Cointraffic approval
miércoles, agosto 10, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

G20 aboga por regular el mercado de criptomonedas para 2020

Jose Maldonado por Jose Maldonado
diciembre 3, 2018
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Reunión del G20 en Argentina

Reunión del G20 en Argentina

74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Este año se ha celebrado en Buenos Aires, Argentina, la reunión anual del G20. Donde se trata a muy alto nivel diversos temas económicos, políticos y financieros.  Y uno de los temas que se ha puesto sobre la mesa, es la regulación de las criptomonedas.

Tanto el Presidente del Banco central Argentino, Federico Sturzenegger, como el Ministro de Hacienda de Argentina, Nicolás Dujovne, estuvieron de acuerdo con la necesidad de dar un seguimiento a las criptomonedas. El acuerdo busca el aumento de la cooperación internacional en materia de regulación de la criptomoneda. Esta situación puede derivar en una expansión en la aceptación de las blockchain en el mundo.

Los líderes del G20 han entregado un documento que destaca la necesidad de tales regulaciones impositivas a las criptomonedas. Esto debido a que está ha sido un área turbiamente regulada, donde las reglas pueden diferir significativamente entre países.

Además, se dice que el documento en cuestión exige un «sistema de impuestos para los servicios de pago electrónico transfronterizos». Esta descripción incluiría las criptomonedas y podría remediar algunas de las posiciones poco claras de los impuestos de la criptomoneda de los gobiernos.

Regulaciones para un mercado complejo

Sin embargo, esto está lejos de ser la primera vez que surge la dificultad de gravar con impuestos las transacciones de criptomonedas transfronterizas. Específicamente, el ministro de finanzas de Francia, Bruno Le Maire, llamó a los países del G20 en julio para discutir el tema.

Además, Le Maire propuso que los países del G20 debatieran sobre el Bitcoin en su totalidad. En ese momento, dijo que existe un «riesgo evidente de especulación» en relación con el mercado de la criptomoneda. Luego concluyó que Francia necesita «examinar esto con otros miembros del G20» para ver cómo «pueden regular Bitcoin». Los lineamientos de impuestos internacionales de criptomoneda han sido muy solicitados.

Le Maire también señaló que Francia tendría que examinar cómo regular Bitcoin con otros miembros del G20. Sin embargo, los pedidos de una mayor cooperación internacional, para promover la claridad, han sido casi unánimes.

Las autoridades francesas y alemanas no son los primeros en mostrar interés por el futuro de dichos activos, ya que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Muchin, afirmó que se debe luchar para evitar que las criptomonedas acaben por convertirse en un nuevo modo de blanqueo.

Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, alertó de la alta volatilidad de dichos activos, por lo que considera de vital importancia que desde los principales estamentos económicos se trabaje para que los inversores puedan operar con absoluta seguridad.

Por ejemplo, Jeremy Allaire, CEO de la aplicación de inversión Circle, ha pedido específicamente la «normalización a nivel del G20».

Además, los gobiernos consideran que el aumento de la regulación de la criptomoneda es algo que podría prevenir el lavado de dinero, la corrupción o el apoyo al terrorismo. Si el resultado neto de esto es una regulación de la criptomoneda más transparente y coherente, seguramente será bien recibida por todos incluyendo la comunidad.

Sin embargo, esto supone que las regulaciones en cuestión están redactadas de una manera criptomoneda o neutral.

Según se informa, los países del G20 están trabajando en el sistema en este momento y «considerarán el tema en 2019 cuando Japón será la sede de la cumbre».

Se espera que una versión final de la propuesta, que tomará sugerencias de los 20 estados miembros, esté lista para 2020.

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: blockchaincriptomonedasg20mercado internacionalregulaciones
Entrada anterior

General Motors usará tecnología blockchain en sus autos autónomos

Próxima publicación

La red de transacciones de fondos Calastone, lanzará primer mercado mundial de fondos de blockchain en 2019

Próxima publicación
La red de transacciones de fondos Calastone, lanzará primer mercado mundial de fondos de blockchain en 2019

La red de transacciones de fondos Calastone, lanzará primer mercado mundial de fondos de blockchain en 2019

Discussion about this post

  • ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    86 compartidos
    Compartido 34 Tweet 22
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 72 Tweet 45
  • Gobernador venezolano, Rafael Lacava, prepara el lanzamiento de un juego NFT llamado «Drácula Game»

    97 compartidos
    Compartido 39 Tweet 24
  • Episodio 53: ¿Qué se necesita para encontrar empleo en el mundo cripto? Entrevista con Angela Ocando – Directora de la Escuela de Blockchain y Criptomonedas en Platzi

    81 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    244 compartidos
    Compartido 98 Tweet 61
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil