Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
miércoles, octubre 15, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Paxful planea ampliar su red con 20 nuevos ATM en Colombia

Jose Maldonado por Jose Maldonado
septiembre 5, 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
colombia-venezuela-border-bitcoin
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Paxful planea ampliar su red con 20 nuevos ATM en Colombia. La medida es gracias a a una asociación entre Paxful y CoinLogiq. El objetivo es integrar la función de quiosco Paxful con el hardware CoinLogiq, permitiendo así a los usuarios poder comprar BTC usando efectivo, crédito y transferencias de débito en línea.

Con esto Colombia se convertiría en el país con mayor cantidad de cajeros de criptomonedas de toda Suramerica. En la actualidad el país tiene instalados 46 cajeros, lo que significa casi el triple de cajeros que el resto de la región. De esa forma, Colombia se posiciona como el país con mayor impulso a las criptomonedas. Todo ello pese a que no está del todo definida su regulación y las criptomonedas aún están en un área gris de las leyes colombianas.

En 2017, el banco central de Colombia, el Banco de la República, decretó que las criptomonedas no representan una moneda de curso legal. Por otro lado, la Superintendencia Financiera (SF) dijo que las instituciones financieras no están autorizadas para invertir, negociar o administrar monedas virtuales. Pese a ello, el intercambio de criptomonedas LocalBitcoins descubrió que las transacciones realizadas en pesos colombianos aumentaron un 1.200 por ciento en 2017. La evidencia sugiere que la demanda de criptomonedas en Colombia está impulsada al menos parcialmente por expatriados de la vecina Venezuela.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

De hecho, como se informó anteriormente, una industria artesanal de criptobolsas y cajeros automáticos ha brotado brindando servicios para que los venezolanos intercambien su moneda y envíen remesas a sus hogares. Los cajeros automáticos recientemente agregados se colocarán en centros comerciales y otros lugares públicos. Las máquinas permitirán a los usuarios retirar o depositar criptomonedas. La gerente de Paxful para América Latina, Magdiela Rivas, dijo que las firmas asociadas también están trabajando para colocar 25 nuevos cajeros automáticos de criptomonedas en Perú.

También te puede interesar: Scolcoin, primer proyecto colombiano agregado en CoinMarketCap

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Criptomonedas y blockchain en Colombia, tierra fértil para el crecimiento

Pese a la falta de regulación de las criptos en Colombia, el país es tierra fértil para el crecimiento de ambas tecnologías. Con una economía fuerte y una población ávida de nuevos servicios y opciones, Colombia es sin duda un buen lugar para el desarrollo de esta tecnología.

La situación se ve claramente cuando en poco menos de dos años el panorama cripto colombiano a cambiado radicalmente. De hecho, tal situación queda patente en la presentación del Proyecto de Ley 028 de 2018, que busca definir a las criptomonedas como un activo de carácter virtual, representando un valor registrado, de forma electrónica. Tal proyecto de ley brinda mayor seguridad jurídica, pues reconoce que cualquier persona puede usar monedas virtuales como forma de pago. Esto incluye cualquier tipo de acto jurídico, permitiendo expresamente su uso y comercialización. Esto es aplicable salvo para las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera.

De aprobarse este proyecto Colombia daría un giro positivo con respecto al uso completamente legal de las criptomonedas. Esto permitiría que dicha industria se afianzara y desarrollara de forma más rápida beneficiando a todos los interesados.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Colombiapaxful
Entrada anterior

Compañía de Blockchain recauda fondos en criptomonedas para ayudar a víctimas del huracán Dorian

Próxima publicación

China prepara su moneda digital para dejar atrás al efectivo

Próxima publicación
PBOC de China

China prepara su moneda digital para dejar atrás al efectivo

Discussion about this post

Publicidad

Entradas recientes

  • Mineros cambian de estrategia: Marathon acumula 400 BTC tras el desplome
  • Bitcoin entra en fase especulativa: señales de un ciclo avanzado
  • Análisis técnico: XRP mantiene soporte clave tras fuerte corrección: ¿Se prepara para un rebote técnico?
  • RootstockLabs apunta a $260 mil millones en bitcoin inactivo para crear una nueva iniciativa institucional
  • ¿Podría una computadora cuántica destruir Bitcoin en tres años?

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.