Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
jueves, marzo 30, 2023
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Base de conocimiento

¿Qué son los POAP? Características y casos de uso

Germán Galindo por Germán Galindo
julio 4, 2022
en Base de conocimiento
Tiempo de lectura: 7 mins lectura
0
¿Qué son los POAP? Características y casos de uso
86
Compartido
1.4k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Para todas aquellas personas que hayan presenciado un evento virtual o presencial de Ethereum, como por ejemplo Cryptovoxels o Decentraland, seguramente hayan oído hablar, y hasta experimentado el uso de los POAP. Pues bien, un POAP (Proof of Attendance Protocol) es un certificado digital que se le entrega a los asistentes de eventos y se almacenan en su wallet de Ethereum. Técnicamente, es un token ERC721 que corre en la red xDAI, los cuales son de código abierto y gratuitos.

Los POAP sólo pueden obtenerse si asististe a un evento de Ethereum. La particularidad de ellos es que cada uno tiene un único diseño, en similitud con los pines o stickers de eventos físicos, característica que los convierte en un interesante coleccionable digital.

Características de los POAP

Los POAP, también conocidos en español como Protocolos de Prueba de Asistencia, tienen un diseño personalizado, comúnmente coincidente con la temática del evento al que se asiste. Esto significa que a futuro los POAP pueden convertirse en un codiciado NFT, dependiendo del evento, del artista que diseñó y dándole una utilidad como pieza de colección.

Otra de las características importantes de los POAP´s es que la única forma de adquirirlos es asistiendo al evento en cuestión, por lo cual muchos deberán viajar a las diversas convenciones de blockchain alrededor del mundo, o a un evento musical para obtener su preciada pieza.

Los POAP sólo deben ser ERC-721, el estándar que se usa también para los tokens no fungibles o NFT. No obstante, para que un NFT se convierta en un POAP, como paso previo debe ser emitido por el contrato inteligente oficial del protocolo. Después de esto, debe poseer metadatos relacionados con la fecha y la hora del evento, y debe tener un diseño único (imagen).

Si bien cualquier persona u organización puede crear tantos POAP como necesite para su evento, cada solicitud será validada o no por el equipo de POAP. El objetivo de este filtro es evitar la creación de POAP “inútiles”. Es decir, no se puede crear un POAP sin antes crear un evento.

Cuando se crearon este tipo de NFT, se utilizaba la red de Ethereum. Hoy en día se crean y se distribuyen en la sidechain de Ethereum, xDAI.

Ejemplos de POAP´s obtenidos en diversos eventos

Los orígenes de los POAP´s se remontan al año 2019 en el ETHDenver, en el cual se usaron para recompensar a todos aquellos programadores que asistieron al evento. Para obtenerlo, los informáticos sólo tenían que acceder a una URL a la cual sólo podían entrar mediante la red WiFi de la convención. La finalidad inicial de los creadores era mostrar algunas de las cosas que se pueden hacer en Ethereum, las cuales no se pueden hacer en ninguna otra blockchain.

Enjoy a short story about how the POAP wallet was born: https://t.co/bjnWdhRCcP pic.twitter.com/ppbFBjTve7

— POAP – Bookmarks of your life (@poapxyz) September 17, 2019
Disfruta de una breve historia sobre sus orígenes: https://reddit.com/r/poap/comments/d4tefu/why_we_built_the_poap_wallet/
Aprende más: Qué son los NFT, sus principales características y casos de uso

Principales casos de uso

Al ser el POAP una prueba digital única en su tipo, entre sus casos de uso se pueden resaltar, como se reseñó en párrafos anteriores, la demostración de la asistencia a un evento importante. Por ejemplo: supongamos que en los albores de Facebook te hubieran invitado a un evento, proporcionándote por esa asistencia un POAP. Nadie pudiera refutar que no estuviste “ahí”.

También aplica para espectáculos deportivos de relevancia (Copa del Mundial de Fútbol, Finales de la NBA, etc.) o haber asistido a un concierto musical de Madonna. Piensa que en tu wallet de Ethereum tienes todos los POAP que den fe de tu asistencia.

Es probable que en algún encuentro virtual con otras personas (por ejemplo, estando en Decentraland o en The Sandbox), se dé el caso de que demostrando que asististe a determinado concierto, coincidas con alguien que también asistió favoreciendo la interacción, rompiendo el hielo y establecer lazos de afinidad en intereses comunes.

Estos pines digitales también pueden ser usados de parte de quienes lo emiten (grupos de música, asociaciones deportivas, entre otros) para ofrecer su mercancía asociada, así como descuentos en compras, programas de fidelización, así como acceso a contenido exclusivo de los fanáticos más fervientes. Las posibilidades son numerosas. De igual forma, los POAP pueden ser emitidos por parte de instituciones educativas que garanticen la culminación de un curso o como constancia de una habilidad aprendida. Es decir, los conocidos diplomas, pero digitalizados.

Entre los casos de uso más interesantes de los POAP, dadas sus cualidades, pueden ser los reseñados a continuación:

  • Encuestas comunitarias
  • Acceso VIP a eventos seleccionados
  • Descuentos en conferencias
  • Préstamos subcolateralizados
  • Listado de direcciones de ERC20
  • Revisiones aceleradas de los hackatones
  • Orientación hacia el airdrop
  • Eventos deportivos
  • Conciertos musicales
  • ¡¡¡Y muchas cosas más…!!!

Como denominador común en todos los casos de uso, los POAP pueden cumplir una función de resumen descentralizado confiable de la vida “digital” del propietario de la billetera. Al asumir estas colecciones como identidades únicas y descentralizadas, existen aplicaciones prácticas para estas insignias.

Algunas empresas blockchain usan las POAP como un tipo de curriculum vitae virtual. Al contratar talento en el campo de las criptomonedas, las empresas pueden tomar en cuenta esta clase de colecionables digitales como parte de un talento humano, siendo prueba de su participación en una comunidad afín a sus intereses.

También optimiza la contratación de perfiles cualificados, los cuales pueden ser actores dentro de entidades autónomas, tales como las DAO, u otros protocolos dentro de la variedad de blockchain existentes. Como ejemplo, se puede ilustrar el caso de Github, quienes premian a sus usuarios que contribuyen a los proyectos de código abierto distribuyéndoles POAP, en el cual en un curriculum descentralizado se demuestre de esta manera que el candidato haya participado en este tipo de contribuciones. El POAP da fe de la presencia, más no de las habilidades de dicho candidato. No obstante, pudiera darse el caso de emitir uno en forma de diploma que certifica, previo estudio de una habilidad, constancia de ella.

En próximas entregas, se presentará la manera en la que se pueden emitir los POAP, así como la wallet a utilizar. Ya sea que poseas un grupo musical, una institución educativa, o un club deportivo, este contenido es de suma importancia para usted. Cabe destacar que, si bien este tipo de tecnología es de código abierto y es gratuita, su utilización favorece a otros elementos que pueden ser monetizables. Adicionalmente, se puede llevar una contabilidad efectiva de membresías, de fans, hinchas, a los cuales se puede llegar de manera efectiva para una óptima estrategia de marketing.

Aprende más:

Qué es Polkadot y cómo plantea un futuro blockchain multicadena

Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

¿Qué es una stablecoin o criptomoneda estable?

Las mejores 5 Wallet de Criptomonedas del 2022

Tags: erc721ethereumNFTPOAPtokens
  • Las mejores 5 wallet de criptomonedas del 2022

    Las mejores 5 Wallet de Criptomonedas del 2023

    159 compartidos
    Compartido 64 Tweet 40
  • 1xBit prepara una bolsa de premios de 0,5 BTC para el Torneo de la Aventura del Conejo de Pascua

    88 compartidos
    Compartido 35 Tweet 22
  • Retiros de ETH en staking ya tienen fecha: la actualización Shanghai se implementará en la red Ethereum el próximo 12 de abril

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2023

    150 compartidos
    Compartido 101 Tweet 63
  • ¿Qué es Arbitrum? El protocolo de Capa 2 de Ethereum

    96 compartidos
    Compartido 38 Tweet 24
PUBLICIDAD
Diseño de Páginas Web


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Ir a la versión móvil