Cointraffic approval
jueves, agosto 18, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Panorama y oportunidades del criptoemprendimiento en Venezuela

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
noviembre 29, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
Panorama y oportunidades del criptoemprendimiento en Venezuela
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En Venezuela, la grave crisis económica que azota a los ciudadanos deriva en la representación de una panorama financiero caótico, lleno de incertidumbre, un bolívar -moneda fiduciaria venezolana- hundido y una hiperinflación con aumento constante, un cóctel que obliga a los venezolanos a encontrar vías alternativas no sólo para proteger sus ahorros e inversión, sino a explorar nuevas oportunidades para surgir, como el criptoemprendimiento

Emprender es una tarea que resulta complicada, una decisión arriesgada que está llena de convicción, pero de pocas certezas, muchas veces rozando lo irracional, debido a su condición de ser una apuesta con mucho riesgo, pero nace del deseo por avanzar, por construir y por crear al propio. Para los venezolanos, el emprendimiento surge como una alternativa en la búsqueda de mejorar las posibilidades económicas en un país que avanza entre devaluación, pérdida del poder adquisitivo, incremento diario de precios, incertidumbre financiera y colapso en servicios públicos e internet.

Ante las desventajas y lo negativo del panorama, el emprendimiento gana espacio diariamente entre los venezolanos, quienes dentro de diferentes áreas y ámbitos, buscan la manera y los recursos, en mayor o menor medida, de apostar por un negocio propio, con la difícil aspiración de hacerlo perdurar en el tiempo, la tarea más complicada para los emprendedores.

Criptoemprendimiento naciente

Entre las diferentes áreas y propuestas que se pueden visualizar en Venezuela, el panorama para los emprendimientos criptográficos comienza a ganar su espacio en la movida emprendedora venezolana, donde cada vez se realizan mayor cantidad de actividades formativas y comerciales, con el fin de exponer, educar e impulsar las propuestas que se buscan llevar al mercado.

En este sentido, el mercado criptográfico venezolano es joven, encontrándose en los primeros pasos de su desarrollo, y donde «las oportunidades para los emprendedores en el ámbito de las criptomonedas, van más allá del trading o el holding», según explica a Criptotendencias, Aryeli Vera, periodista venezolana, especializada en el periodismo digital, RRPP y Publicidad, quien además es locutora de Unión Radio y entusiasta de la investigación criptográfica y blockchain con cinco años de investigación en el área, una amante del Bitcoin, nos dice.

Para Vera, las posibilidades y las oportunidades para el emprendimiento criptográfico, trascienden el uso de plataformas de comercio para las criptomonedas, que aunque avanzan dentro del naciente mercado venezolano, también pueden considerarse otras alternativas para impulsar empredimientos en el área. Recientemente, Vera participó como ponente en una conferencia dedicada a las «Oportunidades de negocio en Cripto para emprendedores», en el marco de una feria de emprendimiento desarrollada en la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde abordó el escenario actual, las áreas y el potencial del criptoemprendimiento en el país.

Oportunidades y retos para impulsar el criptoemprendimiento

Para los emprendedores venezolanos, uno de los retos, señala Vera, es «aprender a transar en criptomonedas, como una nueva alternativa de pago y comercialización adicional», para luego pasar a «aprender, estudiar e identificar los modelos de negocios que son requeridos en Venezuela» para esta industria. Vera añade:

Una de las oportunidades de negocio que tienen los emprendedores actualmente en el ámbito cripto, es masificar el tema de las criptomonedas, ya que hay una gran cantidad de venezolanos que no posee teléfonos inteligentes, por ejemplo, y una oportunidad sería diseñar modelos de negocios que permitan transar en cripto sin la necesidad de que una persona tenga un teléfono inteligente

En este punto, en Venezuela existe una creciente propuesta de iniciativas para facilitar el transar y los pagos criptográficos, como es el caso de Xpay, Pundix y Cryptobuyer, esta última firma, con sede en Panamá pero establecida por venezolanos, presentó recientemente una alianza con Dash Text, que facilita el envío, recepción, almacenamiento y pago en criptomonedas a través de mensajería de texto o SMS, gracias a su plataforma Cryptobuyer Pay.

Además de señalar los métodos alternativos de pago como una oportunidad interesante para el mercado venezolano, Vera comenta que de igual forma otro aspecto que pueden aprovechar los criptoemprendedores, nace en la búsqueda de una solución para transar criptomonedas en caso de que fallen los servicios públicos.

Sería interesante, así como se están haciendo en otras áreas, hacer una especie de “hackatón” donde entre especialistas, programadores, amantes y entusiastas de las criptomonedas, puedan evaluar y generar algún tipo de solución y modelos de negocios que permitan transar criptomonedas y además brindar ese servicio a la mayoría de la población en caso de que, por ejemplo, no haya electricidad y el internet sea deficiente

Un proyecto nacido bajo esta idea, es Locha Mesh, que busca impulsar mediante una red de malla (mesh) dispositivos con los que se puedan realizar intercambios de texto y transacciones en Bitcoin, sin depender de una conexión a internet, telecomunicaciones e incluso energía eléctrica, por lo que ante cualquier problemática comunicacional, surge como una alternativa única nacida en Venezuela.

Diversidad y áreas para modelos de negocios

Para constituir modelos de negocios impulsados por el mundo criptográfico, surgen áreas con gran potencial de aplicación, comenta Vera, quien indica que éstas pueden estar vinculadas con los equipos tecnológicos, el negocio de las remesas, los modelos tipo Market Place, además del área legal y de contabilidad.

En el ámbito legal, Vera asegura que «ahora es que se está comenzando a regular ciertos aspectos con respecto a los criptoactivos en Venezuela y hay mucha necesidad de orientación jurídica en ese sentido». Recientemente, Nicolás Maduro anunció la obligatoriedad para empresa públicas y privadas de llevar una doble contabilidad de sus finanzas, tanto en bolívares como en Petro, por lo que en el marco de la parte contable, Vera considera necesaria la presencia de «especialistas preparados en el área, para poder asesorar a empresas y a particulares».

En cuando al desarrollo de los modelos de negocios cripto y su potencial, Vera explica:

(…) aquel modelos de negocios que satisfaga una necesidad y que te dé la posibilidad de generar una propuesta, un modelo que sea internacionalizable y que además pueda estar basado en la descentralización, en la seguridad y en la transparencia, son oportunidades de negocios que pueden surgir en Venezuela de cara al Bitcoin y particularmente de cara al blockchain

Ante la particularidad económica venezolana y el estatus joven del mercado, Vera advierte la necesidad de que el mercado pase por un proceso de maduración, pero igualmente prioriza la importancia de la innovación durante este proceso, puntualizando las bases del desarrollo del mercado en la «adopción y la usabilidad», dice.

La educación es clave

Consultamos también a Aryeli Vera sobre su visión con respecto a la importancia del desarrollo de actividades e iniciativas con perfil educativo e informativo, con respecto a las criptomonedas y el blockchain, a lo que respondió «son clave», y añadió:

En este momento estimo que son muy necesarias, en un momento donde se requiere muchísimas dedicación, donde pareciera perfilarse el 2020 como un año criptográfico, no solamente por diferentes movimientos mundiales, económicos y tecnológicos, sino también por las particularidades que están surgiendo en Venezuela

En este punto, señaló que pese a cualquier duda o gusto con respecto al Petro, las iniciativas a su alrededor van a generar entre las personas una «necesidad de enterarse, por lo menos en lo mínimo, de las criptomonedas y las alternativas distintas al Petro».

Finalmente, explica que «todas las plataformas y espacios que se puedan generar para educar a los venezolanos, en función del Bitcoin, del blockchain, de las criptomonedas se requieren y son importantes para la sociedad». Asimismo, Vera aporta desde su trabajo iniciativas para colaborar con estos espacios educativos e informativos, donde además de su participación en la conferencia, dedica un espacio en su programa radial por Union Radio Noticias al blockchain y las criptomonedas, específicamente los días miércoles de 2:45pm a 3:30pm, llamado #Disrupción.

Estas son las noticias más importantes del mundo #blockchain que analizaremos en nuestra sección #Disrupción con @jorgeluisfarias CEO de @cryptobuyer por @unionradionet #AryeliVera #Live #27Nov #FelizMiércoles #Criptomonedas #Bitcoin

— Aryeli Vera (@AryeliVera) November 27, 2019

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: blockchaincriptomonedasemprendimientovenezuela
Entrada anterior

Bancos de Alemania podrían almacenar bitcoin y prestar servicios para criptomonedas muy pronto

Próxima publicación

Prosegur desactiva su página web debido a ransomware que cobra Bitcoins

Próxima publicación
Prosegur desactiva su página web debido a ransomware que cobra Bitcoins

Prosegur desactiva su página web debido a ransomware que cobra Bitcoins

Discussion about this post

  • En Louisville se efectuó la primera adquisición de una casa usando Bitcoin

    En Louisville se efectuó la primera adquisición de una casa usando Bitcoin

    89 compartidos
    Compartido 36 Tweet 22
  • Paxful y La Librería de Satoshi se unen para apoyar a los bitcoiners de América Latina y el Caribe

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 73 Tweet 46
  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    348 compartidos
    Compartido 139 Tweet 87
  • aUSD, la moneda estable de Acala Network, cerca de recuperar su paridad luego de quemarse más de 1.2 mil millones acuñados por error

    75 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil