Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
sábado, mayo 10, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SushiSwap consigue auditoría de su código y prepara migración de liquidez

Alberto Guerrero Montilla por Alberto Guerrero Montilla
septiembre 5, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
sushiswap criptotendencias

sushiswap criptotendencias

74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

 

Últimamente el espacio de los protocolos de finanzas descentralizadas en la blockchain han tomado el protagonismo de la industria. Con el crecimiento exponencial de los exchanges descentralizados (DEXs) basados en piscinas de liquidez, especialmente UniSwap como eje del ecosistema en Ethereum, ahora vemos el surgimiento de nuevas estrellas como SushiSwap, un proyecto que en vez de competir, quiere migrar la liquidez actual en UniSwap a su propia plataforma.

Presentado como la «evolución» del protocolo standard para intercambios de tokens en Ethereum, SushiSwap es un fork (copia-bifurcación) de UniSwap con el concepto agregado de un token nativo de gobernanza llamado SUSHI, donde el valor agregado está en el poder que recae en la comunidad para definir el rumbo de la plataforma. El DEX será creado con la migración de la actual liquidez aportada en UniSwap, un proceso incentivado por la minería de liquidez y hecho totalmente on-chain.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Te puede interesar: ¿Qué es DeFi? Todo lo que tienes que saber sobre Finanzas Descentralizadas

El plan de SushiSwap consiste en atraer el capital de los usuarios que proveen liquidez a los contratos inteligentes que hacen los intercambios en UniSwap, ofreciendo un modelo de staking de los tokens LP de UniSwap en su plataforma sushiswap.org para recibir un rendimiento o yield farming en el token SUSHI.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Cuando un usuario aporta capital a un contrato inteligente (Smart Contract) que lleva a cabo el intercambio (Swap) de un par de criptoactivos en UniSwap, éste recibe tokens LP que son una representación de la liquidez aportada a esa piscina (liquidity pool) de intercambio. El objetivo de SushiSwap al crear contratos inteligentes donde los usuarios pueden guardar sus LP tokens y recibir recompensas líquidas en SUSHI, es que esa liquidez de Uniswap va a ser migrada a la propia plataforma del DEX de SushiSwap.

El creador del proyecto SushiSwap, un programador identificado simplemente como Chef Nomi, publicó el código del contrato inteligente que llevará a cabo la migración, invitando a diferentes firmas de auditoría de código a verificar que todo esté en orden, ya que a tan solo 166 horas de haber sido lanzado el proyecto ya son mas de $1400 millones de dólares puestos en stake en SushiSwap.

La firma Quantstamp fue una de las dos compañías que se ofrecieron a llevar a cabo la inspección de seguridad de los contratos inteligentes, publicando sus resultados en Twitter:

We are ready to join the ranks of top sushi critics @wyahaw and @ThisIsDavidGelb.

Here is our Security Review for @SushiSwap by top chef @NomiChef 🍣 🐟 🐡 🛡

A thread 👇🏽 pic.twitter.com/Lm3gku9HUL

— Quantstamp | We’re Hiring! (@Quantstamp) September 2, 2020

 

A pesar de que se encontraron dos fallas de seguridad media y tres de bajo riesgo, a nivel general el código parece funcionar suficientemente bien para el cometido. Los riesgos identificados solo afectan en caso de ejecutar el código de forma equivocada, y ahora teniendo en cuenta el error se puede tomar las precauciones necesarias.

El Chef Nomi ha publicado en su Twitter que el código para la migración ya ha esta listo para ser ejecutado, ya que la propuesta de la auditoria y la conclusión de la misma ha sido votada de forma exitosa en el foro de gobernanza de SushiSwap. Todo proceso a ser implementado en el protocolo financiero es puesto a votación a través del sistema de gobernanza de la plataforma, el token SUSHI es contabilizado como votos. Hoy una vez cierre oficialmente el periodo de votación de la propuesta, se tendrá 48 horas para que el código sea implementado, y así se ejecute la migración.

El rápido funcionamiento y organización del protocolo a nivel comunitario ha sido unas de las razones más alcistas para el proyectos. SushiSwap hasta ahora a conseguido captar por encima del 70% de la liquidez actualmente aportada en UniSwap.

 

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Caída de los mercados: altos costos de GAS en Ethereum y redada Bithumb – Crypto Con Café

Próxima publicación

Diamond Finance: el primer emoji-token de DeFi en EOS

Próxima publicación
dmd.finance eos criptotendencias defi

Diamond Finance: el primer emoji-token de DeFi en EOS

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana
  • Coinbase redefine el mercado: lanza futuros de Bitcoin y Ethereum con acceso 24/7 en EE. UU.

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.