Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La red Tor busca financiamiento con la Fundación Zcash

Dimitar Correa por Dimitar Correa
febrero 21, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
La red Tor busca financiamiento con la Fundación Zcash
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Un equipo de desarrolladores de la red Tor ha presentado la propuesta “Walking Onions” a la Fundación Zcash, con el fin de obtener un financiamiento por 50.000 dólares.

La intención es actualizar esta red para que sea más escalable, permitiendo que más personas se puedan unir a Tor, sin sacrificar el anonimato y privacidad que ofrece su navegador. Esta actualización brindará la posibilidad que las búsquedas se puedan ejecutar más rápido, brindando una mejor experiencia de usuario.

La propuesta busca proporcionar un conjunto de protocolos que ayuden a escalar la red, permitiendo que se puedan reducir la cantidad de datos que el usuario debe descargar durante sus búsquedas.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Como explica Stevens (2020): “Este es el problema que el equipo está tratando de resolver: actualmente, cada cliente Tor necesita descargar la lista completa de enrutadores, y los clientes deben agregar más información con el tiempo para asegurarse de tener la información más reciente”.

Esta situación, junto a una creciente base de usuarios, puede ralentizar la red, ocasionando dificultades para que las personas puedan hacer sus consultas de forma efectiva en un entorno anónimo, privado y seguro, que combate, a su vez, la censura.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

La Fundación Zcash, asociada a la criptomoneda basada en la privacidad Zcash, ha accedido en otorgar el financiamiento, siempre y cuando el equipo de desarrolladores de Tor proporcionen una especificación detallada de la propuesta.

Es importante recordar que el Proyecto Tor es una ONG 501(c)3 US, que ofrece una red y un navegador de código abierto y sin fines de lucro, el cual cuenta con el apoyo de miles de personas alrededor del mundo, incluyendo desarrolladores, diseñadores, operadores de relevos, investigadores, criptógrafos, científicos en computación y entusiastas de la privacidad, la mayoría de ellos sin ser pagados, por lo que su colaboración se da de forma desinteresada. Este proyecto solo cuenta con unos 47 empleados aproximadamente, quienes reciben su pago de contribuyentes y donativos ofrecidos por la comunidad de usuarios.

Por esta razón el equipo de desarrolladores conformado por Nick Mathewson, Alexander Færøy, Gabriela Rodríguez y Mike Perry está solicitando la presente subvención a la Fundación Zcash. Este hecho no es nada extraño, dado que entre las criptomonedas que acepta el Proyecto Tor como donativos se encuentra Zcash.

Fuente de la imagen Tor Project.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Enjin Platform: la nueva plataforma de desarrollo para videojuegos en Ethereum

Próxima publicación

Binance Cloud ya está disponible para crear plataformas de intercambio de activos digitales

Próxima publicación
Binance Cloud ya está disponible para crear plataformas de intercambio de activos digitales

Binance Cloud ya está disponible para crear plataformas de intercambio de activos digitales

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.