Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Base de conocimiento

Estándares de tokens: qué son, cómo funcionan, su importancia y cuáles existen

Descubre por qué los estándares de tokens son un factor clave para la compatibilidad y funcionamiento dentro de un entorno blockchain

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
noviembre 8, 2023
en Base de conocimiento
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
Estándares de tokens: qué son, cómo funcionan, su importancia y cuáles existen

Estándares de tokens: qué son, cómo funcionan, su importancia y cuáles existen

77
Compartido
1.3k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Los tokens son una pieza esencial dentro del mundo cripto y blockchain, y los estándares de tokens facilitan la creación de tokens bajo un marco estandarizado que facilitan así su uso y compatibilidad en los ecosistemas blockchain.

Exploremos qué son los estándares de tokens, cómo funcionan, su importancia, usos y cuáles son los principales que debes conocer.

Aprende más: 12 casos de uso blockchain y cripto en el mundo real que debes conocer

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Tabla de contenido

Toggle
  • ¿Qué son los estándares de tokens?
  • Cómo funcionan los estándares de tokens
  • Utilidad e importancia de los estándares de tokens
  • Ejemplos de estándares de tokens

¿Qué son los estándares de tokens?

Un token es una unidad de valor que representa otra cosa, como un objeto físico o un archivo digital.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Los tokens se pueden crear a través de contratos inteligentes que se ejecutan en una cadena de bloques y, a menudo, se utilizan para facilitar transacciones e interacciones dentro de una comunidad o plataforma en particular.

Los estándares de tokens son un conjunto básico de mecanismos y reglas diseñadas para facilitar la emisión y funcionamiento de los tokens creados en una blockchain, como Ethereum, BNB Chain o Solana, que pueden ser tanto tokens fungibles, como tokens de utilidad, gobernanza y stablecoins, así como tokens semifungibles y tokens no fungibles o NFT.

Puedes pensar en los estándares de tokens como las normas bajo las cuales debe crearse un token, al diseñarlo bajo parámetros e información específica que ayudarán en su creación e implementación con los contratos inteligentes, a través de interfaces de programación de aplicaciones (API), por parte de los desarrolladores de una aplicación o proyecto.

Esta «plantilla» de normas definen en general cómo se crean los tokens, cómo se transfieren, cómo se almacenan y cómo se pueden utilizar en una red blockchain, ya que cada cadena de bloques cuenta con sus propios estándares de tokens.

Aprende más: Qué es un Token y para qué sirve

Cómo funcionan los estándares de tokens

Existen diferentes tipos de estándares y su funcionamiento será particular dependiendo de cada cadena de bloques y diseño del token, pero en general los desarrolladores utilizan estas especificaciones para programar contratos inteligentes que automaticen la emisión y gestión de tokens según las reglas establecidas por los estándares.

Estas reglas incluyen aspectos técnicos, como el formato de los datos, el suministro, formato y límites de transferencias, disponibilidad en billeteras, mecanismo de quema del token, entre otras especificaciones establecidas.

De esta forma, al diseñar los tokens con un mismo conjunto de reglas y parámetros, se garantiza la plena compatibilidad en las interacciones dentro de un ecosistema blockchain y sus participantes.

Los estándares de tokens pueden ser diseñados por los desarrolladores de una infraestructura blockchain, así como también por la comunidad y desarrolladores independientes o vinculados a un protocolo.

Aprende más: Tokenización de activos con blockchain: qué es, cómo funciona, potencial y casos de uso

Utilidad e importancia de los estándares de tokens

Los estándares de tokens son un lenguaje común para los contratos inteligentes dentro de un protocolo, ofreciendo así una serie de beneficios clave estandarizados para el funcionamiento entre billeteras, protocolos y usuarios, en cuanto a la emisión, transferencia y seguridad de los tokens.

Facilitando el proceso de creación de tokens, los estándares habilitan beneficios como la interoperabilidad entre diferentes tokens, billeteras, aplicaciones descentralizadas (Dapps) y proveedores cripto e intercambios de criptomonedas, por lo que su relevancia también se entiende desde la compatibilidad.

La importancia de los estándares de tokens no sólo radica en la conformación de estos mecanismos consensuados para la implementación de tokens, sino que además promueven el desarrollo de nuevas interacciones, casos de uso y aplicaciones, algo especialmente valioso debido a la constante dinámica y evolución del sector blockchain.

De esta forma, los estándares de tokens constituyen una capa fundamental que potencia las funcionalidades del ecosistema cripto, ya que gracias a estos se pueden crear, intercambiar y gestionar activos digitales de forma automatizada y confiable.

Aprende más: ¿Nuevo en el mundo de las criptomonedas? 6 consejos para iniciar de forma segura

Ejemplos de estándares de tokens

Existen varios estándares de tokens populares, cada uno con sus propias características y casos de uso dentro de una blockchain. Algunos de los más destacados son:

ERC-20

Como la joya de la corona de los estándares de tokens de la red Ethereum, el estándar ERC-20 facilita la creación de tokens fungibles o intercambiables dentro de la cadena de bloques, ya sean tokens de utilidad, stablecoins y tokens de gobernanza.

  • Ejemplos de tokens ERC-20: Uniswap (UNI), Chainlink (LINK), Lido DAO (LDO), Tether (USDT), Dai (DAI) y Optmism (OP)

ERC-721

Sin duda, ERC-721 se ha convertido en el estándar de los tokens no fungibles o NFT en Ethereum.

ERC-721 permite la creación de tokens únicos e indivisibles, por lo que su existencia desbloqueó las características únicas tras la propiedad de activos digitales y los beneficios como la programabilidad y escasez digital de los NFT.

Los ejemplos de implementación del estándar ERC-721 incluyen proyectos como coleccionables digitales NFT como Bored Ape Yacht Club (BAYC) o Cryptopunks, juegos blockchain como Axie Infinity, nombres de dominio descentralizados como Ethereum Name Service (ENS), metaversos descentralizados como Decentraland, los Protocolos de Prueba de Asistencia (POAP), entre otros.

ERC-1155

El estándar ERC-1155 cambia la perspectiva entre la fungibilidad y la no fungibilidad de los tokens, al permitir con su implementación la creación de tokens desde una visión multitoken, ya que permite crear tanto tokens fungibles como no fungibles, así como tokens semifungibles.

Aunque es menos popular y utilizado que los dos anteriores, ERC-1155 es visto justamente como un estándar que combina y optimiza el diseño para abordar las limitaciones de tokens de ERC-20 y ERC-721.

Los casos de uso más representativos para el estándar ERC-1155 incluyen hasta el momento NFT, juegos y mundos virtuales, con proyectos como Enjin y The Sandbox aprovechando sus beneficios.

BEP-20

BEP-20 es el estándar predilecto para los tokens en la BNB Chain, siendo similar al estándar ERC-20 de Ethereum, pero adaptado para este ecosistema blockchain gracias a la compatibilidad con la Ethereum Virtual Machine (EVM).

De esta manera, BEP-20 facilita la creación de tokens intercambiables, como por ejemplo PancakeSwap (CAKE), Cream (CREAM), Trust Wallet Token (TWT), entre otros.

Solana Programmable Token (SPL)

El estándar SLP es utilizado para crear tokens en la cadena de bloques Solana, tanto fungibles como no fungibles, por lo que se plantea con un enfoque flexible de características disponibles en la Biblioteca de programas de Solana. Raydium (RAY) y Saber (SBR) son dos ejemplos de tokens SLP de Solana.

TRC-20

Siguiendo la línea de los estándares ERC-20 y BEP-20, el estándar TRC-20 se usa para la creación de tokens fungibles en la blockchain TRON, con una compatibilidad total además con ERC-20.

TRON (TRX), USDD y JUST (JST) son algunos ejemplos de tokens TRC-20.

 

Aprende más:

Explorando las blockchain de Capa 2: qué son, cómo funcionan y sus principales tipos

Real World Assets (RWA): 4 cosas que debes saber sobre la tokenización de activos del mundo real y su relación con cripto, blockchain y DeFi

¿Qué significa el Valor Total Bloqueado (TVL) en DeFi?

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Blockchaintokens
Entrada anterior

Marathon Digital y Nodal Power emprenden un plan piloto de minería de Bitcoin en un vertedero de Estados Unidos

Próxima publicación

Anuncios de OpenAI: lanzamiento de GPT-4 Turbo, herramienta para crear chatbots personalizados con IA, más de 100 millones de usuarios semanales para ChatGPT y más

Próxima publicación
Anuncios de OpenAI: lanzamiento de GPT-4 Turbo, herramienta para crear chatbots personalizados con IA, más de 100 millones de usuarios semanales para ChatGPT y más

Anuncios de OpenAI: lanzamiento de GPT-4 Turbo, herramienta para crear chatbots personalizados con IA, más de 100 millones de usuarios semanales para ChatGPT y más

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.