Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
sábado, mayo 10, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Altcoins Ethereum

¿Qué son los EIP (Ethereum Improvements Proposals)?

Jose Maldonado por Jose Maldonado
junio 21, 2019
en Ethereum, Altcoins
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
ethereum-eip
77
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El acronimo EIP (Ethereum Improvements Proposals) es sinónimo de Propuesta de Mejora de Ethereum. Estos son documentos que buscan proponer mejoras en el diseño y desarrollo de Ethereum. La idea detrás de su creación nace de los conocidos BIP. Esta es la contraparte del Bitcoin y genesis de estos tipos de documentos en el mundo de las criptomonedas.

Un EIP sirve para que su desarrollador plasme y explique una nueva función o mejora para Ethereum. Este documento no solo debe proporcionar una explicación clara, sino también una prueba de concepto o incluso mejor la implentación funcional de las mismas, junto a su justificación. La creación de estos documentos tiene un objetivo bien claro y definido: proponer ante la comunidad el futuro del proyecto y darle la oportunidad a todos para discutirlo. Para lograr esto último, el autor de EIP es responsable de generar consenso dentro de la comunidad y documentar las opiniones disidentes.

De esta manera, los EIP se transforman en una interesante herramienta que permite trazar y el explicar el futuro de Ethereum. Además de esto, permite documentar todo y dejarlo disponible para todos.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

La creación de los EIP es gracias al trabajo de Martin Becze y Hudson Jameson, dos importantes desarrolladores de Ethereum.

También te puede interear: ProgPow en Ethereum alcanzo una votación en contra de 98%

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Tipos de EIP

Los EIP se clasifican en tres tipos claramente definidos los cuales son:

Estándar

Los EIPs estándar describen cualquier cambio que afecte a la mayoría o todas las implementaciones de Ethereum. Esto incluye cambios en el protocolo de red, un cambio en las reglas de validación de bloque o transacción, estándares de aplicación propuestos, o cualquier cambio o adición que afecte la interoperabilidad de las aplicaciones. Es decir, son el tipo de EIP de mayor y más amplio alcance en Ethereum.

Debido a ello, los EIP estándar se dividen en las siguientes sub-categorias:

  1. Básico: mejoras que requieren una bifurcación de consenso (por ejemplo los EIP5 y EIP101). También incluyen los cambios que no son necesariamente críticos por consenso, pero que pueden ser relevantes para las discusiones de «desarrollo central». Un ejemplo de esto ultimo se puede ver por ejemplo en el EIP86 y el EIP90.
  2. Redes: incluye mejoras en torno a devp2p (EIP8) y el subprotocolo Light Ethereum, así como mejoras propuestas a las especificaciones de protocolo de red de susurros y enjambres.
  3. Interfaz: incluye mejoras en las especificaciones y estándares de API / RPC del cliente, y también ciertos estándares de nivel de idioma como nombres de métodos (EIP6) y ABI de contrato. La etiqueta “interfaz” se alinea con el repositorio de interfaces y la discusión debe ocurrir principalmente en ese repositorio antes de que se envíe un EIP al repositorio de EIP.
  4. ERC: estándares y convenciones de nivel de aplicación, incluidos estándares de contrato como estándares de token (ERC20), registros de nombres (ERC26, ERC137), esquemas de URI (ERC67), formatos de biblioteca / paquete (EIP82) y formatos de billetera (EIP75, EIP85) .
header-de-un-eip
Header de un EIP mostrando los datos básicos del mismo.

Meta EIP

Un Meta EIP describe un proceso que rodea a Ethereum o propone un cambio en un proceso o evento. Los EIP de proceso son como los EIP de seguimiento de estándares, pero se aplican a áreas distintas al protocolo Ethereum. Pueden proponer una implementación, pero no a la base de código de Ethereum. A menudo estos requieren el consenso de la comunidad, a diferencia de los EIP informativos, los usuarios no tienen la libertad de ignorarlos. Los ejemplos incluyen procedimientos, pautas, cambios en el proceso de toma de decisiones y cambios en las herramientas o el entorno utilizado en el desarrollo de Ethereum. Cualquier meta-EIP también se considera un EIP de proceso.

Informativos

Un EIP informativo describe un problema de diseño de Ethereum, o proporciona pautas generales o información a la comunidad de Ethereum, pero no propone una nueva característica. Los EIP informativos no representan necesariamente el consenso de la comunidad de Ethereum o una recomendación, por lo que los usuarios e implementadores tienen la libertad de ignorar los EIP informativos o seguir sus consejos.

proceso-de-un-eip
Proceso de publicación de un EIP

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: ethereum
Entrada anterior

Aplicación para teléfonos de Lightning Labs obtiene 2000 descargas en apenas 24 horas

Próxima publicación

MakerDAO reporta que DAI crece rápidamente

Próxima publicación
MakerDAO reporta que DAI crece rápidamente

MakerDAO reporta que DAI crece rápidamente

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana
  • Coinbase redefine el mercado: lanza futuros de Bitcoin y Ethereum con acceso 24/7 en EE. UU.

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.