Cointraffic approval
jueves, mayo 26, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Proyecto DIDI renueva firma de convenio con la Universidad Nacional de San Martín en Argentina, para investigación sobre identidad digital auto-soberana en sectores populares

Cripto Tendencias por Cripto Tendencias
abril 19, 2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
Proyecto DIDI renueva firma de convenio con la Universidad Nacional de San Martín en Argentina, para investigación sobre identidad digital auto-soberana en sectores populares
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por segundo año consecutivo, ONG Bitcoin Argentina (DECODES), a través de Proyecto DIDI (Identidad Digital para la inclusión), y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) firmaron un convenio que permitirá a estudiantes de las carreras de Sociología y Antropología realizar su práctica profesional dedicando horas de investigación para aumentar la evidencia sobre el potencial de la tecnología blockchain para mejorar el acceso a bienes y servicios de poblaciones en situación de  vulnerabilidad. Los trabajos de investigación tendrán como finalidad la redacción de un documento analítico sobre identidad digital auto-soberana como estrategia de inclusión social.

“El potencial que tiene la tecnología blockchain es enorme. Todavía nos falta conocer y profundizar mucho en torno a sus alcances, sus funciones, sus posibles usos con fines sociales. En ese marco, creemos que una investigación desde las ciencias sociales sobre la identidad digital auto-soberana basada en blockchain significa un aporte muy valioso para el desarrollo y crecimiento de este modelo sumamente innovador”, indicaron desde Proyecto DIDI a través de un comunicado.

Te puede interesar: DIDI el proyecto de Identidad Soberana sustentado sobre la tecnología Blockchain, entrevista con Javier Madariaga director del proyecto

Por su parte, Javier Madariaga, director de Proyecto DIDI, afirmó que la identidad digital auto-soberana “pone el foco en el empoderamiento de las personas en cuanto a la administración de sus datos personales”. Y agregó: “Hoy en día, nos vemos constantemente delegando la custodia y administración de nuestra identidad a instituciones y organizaciones que, como sabemos, usan nuestros datos para su propio beneficio, en general con fines comerciales y económicos. Por eso consideramos que los modelos de identidad auto-soberana no sólo implican un avance en términos de derechos para los individuos, sino que también permiten contribuir a romper las barreras de entrada a la formalidad de sectores excluidos”.

El convenio, alcanzado entre la Secretaría de Extensión de la Escuela IDAES de UNSAM y la Asociación Civil para el Desarrollo de Ecosistemas Descentralizados (DECODES), consiste en promover la participación de estudiantes en instituciones con inserción territorial para que puedan cumplir con las horas de investigación exigidas en sus planes de estudio.

La convocatoria, abierta hasta el 10 de mayo, implica “la construcción de un documento de análisis” a partir “de un relevamiento de conceptos, estudios y artículos académicos vinculados a los modelos de Identidad Digital Auto soberana”. Las tareas de los estudiantes seleccionados se llevarán a cabo durante tres meses.

Proyecto DIDI, denominado formalmente como “Inclusión social, cívica y económica mediante modelos de Blockchain”, es el primer proyecto de identidad digital auto-soberana de Argentina con tecnología blockchain. Su objetivo es mejorar los niveles de confianza y derribar algunas de las barreras socio económicas y financieras que impiden el acceso a bienes y servicios de calidad de poblaciones de barrios populares. Es impulsado desde la ONG Bitcoin Argentina junto a BID Lab con el apoyo de IOV Labs (RSK Smart Contracts + RIF), NEC Argentina, Atix Labs, Programa Semillas, Accenture Argentina, LACChain, Azure, Blockchain Federal Argentina y Wicklow Capital.

Entrada anterior

Adivina el precio del dólar y gánate +100 USDT con Remitano

Próxima publicación

Binance US nombra como nuevo CEO a ex Contralor Interino de Moneda de la administración Trump

Próxima publicación
Binance US contra como nuevo CEO a ex Contralor Interino de Moneda de la administración Trump

Binance US nombra como nuevo CEO a ex Contralor Interino de Moneda de la administración Trump

Discussion about this post

  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    318 compartidos
    Compartido 127 Tweet 80
  • Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    77 compartidos
    Compartido 31 Tweet 19
  • Platino nuevo. PLCU se ha vuelto aún más confiable y funcional

    281 compartidos
    Compartido 112 Tweet 70
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    223 compartidos
    Compartido 89 Tweet 56
  • Bifurcación de Terra: las votaciones favorecen la propuesta de Do Kwon en medio de dudas y críticas por parte de la comunidad

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $37,980.00-1.09% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.09%
    Volume : $23,995,233,964.00
    Marketcap : $723,506,820,988.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $2,778.09-0.65% 24H
    ETHEREUM
    24H : -0.65%
    Volume : $14,489,957,797.00
    Marketcap : $335,153,985,410.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $384.32-1.67% 24H
    BNB
    24H : -1.67%
    Volume : $1,738,872,060.00
    Marketcap : $64,672,338,233.00
  • solanaSolana(SOL)
    $88.04-3.40% 24H
    SOLANA
    24H : -3.40%
    Volume : $1,723,955,372.00
    Marketcap : $29,452,912,427.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.779-0.78% 24H
    CARDANO
    24H : -0.78%
    Volume : $994,130,965.00
    Marketcap : $25,007,148,226.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $15.06-3.68% 24H
    POLKADOT
    24H : -3.68%
    Volume : $670,099,420.00
    Marketcap : $16,700,919,123.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $16.61-23.29% 24H
    APECOIN
    24H : -23.29%
    Volume : $4,343,205,224.00
    Marketcap : $4,733,266,327.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $30.63-2.59% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -2.59%
    Volume : $502,102,490.00
    Marketcap : $2,380,311,662.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $7.50-0.74% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -0.74%
    Volume : $201,569,364.00
    Marketcap : $2,181,246,230.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.343-5.50% 24H
    POLYMATH
    24H : -5.50%
    Volume : $29,371,763.00
    Marketcap : $308,042,294.00
Ir a la versión móvil