Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Argentina, las Sociedades de Bolsa solicitan habilitación para operar con criptomonedas

Laura Massina por Laura Massina
octubre 12, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
En Argentina, las Sociedades de Bolsa solicitan habilitación para operar con criptomonedas
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Ante una realidad económica descontrolada, los argentinos encuentran en el ecosistema crypto un modo de escapar a la constante inflación del país y están adotando la inversión en criptomonedas como forma de ahorro.

Ya dos gobernadores pidieron al Banco Central regular las criptomonedas y se calcula que cerca de 2 millones de argentinos en los últimos meses ya invirtieron dinero en criptomonedas, tanto en «stablecoins» o monedas estables, las cuales siguen la cotización del dólar, como en otras criptomonedas, entre ellas, principalmente Bitcoin y Ethereum.

El avance vertiginoso de la adopción de criptomonedas en el país llamó la atención de las ALyC (Sociedades de bolsa locales) y eso las llevó a pedir cambios en la normativa vigente para poder estar a la altura del mercado y poder ofrecer servicios de compra y venta de estos activos.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Hasta ahora, las denominadas Alyc, sólo pueden desarrollar actividades económicas circunscritas al ámbito de control y fiscalización de la Comisión Nacional de Valores (CNV), por lo que la operación de compra y venta de criptomonedas está fuera de su alcance.

El CEO de Banza, Pablo Juanes Roig, participó de un panel en el marco del encuentro Nuevo Dinero 2021, que se desarrolló a mediados de la semana pasada, donde aseguró que si bien hoy es posible invertir en fondos comunes de inversión o cedears con «menos de dos pesos», la demanda de los más de 50.000 usuarios de su plataforma para sumar oferta de criptomonedas ocurre «todos los días», y agregó:

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Creo que tenemos que sentarnos entre todos para ver qué hacemos con las regulaciones. En el corto y mediano plazo creo que se dará un debate de eso y ver qué trae el mundo cripto

El boom de inversiones cripto en los últimos meses, pareciera ser la otra cara de lo que ocurrió en el mercado de capitales de la Argentina donde, después de alcanzar las 536.773 cuentas con saldo al cierre de 2020, en la actualidad -al cierre del primer semestre- quedan sólo 395.700 cuentas, con una caída del 26%.

Por su parte el CEO de Grupo SBS, Leandro Trigo, analizó: «Es muy baja la penetración del mercado de capitales en la argentina. Muchas veces la gente abre una cuenta pero no sabe lo que es» y remarcó la necesidad de «trabajar fuerte sobre la educación financiera y sobre un esquema de ahorro doméstico a largo plazo más estructurado» ya que hoy el mercado está limitado a «necesidades transaccionales».

Para Christel Sasse, quien es CEO de IOL invertironline, si bien ser un Alyc impone limitaciones en términos legales, eso no debería inhabilitar a las empresas del sector a poder realizar operaciones con criptomonedas, como un activo más, según explicó.

Christel Sasse durante su participación en el encuentro Nuevo Dinero 2021. Fuente: La Capital.

Poniendo como ejemplo a los Estados Unidos, actualmente hay plataformas de inversión bursátil como Robinhood, que es una plataforma pensada para inversores minoristas que creció muy fuertemente en los últimos años por no cobrar comisiones. Este tipo de plataforma están avaladas por la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC) y ofrecen la posibilidad de adquirir criptomonedas.

Paula Premrou, CEO de Portfolio Personal Inversiones, dijo:

El caso de Robinhood muestra que se pueden ofrecer criptomonedas e inversiones tradicionales. Creo que va a terminar pasando, aunque el ritmo de la instrumentación lo iremos viendo. Me parece que es hacia donde va el mercado y me parece buenísimo (…) Las regulaciones cambian constantemente y hay que mantener la calma y seguir adelante porque lo que el inversor necesita son soluciones para sus pesos, para los de corto y largo plazo

Según el presidente del Banco Central de Argentina, Miguel Angel Pesce, quien también estuvo presente en el encuentro Nuevo Dinero 2021, es posible pensar en criptos que tengan como subyacente un activo cuya valuación haga predecibles su rentabilidad, y comentó:

Vemos el desarrollo de criptoactivos ligados a la soja, por ejemplo, como un sistema muy interesante para personas que hasta el día de hoy resguardan su capital en silobolsas o la acumulación de granos

Miguel Angel Pesce
Presidente del BCRA, Miguel Angel Pesce.

Sin embargo, el Presidente del BCRA advirtió:

(…) debemos ser cuidadosos con la CNV para que no haya tropiezos que generen una dificultad en el sistema. Hay que trabajar juntos para que ese sistema tenga un desarrollo positivo

Argentina, es uno de los principales países de América Latina en adopción de criptomonedas y de las finanzas descentralizadas o DeFi, como mostraron los últimos índices de adopción global publicados por la firma de análisis blockchain, Chainalysis.

Imagen cortesía: Pixabay

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: argentinaCriptomonedas
Entrada anterior

Intercambio de criptomonedas Coinbase lanzará su propio mercado NFT

Próxima publicación

FMI insta a los reguladores a mayor supervisión de las criptomonedas

Próxima publicación
FMI insta a los reguladores a mayor supervisión de las criptomonedas

FMI insta a los reguladores a mayor supervisión de las criptomonedas

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.