BTC registra más de $2.460 millones en ganancias realizadas, lo que podría indicar una toma de utilidades extendida.
La demanda aparente de Bitcoin cae a -37.000 BTC, señalando una pérdida de interés de compra.
La actividad en la red ha disminuido, aumentando el riesgo de retrocesos en el corto plazo.
El precio de Bitcoin se mantiene en una fase de consolidación crítica por encima de los $106.000, pero diversos indicadores on-chain sugieren que el soporte podría estar debilitándose. Con las recientes métricas publicadas por Glassnode y el analista Ali Martinez, crecen las alertas sobre un posible retroceso en el precio del activo digital más importante del mercado.
La primera señal preocupante proviene del repunte en las ganancias realizadas por parte de los holders de BTC. Según Glassnode, el día 30 de junio se registraron $2.460 millones en beneficios tomados, mientras que la media móvil de 7 días alcanzó los $1.520 millones. Ambos valores se sitúan muy por encima del promedio anual de $1.140 millones, aunque aún por debajo de los picos históricos entre $4.000 y $5.000 millones registrados a finales de 2024.
Profit-taking is ramping up on the #Bitcoin network again. Yesterday, $BTC realized profits hit $2.46B, while the 7D SMA climbed to $1.52B. That’s above the YTD average of $1.14B, but still well below the ~$4-5B peaks (7D SMA) seen in Nov–Dec 2024. pic.twitter.com/hGnQHyEI2c
— glassnode (@glassnode) July 1, 2025
Esta actividad sugiere un posible comportamiento defensivo de los inversionistas, que estarían optando por asegurar beneficios ante la falta de impulso alcista.
Por otro lado, la demanda aparente de Bitcoin una métrica que mide el interés neto de compra en la red se ha desplomado hasta -37.000 BTC, según datos de Ali Charts. Esta caída indica una reducción drástica en el apetito de compra, lo que complica aún más las perspectivas de una recuperación sostenida del precio.
Contexto técnico y flujo de capital
A pesar de haber superado la barrera de los $100.000 tras los efectos bajistas derivados del conflicto entre Israel e Irán, Bitcoin no ha logrado consolidar un avance firme. Los intentos de ruptura por encima de los $108.000 y $109.000 han sido rechazados, y la falta de fuerza compradora sugiere que un nuevo retroceso podría estar en desarrollo.
Martinez también señaló una disminución significativa del flujo de capital hacia el sector cripto, lo cual agrava el escenario. A esto se suma la caída sostenida de la actividad on-chain, es decir, menos interacciones con la red Bitcoin, un fenómeno históricamente asociado a caídas en el precio.
Apparent demand for Bitcoin has dropped to -37,000 $BTC, signaling a sharp decline in buying interest! pic.twitter.com/MHAcr3jZGJ
— Ali (@ali_charts) July 1, 2025
Aunque Bitcoin ha demostrado resiliencia frente a escenarios bajistas recientes, los datos actuales reflejan un entorno de enfriamiento institucional y minorista. El aumento en la toma de ganancias, la caída en la demanda neta y la menor actividad en la red plantean desafíos importantes para el precio en julio. Con un mercado pendiente de catalizadores macroeconómicos y decisiones regulatorias, el desempeño de BTC en las próximas semanas podría definir la dirección del trimestre.