Cointraffic approval
sábado, agosto 13, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Altcoins

Venezuela anuncia la financiación con Petro para construir viviendas

Daniel Jimenez por Daniel Jimenez
julio 4, 2018
en Altcoins
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Venezuela anuncia la financiación con Petro para construir viviendas
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

En rueda de prensa por parte del titular de la cartera del Ministerio de Habitat y Vivienda a la cadena local Telesur, Ildemaro Villarroel revelo que el gobierno del pais sudamericano prevé financiar la construcción de casas utilizando la criptomoneda centralizada del gobierno, el Petro.

La financiación es para la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), proyecto político para la construcción de casas muy cuestionado por la calidad de las construcciones y las denuncias de corrupción y cifras falsas ofrecidas en el pasado reciente por el gobierno de ese pais.

Para Villarroel, 33 empresas locales ya están pasando por procesos de validación técnica, financiera y logística para llevar a cabo proyectos de construcción El ministro venezolano fue citado diciendo:

“ Junto con los gobernadores, revisamos los planes que comenzaremos en el segundo trimestre, en este segundo trimestre GMVV tendrá una inyección de recursos financieros, que este año serán protegidos y establecidos con Petro”.

Según Telesur, el presidente de ese pais, Nicolás Maduro, aprobó el uso de 75 mil millones de bolívares, aproximadamente $750.000 al cambio oficial ($25 mil dolares al cambio paralelo que reina en el pais) y 909 mil Petros para construir las nuevas viviendas. El funcionario agrego que la criptomoneda respaldada por petroleo ofrece beneficios que “representan un escudo protector para la construcción de viviendas”.

Recordemos Venezuela desde la creación de la polémica criptomoneda para evadir el cerco internacional de financiero por sus violaciones a los derechos humanos en el pais, ha estado dando señales desesperadas de aplicación del Petro en diversos proyectos como forma de incentivar la demanda y atraer inversiones extranjeras al pais.

A principio de este año revelo que podría cobrar por las exportaciones de crudo en la criptomoneda y le ofreció a la India un descuento del 30% en el crudo, si pagaba con petros, una oferta que la India rechazo.

Notablemente en una entrevista con el periódico 4F del pais en abril, el secretario ejecutivo del Observatorio Blockchain del pais, Daniel Peña, promociono que el impacto de la criptomoneda se sentiría dentro de “tres a seis meses”.

Sin embargo a nivel internacional se afirma que el Petro socava las criptomonedas legitimas, ya que su venta fue esencialmente una forma de evitar las sanciones internacionales y atraer capital extranjero en contra de esto. El whitepaper de la criptomoneda en cuestión afirma que se usara para pagar impuesto, tarifas y servicios públicos

Lo cierto, es que la criptomoneda desde su creación a fines del año pasado ha estado envuelta en una controversia, con la Asamblea Nacional del pais declarándola inconstitucional y el presidente Donald Trump prohibiendo a sus ciudadanos invertir en ella.

Sin embargo, el cuestionado presidente de ese pais, Nicolás Maduro, ha dicho que la medida de los norteamericanos fue una “publicidad gratuita” que ayudo a duplicar (según reportes oficiales cuestionables) el numero de inversionistas interesados, con cifras de hasta $735 millones en acuerdo de preventa de la criptomoneda.

Lo que si es cierto, es que en el pais sudamericano el interés interno de los ciudadanos ya golpeados de por si por la hiperinflacion reinante no es del todo positivo en torno a los anuncios que se realizan sobre la criptomoneda Petro, acusando al gobierno de una publicidad falsa que solo beneficios trae a las altas esferas en torno al poder presidencial.

Por si fuera poco, los expertos en análisis de Criptomonedas han declarado que el Petro va en contra de lo que puede ser catalogada como tal, dado que es centralizada y no representan garantía alguna de evitar manipulación en sus precios y emisión; bases teóricas de todas las criptomonedas.

Entrada anterior

Reportes de cryptojacking vinculados a dispositivos Linux van en ascenso

Próxima publicación

La minería de Bitcoin en Islandia debe ser asumida por el aprendizaje profundo

Próxima publicación
La minería de Bitcoin en Islandia debe ser asumida por el aprendizaje profundo

La minería de Bitcoin en Islandia debe ser asumida por el aprendizaje profundo

Discussion about this post

  • ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    88 compartidos
    Compartido 35 Tweet 22
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 72 Tweet 45
  • OurSQL una forma rápida y segura de desplegar base de datos descentralizadas

    80 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    245 compartidos
    Compartido 98 Tweet 61
  • Episodio 53: ¿Qué se necesita para encontrar empleo en el mundo cripto? Entrevista con Angela Ocando – Directora de la Escuela de Blockchain y Criptomonedas en Platzi

    82 compartidos
    Compartido 33 Tweet 21
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil