Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los criptojuegos una manera de ganar dinero para los venezolanos

Franklin Roldan por Franklin Roldan
octubre 24, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Los criptojuegos una manera de ganar dinero para los venezolanos

Los criptojuegos una manera de ganar dinero para los venezolanos

82
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

La innovación que trajo consigo Bitcoin desde su aparición en el escenario de la tecnología y el sector económico cada día es más evidente. Cientos de proyectos hoy buscan en blockchain una alternativa para ser diferentes y causar un impacto real en la vida de las personas; y los videojuegos no son la excepción a este cambio indetenible que se apoya en la tecnología de cadena de bloques.

Para nadie es un secreto la difícil situación económica que millones de ciudadanos venezolanos pasan día a día para llevar alimento a sus hogares debido a la hiperinflación, bajos salarios ($15 mensuales) y especulación todo conjugado en un cóctel que aniquila la mayoría de las veces toda esperanza de ahorro y calidad de vida; sin embargo los venezolanos verdaderamente han visto como toda la disrupción de la tecnología blockchain da paso a nuevas alternativas para seguir viviendo (por no decir sobreviviendo) en una Venezuela que aunque sigue siendo hermosa no oculta las heridas de años que han dejado los terribles manejos por parte de quienes han gobernado por dos décadas una de las naciones con más recursos naturales y gente luchadora que se reinventa cada día.

Tal es el caso de Eduardo Figuera, un ingeniero en Sistemas oriundo de Barcelona, Estado Anzoátegui quien ha descubierto en Cryptowars un videojuego blockchain de estrategia en tiempo real desarrollado por el estudio argentino Experimental (E11) una alternativa que le permite complementar sus ingresos familiares, gracias a los torneos que juega en dicha plataforma.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Figuera quien en el juego es Addario se describe como un aficionado a la tecnología blockchain y las criptomonedas y nos cuenta de su experiencia en Cryptowars y la forma en la que contribuyen esos ingresos que gana con unas horas de entretenimiento.

CT – ¿Cómo descubriste Cryptowars?

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

EF – En el grupo de telegram de @eosvenezuela, alguien comentó acerca de un torneo con premios de 150 DAI  en un juego de criptomonedas para un día sábado, me llamo la atención y me registré en el pit (torneo de practica) y desde ese día quede enganchado con el juego.

CT – ¿ Verdaderamente puedes ganar dinero jugando Cryptowars?

EF – Si de hecho en mi primer torneo por premios la misma semana que me registre  llegue en el séptimo lugar y gane 9 DAI que equivalen a 9$, llevo 3 meses en el juego y he ganado algo de dinero en casi todos los torneos en los que he participado desde entonces.

Prueba de su primer Pago recibido de CryptoWar
Prueba de su primer Pago recibido en CryptoWar

CT – ¿Cómo contribuye a tu economía lo que ganas en el juego?

EF – Realmente ha sido de mucha ayuda, Como venezolano intento sobrellevar la crisis y en un buen día de torneo puedo ganar más de lo que gano en un mes de sueldo en mi trabajo, es por eso que intento mejorar mis estrategias en cada pit y me preparo para competir y a la vez divertirme.

Alguno de los pagos recibidos por Figuera jugando Cryptowars

CT – ¿Qué diferencia hay entre jugar un juego blockchain y uno a los que ya estamos acostumbrados?

EF – Cada vez los juegos blockchain se acercan más a los juegos normales en cuando a velocidad, calidad y gráficos aunque algunos juegos aun se ven limitados por la velocidad de transacciones o el costo de ellas, creo que aun la blockchain tiene mucho que recorrer en el mundo de juegos pero las funcionalidades que aporta en cuanto al manejo de la economía interna del juego y el valor que pueden representarse  en artículos únicos y coleccionables harán que progresivamente se adopte la tecnología en muchos videojuegos.

CT – ¿Crees que las plataformas basadas en blockchain pueden ayudar a usuarios como tu en una economía como la venezolana? 

EF – Si, de hecho en Venezuela muchas personas aprovechan las ventajas de la blockchain para protegerse de la inflación y ganar dinero con trading de criptomonedas, videojuegos, entre otras cosas. en el país hay mucho talento para desarrollar proyectos y hay muchas cosas por hacer en esta tecnología , tengo la certeza de que en el país, la tecnología Blockchain será la base de muchos proyectos a futuro y que esto apoyará de forma significativa el desarrollo tecnológico del país.

CT – ¿Por qué elegiste Cryptowars entre otros juegos? 

EF – Cryptowars me sorprendió con la velocidad en que se realizaban las transacciones, no entendía como un juego basado en (ethereum – Loom) podía ser tan rápido y manejar de forma fluida la cantidad de usuarios y las miles de transacciones simultaneas sin gastar gas como en el resto de juegos de ethereum, tampoco requería cuentas ni carteras de criptomonedas como requisito para poder jugar solo necesitas cuenta ethereum para cobrar si entras entre los premios , también me gusto la facilidad de jugar vía web, incluso desde el teléfono, ya que existen constantes fallas del internet en Venezuela muchas veces tengo que jugar el torneo desde una tablet con la señal celular y  el juego funciona perfectamente.

Parte del perfil de Addario en Cryptowars

Tan solo uno de tantos casos

El caso de Figuera es tan solo de miles de casos que pueden ser encontrados en Venezuela, cuyos ciudadanos ven en la tecnología blockchain un salvavidas en medio del mar desafiante con el que se puede comparar la situación actual del país.

Desde el nacimiento de un bebe cuyos padres ahorraron en bitcoin para el nacimiento de su hijo, los venezolanos ven en alternativas como los juegos, el trading, o simplemente resguardando lo mucho o lo poco que puedan tener en bitcoin o cualquier otra moneda digital que exista en el mercado la forma de llevar adelante sus vidas gracias a las diferentes alternativas que trajo Satoshi Nakamoto el día que publicó su celebre whitepaper.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Investigación revela que más del 40% de los empleados en la industria blockchain trabajan en intercambios criptográficos

Próxima publicación

«Bitcoin y las criptomonedas son muy interesantes» según Robert Kiyosaki

Próxima publicación
"Bitcoin y las criptomonedas son muy interesantes" según Robert Kiyosaki

"Bitcoin y las criptomonedas son muy interesantes" según Robert Kiyosaki

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.