Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Corea del Norte es uno de los países que más perpetra hackeos de criptomonedas

Jose Maldonado por Jose Maldonado
agosto 7, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
Corea del Norte hackers de criptomonedas
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Contrario a todo lo que el mundo puede pensar, Corea del Norte es un país con una fuerza de tareas digitales muy capacitada. Algo que entra en contraste con la pobreza y la limitación de acceso a la tecnología que tiene la población general. Sin embargo, el gobierno y sobre todo el ejercito tiene acceso a todos esos recursos con un fin bien claro: mantener en el poder al régimen del país por el medio que sea.

Parte de esa tarea es la de realizar hackeos a los exchanges de la región para obtener recursos que por otros medios no puede obtener. El resultado de la estrategia salta a la vista, la creación del Lazarus Group, uno de los sindicatos hackers de criptomoneda más grandes del mundo. En un un reciente reporte de ciberseguridad de las Naciones Unidas se indica que Corea del Norte ha estado detrás del robo de al menos 2.000 millones de dólares, que han sido dirigido a sus programa de armas y al ejercito.

La historia no es nada desconocida, puesto que en 2017 ya había salido a la luz que Corea del Norte estaba detrás del robo de 571 millones de dólares de exchanges ubicadas en Corea del Sur. Las victimas de tales ataques fueron empresas como Bithumb, YouBit y Coinrail. Sin embargo, los objetivos también se han centrado en países como Laos, Camboya, Vietnam, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Un problema regional de alcance global

En el informe presentado por las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad, indican que el problema es grave y las perspectivas a futuro son peores. El programa militar norcoreano no se detiene y los recursos robados sirven para mejorar sus ya avanzadas técnicas de construcción y diseño de misiles balísticos, así como alimentar su proyecto de armas nucleares que amenaza a toda la región de Asia-Pacifico.

Por otro lado, los expertos de la ONU dijeron que los ataques de Corea del Norte contra los intercambios de criptomonedas le permitieron «generar ingresos de formas más difíciles de rastrear y sujetas a menos supervisión y regulación gubernamental que el sector bancario tradicional».

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Ante estos hechos la presión por la seguridad de la región crece, en especial con Corea del Sur y Japón que son los países más amenazados por esta situación. Una portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos recientemente comento qué:

Llamamos a todos los estados responsables a tomar medidas para contrarrestar la capacidad de Corea del Norte de realizar actividades cibernéticas maliciosas, que generan ingresos que respaldan sus programas de misiles balísticos y ADM ilegales.

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Corea del NorteCriptomonedashackers
Entrada anterior

Litecoin cae por debajo de los 100$ pero mantiene su tasa de hash en 97%

Próxima publicación

Coinbase considera incorporar ocho nuevas criptomonedas a su listado comercial, incluída DASH

Próxima publicación
Coinbase considera incorporar ocho nuevas criptomonedas a su listado comercial, incluída DASH

Coinbase considera incorporar ocho nuevas criptomonedas a su listado comercial, incluída DASH

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.