Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Congresistas de Estados Unidos presentan un proyecto de ley para regular las monedas estables en el país

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
diciembre 4, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Congresistas de Estados Unidos presentan un proyecto de ley para regular las monedas estables en el país
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Recientemente, tres congresistas de Estados Unidos, ingresaron un proyecto de ley vinculado a la regulación de las monedas estables -stalecoins-, con la que esperan «proteger a los consumidores de las amenazas financieras relacionadas con las criptomonedas»

La Ley STABLE -Stablecoin Tethering and Bank Licensing Enforcement-, es un nuevo proyecto de ley introducido por los congresistas Jesús García, Stephen Lynch y Rashida Tlaib, con miras a la regulación de las monedas estables, instrumentos de dinero digital vinculados a monedas fiat, como el dólar estadounidense, especialmente, si son emitidas por entidades tecnológicas, según describe el comunicado.

En este sentido, la Ley STABLE, pretende fijar parámetros regulatorios para los emisores de monedas estables en Estados Unidos, al solicitar que los mismos posean licencia de servicios bancarios, siguiendo regulaciones bancarias con los reguladores existentes, exigiendo además aprobación de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) y el regulador bancario con seis meses de anticipación, junto con «un seguro» de la FDIC o un depósito en dólares de reserva en la FED, vinculado al momento emitido de la moneda estable respaldada por la moneda norteamericana.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Con la introducción de la ley, junto a los parámetros antes explicados, los congresistas demócratas quieren «proteger a a los consumidores de los riesgos planteados por los instrumentos de pago digitales emergentes, como Libra de Facebook y otras stablecoins actualmente ofrecidas en el mercado, regulando su emisión y actividades comerciales relacionadas».

El representante Lynch, dice sobre la Ley STABLE:

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

En la Ley STABLE, la representante Tlaib se asegura de que nuestros reguladores financieros tengan las herramientas necesarias para proteger a los consumidores. No podemos externalizar la emisión de moneda estadounidense a entidades privadas y la Ley STABLE garantiza que nuestros reguladores podrán supervisar eficazmente la aplicación de esta nueva tecnología

En este sentido, la larga huella del antiguo proyecto Libra de Facebook, hoy llamado Diem, tras un renombre que busca distinguirse del impacto negativo global de la iniciativa de moneda digital y red de pagos global, parece aún continuar despertando pasiones entre algunos congresistas en Washington, que buscan colocar desafíos a las grandes empresas de tecnología a la hora de adentrarse en áreas económicas que puedan influir en el sistema financiero, basado en la creciente área de la tecnología financiera impulsada por la digitalización de los pagos.

La defensa del consumidor, es el eje central del impulso de la ley, según explican, contando con el apoyo de organizaciones vinculadas como The Public Money Action, The Law and Political Economy (LPE), Consumer Reports y Americans for Financial Reform. Esencialmente, se plantea que las vulnerabilidades derivadas del crecimiento de la tecnología financiera, producto de la pandemia Covid-19, para los consumidores de ingresos bajos y moderados, sean abordadas para así evitar ser explotadas por malos actores, aseguran.

La representante Tlaib, asegura que buscan «adelantarse a la curva para evitar que los proveedores de criptomonedas repitan los crímenes contra los residentes de bajo y moderados ingresos», mientras que en la visión del representante García, «la desregulación de nuestro sistema financiero por parte de la administración Trump ha abierto la puerta a que las empresas tecnológicas consoliden su poder aprovechando a las personas de color con productos que prometen inclusión pero que solo socavan nuestro sistema bancario».

En el anuncio, mencionan que plataformas como Facebook, JPMorgan, Apple, PayPal y Venmo, son «algunas de las empresas que han considerado emitir sus monedas estables», un hecho que ven los congresistas con el potencial de «aporvecharse de las comunidades no bancarizadas o sub-bancarizadas». Facebook, ahora con Diem está en proceso de lanzar una moneda estable vinculada al dólar estadounidense, un hecho que podría llegar en 2021, y JPMorgan, recientemente anunció el primer uso comercial entre clientes del JPM Coin.

Citado en el comunicado, el Director de Acción de Dinero Público y Académico Asociado de Investigación de la Escuela de Derecho de Yale, Raúl Carrillo, señala:

Al ampliar la regulación bancaria federal y las protecciones de los consumidores para cubrir nuevas formas de ‘depósitos’, la Ley ESTABLE aborda el crecimiento de los ‘pagos en la sombra’ y la ‘banca en la sombra’, formas de actividad financiera que merecen una regulación robusta, preventiva y completa (…) Aún más importante, la Ley STABLE cierra la puerta a empresas de Big Tech como Facebook que están tratando de entrar en el espacio bancario sin seguir las reglas apropiadas ni llevar a cabo negocios en igualdad de condiciones

De esta forma, la supervisión de las monedas estables, a menudo llamadas por autoridades, organizaciones y gobiernos como «monedas estables globales», debido a su potencial alcance -un hecho que se atribuye al antiguo proyecto Libra-, parece afrontarse con políticas férreas en los Estados Unidos, que no puede «externalizar la emisión de la moneda estadounidense a entidades privadas», puntualizó el representante Lynch.

Imagen cortesía: Pixabay

¿Más noticias de interés? Banco de Pagos Internacionales y el Banco Central de Suiza finalizan con éxito las pruebas piloto de una moneda digital de escala mayorista

Spotify comenzará la investigación sobre la stablecoin de Facebook y demás criptomonedas para su sistema de pagos

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: estados unidosRegulaciónstablecoins
Entrada anterior

Banco de Pagos Internacionales y el Banco Central de Suiza finalizan con éxito las pruebas piloto de una moneda digital de escala mayorista

Próxima publicación

Luego de anunciar al club de fútbol Universidad de Chile como nuevo aliado, la app blockchain Socios prepara el lanzamiento de seis nuevos tokens para fanáticos deportivos

Próxima publicación
Luego de anunciar al club de fútbol Universidad de Chile como nuevo aliado, la app blockchain Socios prepara el lanzamiento de seis nuevos tokens para fanáticos deportivos

Luego de anunciar al club de fútbol Universidad de Chile como nuevo aliado, la app blockchain Socios prepara el lanzamiento de seis nuevos tokens para fanáticos deportivos

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Esta Altcoin Desconocida (MTAUR) Está Lista Para Superar a Todos los Tokens Meme, Incluidos Shiba Inu y Dogecoin
  • 3 Mejores Tokens en Preventa para Comprar en Mayo de 2025 para Obtener Resultados Sólidos
  • Del discurso al despegue: las verdaderas claves que dejó Token2049 Dubái
  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.