Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, diciembre 1, 2023
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Altcoins Análisis Criptofinanciero

El Petro y el dólar en el mercado cambiario venezolano

Johnny Zafra por Johnny Zafra
marzo 26, 2018
en Análisis Criptofinanciero
Tiempo de lectura: 1 min lectura
0
El Petro y el dólar en el mercado cambiario venezolano
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La aparición del Petro en el mercado de las Criptomonedas, constituye un incremento de la oferta de monedas en este mercado.  Particularmente como existe la posibilidad de intercambio entre sus pares Crypto y las monedas tradicionales en el mercado cambiario internacional, probablemente el Petro ingresa, al igual que otras monedas, en el intercambio entre monedas incluyendo al Dólar.  De ser así, es probable la fijación de un tipo de cambio en el mercado cambiario interno, en base a oferta y demanda del Petro.

Ello configuraria una liberación del mercado cambiario, permitiendo el flujo eficaz de intercambio de bienes y servicios con el exterior.  De la misma forma es probable esperar un descenso importante de la cotización del Dólar en el mercado paralelo domestico, con el fin de converger hacia el tipo de cambio implícito (liquidez monetaria / reservas internacionales)

De no tomarse una decisión paralela respecto a la liberación de las tasas de interés domesticas en el mercado monetario, es probable ver en el corto plazo un desequilibrio en este mercado, materializándose en una presión sobre los depósitos a la vista de la banca, que en este momento se encuentran en una proporción alta, con un efecto técnico en la reducción de los plazos de los créditos.  Esta ultima característica, puede configurar un incremento de demanda de financiamiento vía mercado de capitales.  Por ello, podría ser probable,  en un plazo no muy largo, ver ofertas públicas de papeles comerciales y obligaciones quirografarias venezolanas emitidas en Petro.

El mercado definitivamente tendrá la última palabra.

Johnny Zafra R

@jzafrar

Entrada anterior

El G20 en Argentina y la regulación de las Criptomonedas

Próxima publicación

La banca y los cambios en tecnología Fintech

Próxima publicación
La banca y los cambios en tecnología Fintech

La banca y los cambios en tecnología Fintech

Discussion about this post

  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Ir a la versión móvil