plataforma que recolectó 1.7 mil millones de dólares para el financiamiento del proyecto. Es por esto, que presentamos un resumen con un poco de contexto, sobre el proyecto y la disputa entre la SEC y Telegram.

¿Qué es el TON de Telegram?

La Red abierta de Telegram (Telegram Open Network) conocida como TON, es una plataforma blockchain que la red de mensajería instantánea, ha estado desarrollando desde 2017. La plataforma TON, es descrita como «un sistema descentralizado que creara un ecosistema estable y representa una mejora significativa con respecto a las plataformas anteriores en términos de velocidad, usabilidad y escalabilidad», según explica Telegram.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Criptomoneda GRAM

GRAM es el proyecto de criptomoneda, que está destinado a actuar como un medio de intercambio entre los usuarios del ecosistema TON, en su blog, mediante un reciente comunicado reciente Telegram, aclara que los GRAM «no son un producto de inversión e igualmente, no representan una participación accionaria dentro de Telegram» o sus afiliados. Los GRAM, al igual que cualquier otra criptomoneda, cuentan con un riesgo en el mercado en referencia a su precio, es decir, el mismo puede aumentar o disminuir su volar hasta la totalidad advierten también desde la aplicación de mensajería.

(…) lidiar con la criptomonedas es arriesgado y en realidad puede terminar más pobre de lo que es debido a una gran cantidad de factores externo

Sobre Telegram y TON

Es importante aclarar, según explica Telegram, que una vez lanzada TON, Telegram no tendrá ningun control sobre la plataforma, añadiendo que TON Blockchain siempre será de código abierto y se podrá ver públicamente. Esto quiere decir que, aunque Telegram ha estado trabajando en el desarrollo de la plataforma, una vez se lance no tendrá nada que ver con lo que suceda en la misma o con los GRAM. Telegram se evita así generar una percepción de que tanto ellos como sus empleados, pueden ejercer control sobre TON Blockchain.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Por otro lado, la aplicación TON wallet de Telegram estará disponible de forma independiente, no integrada a Telegram. Se espera entonces que esta wallet compita con otras wallets. Muy parecido al caso de Facebook y su billetera Calibra, con el proyecto Libra. Pero eso lo analizaremos en un futuro artículo.

Las ICO del token

Con la finalidad de recaudar fondos para continuar con el desarrollo del proyecto, se realizaron dos ICO a inicios de 2018. Los fondos obtenidos en estas ICO provenian de inversores privado que adquirieron GRAM, en estas ICO la cantidad de dinero recaudada fue notablemente mayor a la esperada, recaudando un total de 1.7 mil millones de dólares. Entonces, semanas antes del lanzamiento de la plataforma blockchain TON y la entrega de los GRAM a inversores, pautada para el 31 de octubre del 2019, la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense declara la ilegalidad en la venta de los tokens provenientes de la ICO, iniciando con un litigio que se extiende hasta la fecha.

Inicia el conflicto

Restricción por parte de la SEC

En octubre del 2019, la SEC presentó una demanda ante la corte federal del distrito de Manhattan  y emitió una orden de restricción de emergencia contra la oferta de token, la misma se encontraba en curso tanto dentro como fuera de los Estados Unidos. Lo que alega la SEC, es que dicha oferta y venta de GRAM no fue registrada y además, los inversores no estaban al tanto de las actividades comerciales, situación financiera y factores de riesgo. La SEC dijo:

Los demandados vendieron aproximadamente 2.9 mil millones de tokens digitales llamados ‘GRAM’ a precios de descuentos a 171 compradores iniciales en todo el mundo, incluidos mas de mil millones de GRAM a 39 compradores estadounidenses

El codirector de la division de cumplimiento de la SEC, Steven Peiki, hizo énfasis en que «no se pueden evitar las leyes federales etiquetando a su producto como criptomoneda o token digital«, y agregó que «Telegram busca obtener los beneficios de una oferta publica sin cumplir con las responsabilidades de divulgación establecidas desde hace tiempo diseñadas para proteger al publico inversionista».

De esta manera, la acción «evitó que se inundara el mercado estadounidense de tokens digitales vendidos ilegalmente», informó la codirecta de la División de Cumplimiento de la SEC, Stephanie Avakian. Tras estas acusaciones, a los inversionistas se les anunció que el lanzamiento de Telegram Open Network y de su token GRAM, que estaba previsto para finales de octubre de 2019, fue pospuesto para abril de 2020.

Telegram rechaza las acusaciones

Como lo informamos en Criptotendencias, Telegram rechazó los señalamientos de la SEC, ante el tribunal, destacando que existe poca claridad en materia regulatoria, ya que «el demandante -SEC-, no proporcionó una guía clara y un aviso justo de sus puntos de vista sobre qué conducta constituye una violación de las leyes federales». De igual manera Telegram justificó que las GRAM «no existen», y que cuando lo hagan, «constituirán una moneda/mercancía», de esta forma también alegaron que no presentaron ninguna declaración de registro ante la SEC «porque ninguna fue, es o será requerida bajo las leyes federales de valores».

Por último, la SEC nunca le declaró a Telegram sobre una posible «violación continua de las leyes federales de valores», no le preguntó a Telegram si estaba dispuesto a retrasar el lanzamiento de TON blockchain, y no informó a Telegram que buscaría alivio cautelar para detener el lanzamiento, según explicó el recurso presentado en tribunales por la firma.

Los registros bancarios

La Comisión de Bolsas y Valores de los Estados Unidos presentó el 2 de enero de 2020 una orden judicial donde obligaba a Telegram a divulgar detalles sobre cómo había gastado los fondos recaudados en las ICO. Los representantes de Telegram, solicitaron al Tribunal  que rechace las demandas, en una carta presentada al juez, donde declaran que «los registros solicitados son voluminosos y altamente sensibles», agregando que tienen «poca o ninguna relación con las reclamaciones».

La primera solicitud por parte de la SEC fue rechazada, sin perjuicio, dejando aún el tema abierto a futuras discusiones, por lo que el 10 de enero el regulador apela por una segunda solicitud, alegando que los mismos «pueden servir como evidencia de las expectativas de las partes». Según lo informado por Cointelegraph, la SEC encontró nueva evidencia, con facturas de supuestos suscriptores para la venta de tokens GRAM de Telegram generando comisiones posteriores a las ICO, que la SEC cree que demuestran oferta de tokens GRAM fuera de su linea de tiempo aprobada y una «clara señala de una oferta de seguridad».

De esta manera, el 13 de enero mediante una carta, publicada por Cointelegraph, se dictaminó que Telegram deberá presentar los registros bancarios solicitados antes del 26 de febrero de 2020, sin posibilidad a extensión de la fecha, los cuales deberán ser producidos bajo una «Orden de Confidencialidad», debido a que Telegram anteriormente había dichos que los mismos violaban la seguridad de los inversionistas.

Según el fallo, Telegram podrá redactar los documentos bancarios conforme a las leyes de privacidad extranjeras para proteger sus registros. Por su parte, la carta de la defensa de Telegram, informó que le entregará a la SEC los registros bancarios antes del 15 de enero, los cuales serán eliminados antes de enviarlos al registro publico, por otro lado, el público tendrá acceso a las versiones redactadas de los documentos.

Desenlace aún por verse

Por el momento, a la espera de nueva información, la batalla en tribunales continúa entre la SEC y Telegram, mientras que el foco se centrará en la determinación próxima de la SEC en cuanto a los registros bancarios suministrados por Telegram, lo que puede impulsar aún más su idea de que la oferta de Telegram es una oferta de seguridad, extendiendo el litigio, ya que la aplicación de mensajería asegura que su registro se encuentra respaldado bajo la Regulación D, pero esta indica que «el emisor debe tomar medidas razonables para garantizar que los compradores no actúen como suscriptores legales, es decir, garantizar que no están vendiendo valores para el emisor por comisiones», por lo que las pruebas de la SEC y su confirmación pueden determinar un cambio en la confrontación legal.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: SECtelegramTON
Entrada anterior

¿Te imaginas una cuenta de ahorro en btc y tener crédito usando tus bitcoins? Mauricio Di Bartolomeo co-fundador de Ledn, nos explica como hacerlo

Próxima publicación

Zcash: toda la información sobre el próximo halving en 2020

Próxima publicación
Zcash: toda la información sobre el próximo halving en 2020

Zcash: toda la información sobre el próximo halving en 2020

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.