Cointraffic approval
miércoles, agosto 10, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

De bitcoin a bolívares: la realidad de las remesas venezolanas usando criptomonedas

Jose Maldonado por Jose Maldonado
octubre 18, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Remesas en Venezuela
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Desde la masiva dispersión de venezolanos por todo el mundo, producto de la crisis que se vive actualmente en Venezuela, el envío de remesas se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos de las familias que aún residen en el país. Desde países como México, Estados Unidos y España se ha brindado apoyo están entre las opciones de los venezolanos a la hora de migrar. Pero es sin duda alguna, que la mayor concentración de la población se encuentra en América Latina.

Se estima que un 29% de los venezolanos que están en el extranjero, envían dinero a sus familias de manera constante. Lo que representa aproximadamente unos 2.2 millones de venezolanos.  Uno de los servicios más encontrados son los llamados «remeseros». Que en su mayoría son otros venezolanos que ofrecen el servicio de intercambio de la moneda del país por bolívares. A cambio claro, de una comisión que puede llegar a ser hasta de 20% del total. Sin embargo, ello no ha disminuido el envío de remesas al país el cual podría llegar a los 3,7 mil millones de dólares este 2019.

Y aunque este servicio es popular. Son cada vez las personas eligen canjear directamente a través de bitcoin y otras criptomonedas. El intercambio con criptomonedas ha jugado un papel importante en el envío de remesas. Tomando en cuenta la posición del emigrante que al llegar a un país nuevo no tiene acceso inmediato a los servicios financieros. Ha sido atractiva la cualidad de estas criptomonedas para facilitar las operaciones transfronterizas en pocos minutos.

También te puede interesar: Venezuela: Maduro anuncia que las Gobernaciones recibirán 1 Millón de Petros

Proceso de intercambio con muchas opciones

Las empresas de cripto-remesas pueden significar un negocio lucrativo en Venezuela. Un trabajador de la plataforma de remesas Perú-Venezuela, Local Remesas indica que reciben entre  200.000 y 300.000 $ USD por mes. Explicó que la plataforma actualmente intercambia el dinero recibido por bitcoin, para luego ser intercambiados por bolívares en Venezuela.

A su vez, el superintendente Nacional de Criptoactivos, Joselit Ramírez, informó que la plataforma Patria Remesa en Criptoactivos está en funcionamiento y permite el envío de dinero desde el exterior al país mediante el Sistema Patria. Aunque en este caso las comisiones son muy altas y la confianza en el sistema es muy baja.

Por otra parte, hay usuarios que optan por enviar sus remesas directamente a monederos o billeteras personales. Donde las familias venezolanas pueden recibir el dinero en criptomonedas y canjearlos cuando lo consideren necesario. Así, tienen la opción de proteger sus fondos de la hiperinflación que se vive cada día.

La trampa en todo este proceso

Sin embargo, para muchos usuarios, utilizar estas plataformas es el último recurso. Una inflación por día del 3% y la continua devaluación de la moneda venezolana, hacen que el intercambio de bitcoin sea muy útil para quienes viven en Venezuela. Pero en otras partes de Latinoamérica, algunas personas prefieren usar dinero fiat. Ya que para ellos, significa un ahorro en comparación a emplear criptomonedas.

Por otra parte, el uso de estas plataformas de intercambio en criptomonedas también brinda seguridad. Se ha informado de casos en donde las cuentas bancarias de venezolanos en el exterior han sido bloqueadas luego de realizar una operación. Reportes que han sido realizado de forma anónima debido al temor de que sea apresados.

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: Bitcoincriptomonedasremesasvenezuela
Entrada anterior

Instalan el primer cajero automático de Bitcoin en el Aeropuerto Internacional de Miami

Próxima publicación

Brave sigue creciendo: alcanza los 8 millones de usuarios activos mensuales

Próxima publicación
Brave anuncia su hoja de ruta 2.0: DEX y DeFi para sus usuarios

Brave sigue creciendo: alcanza los 8 millones de usuarios activos mensuales

Discussion about this post

  • ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    86 compartidos
    Compartido 34 Tweet 22
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 72 Tweet 45
  • Gobernador venezolano, Rafael Lacava, prepara el lanzamiento de un juego NFT llamado «Drácula Game»

    97 compartidos
    Compartido 39 Tweet 24
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    244 compartidos
    Compartido 98 Tweet 61
  • Episodio 53: ¿Qué se necesita para encontrar empleo en el mundo cripto? Entrevista con Angela Ocando – Directora de la Escuela de Blockchain y Criptomonedas en Platzi

    81 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil