Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Base de conocimiento

Cómo conectar tu wallet de Metamask con la red EOS

Juan Mirabete por Juan Mirabete
diciembre 3, 2021
en Base de conocimiento
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Metamask-EOS
146
Compartido
2.4k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Una de las software wallets más utilizadas actualmente es sin duda Metamask, ya sea por su versatilidad para trabajar con múltiples redes blockchain dentro de ella, por la facilidad de poder utilizarla como extensión del navegador web, o por la seguridad que brinda, millones de usuarios la utilizan a diario para realizar intercambios de criptomonedas y conectarse a Dapps de distintos protocolos.

  • Si aún no te familiarizas con Metamask, o no has oído hablar de ella, te puede interesar nuestra nota: ¿Qué es MetaMask? Guía inicial

A pesar de integrarse con facilidad con las distintas redes dentro de Ethereum, la red nativa de Metamask, hay ciertas dificultades a sortear cuando se trata de conectar con redes como la de EOS, ya que esta última cuenta con un sistema de contabilidad especial.

A partir del mes de agosto, gracias al equipo de EOS Argentina, es posible conectar nuestra wallet Metamask directamente con la red de EOS sin lidiar con demasiados problemas, siguiendo sencillos pasos. 

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Así lo dió a conocer el equipo de EOS Argentina a través de un Tweet en su cuenta oficial:

Here we go ‼️ follow these simple steps to use #EOS mainnet on @Metamask💥🤟

Read the article for further info: https://t.co/Jmcy5SxA82 pic.twitter.com/XCgNaUNsFU

— EOS Argentina (@eosargentina) August 19, 2021

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Pasos a seguir 

Aquí, unos pequeños pasos a seguir para conectar nuestra wallet Metamask con las red de EOS Mainnet. Como paso primordial, es necesario tener nuestra wallet de Metamask, y la extensión instalada en nuestro navegador.

 

1- Primero, entrar en la web chainlist.org y en el campo de búsqueda tipear ‘’EOS Mainnet’’ 

2- Luego, conectar nuestra wallet clickeando en ‘’Connect Wallet’’. Ahora debería abrirse una ventana de la extensión de Metamask en tu navegador.

3- Agregar la EOS Mainnet a nuestra wallet mediante el botón de ‘’Add to Metamask’’, ubicado justo debajo de la descripción de EOS Mainnet.

4- En la ventana emergente, verificar que la información sobre la network URL y el Chain ID sean los mismos que los expresados en la foto debajo:

EOS

5- Una vez verificados los datos, dar click en ‘’Approve’’ para finalizar la sincronización de la red con nuestra Metamask wallet. 

 

Hechos todos los pasos, estaremos listos para recibir e intercambiar EOS a través de nuestra wallet Metamask y conectarnos a Dapps que estén bajo la órbita de esta red.

Usando la red EOS

A pesar de que Metamask está construida bajo la red de Ethereum, el smart contract que se utiliza para emparentar las redes convierte automáticamente las direcciones de ETH en formato EOS. Así, el usuario no tiene que lidiar con los problemas propios de generarse una cuenta nueva en EOS y escalarla para poder trabajar. Esto conforma una operación sencilla para todos los usuarios que deseen utilizar estas redes.

En este video demostrativo del equipo de EOS Argentina, muestran en funcionamiento la red de EOS en la billetera Metamask:

Ahora, lo único que hace falta para una cuenta nueva que utilice EOS en Metamask es cargar o recibir sus primeros tokens para comenzar a utilizarla.

Respecto a las gas fees, se manejan como la muchas de las otras redes: es observable cuánto se pagará por la transacción previo a finalizar y la wallet se encarga del resto del proceso automáticamente. Algo a tener en cuenta, es que si un usuario está recibiendo por primera vez EOS tokens en Metamask, el que envía percibirá una gas fee ligeramente superior por los gastos de la creación de la cuenta.

¡Eso es todo! ¡La integración de tu wallet con la EOS chain ya es efectiva! 

La versatilidad de la aplicación de Metamask se integra ahora con el gran proyecto detrás de EOS, y el creciente número de Dapps que se inscriben en esta tecnología conforman una gran noticia para el mundo DeFi y las cripto en general. Sólo resta explorar las nuevas posibilidades que ahora se abren tras la llegada de EOS al universo de Metamask.

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: EOSmetamask
Entrada anterior

Grupos ambientalistas de Nueva York se oponen a la minería de criptomonedas

Próxima publicación

Fiscalía General de Nueva York ordena el cierre de dos empresas de préstamos de criptomonedas

Próxima publicación
Fiscalía General de Nueva York ordena el cierre de dos empresas de préstamos de criptomonedas

Fiscalía General de Nueva York ordena el cierre de dos empresas de préstamos de criptomonedas

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.