Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Base de conocimiento

¿Qué es Ankr? Todo lo que debes saber sobre el proyecto Web3

Te brindamos información sobre la plataforma que busca allanar el camino hacia la Web3

Laura Massina por Laura Massina
febrero 14, 2023
en Base de conocimiento
Tiempo de lectura: 7 mins lectura
0
Qué es Ankr Todo lo que debes saber sobre el proyecto
92
Compartido
1.5k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Las oportunidades multicadena son muy buscadas en la actualidad por usuarios e inversores. Ankr ofrece herramientas fáciles de usar para desarrolladores, aplicaciones descentralizadas y stakers para interactuar con varias blockchains.

Si sos un desarrollador o si quieres invertir en criptomonedas, Ankr tiene algo que ofrecerte.

Ankr es una plataforma descentralizada que brinda infraestructura para el mundo Web3. Con Ankr, puedes acceder a API y RPC para crear DApps con facilidad, participar en el programa Ankr Earn para obtener recompensas por staking, y recibir soluciones personalizadas para tus necesidades empresariales de blockchain.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Tabla de contenido

Toggle
  • ¿Cómo nació Ankr?
  • ¿Qué es Ankr?
  • Token ANKR
  • Objetivo de Ankr
  • ¿Cómo facilita Ankr la construcción en Web3?
  • Grants de Ankr
  • ¿Qué es la Web3?

¿Cómo nació Ankr?

La historia de la fundación de Ankr Network es un buen ejemplo de cómo una pasión compartida por la tecnología y una visión para el futuro pueden llevar a la creación de un proyecto innovador. Al reconocer la oportunidad de mejorar la infraestructura de computación en la nube, Chandler Song y Ryan Fang trabajaron juntos para crear una solución descentralizada que podría ser más accesible y eficiente para las empresas y desarrolladores.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Ankr Network fue fundada en 2017 en la Universidad Berkeley en California como una plataforma de computación distribuida que aprovecha las tecnologías de blockchain. Su cofundador Chandler Song trabajó como ingeniero en Amazon Web Services y se desempeña como CEO, mientras que Ryan Fang trabajó como banquero de inversión en Morgan Stanley.

Su experiencia previa en tecnología y finanzas les brindó las habilidades necesarias para llevar a cabo su misión y construir una plataforma innovadora que está contribuyendo al avance de la Web3. Es interesante ver cómo una pequeña inversión en Bitcoin se convirtió en el financiamiento inicial para un proyecto que está ayudando a transformar la industria de la tecnología.

¿Qué es Ankr?

Con la nuevas tecnología blockchain, surge la Web3, «una internet más inteligente», según Ankr, que permite interrumpir a los intermediarios y guardianes que han dominado la web hasta ahora.

La plataforma Ankr está diseñada para ser una solución de nube descentralizada que ofrece una infraestructura más asequible y fácil de usar para los nodos de blockchain. La tecnología de nube compartida permite a los usuarios y desarrolladores alojar y ejecutar sus nodos de manera más económica en comparación con los proveedores de nube pública, mientras que la estructura descentralizada ayuda a evitar problemas de centralización y puntos únicos de falla.

Además, Ankr también busca construir un mercado para la implementación de Web3 y conectar a los proveedores de recursos y usuarios finales con tecnologías blockchain y aplicaciones DeFi. La infraestructura de nube patentada de Ankr también trabaja de forma independiente y está distribuida geográficamente a través de centros de datos para aumentar la estabilidad y resiliencia.

El uso de una infraestructura compartida también ofrece una solución más eficiente y sostenible para los proyectos que utilizan blockchains, ya que les permite evitar tener que invertir en su propia infraestructura de nodos y pueden en su lugar utilizar los recursos compartidos.

Ankr admite staking en Polygon (MATIC), Ethereum (ETH), BNB Smart Chain (BNB), Avalanche (AVAX), Polkadot (DOT) y Kusama (KSM). También se puede utilizar ANKR para ejecutar nodos de Ethereum 2.0 pagando una comisión mensual por una experiencia de validador simplificada.

En resumen, Ankr está haciendo una contribución valiosa a la Web3 al brindar accesibilidad, eficiencia y descentralización a la infraestructura de blockchains.

Según el equipo de Ankr, la tecnología Blockchain y la Web3, «brindan la oportunidad de democratizar los servicios en todos los ámbitos, desde las finanzas hasta el almacenamiento de datos».

Token ANKR

El token ANKR es la moneda de referencia de Ankr Protocol y es esencial para todas las actividades que tienen lugar en la plataforma. Se utiliza para pagar solicitudes a blockchains, recompensar a nodos independientes por prestar sus servicios y recompensar a los titulares de ANKR por poner en staking sus tokens.

Los usuarios tienen acceso a la Red Ankr, el protocolo de infraestructura más descentralizado, gracias a ANKR. Con un sistema de pago flexible y económico, los usuarios emplean ANKR para hacer peticiones a las distintas cadenas de bloques con las que deben comunicarse.

La cantidad actual en circulación de ANKR es de 6.496.232.711 tokens. Están en un volumen de negociación de 49.811.009 dólares estadounidenses. Hay un suministro máximo de 10.000.000.000 ANKR, según CoinMarketCap.

Objetivo de Ankr

Ankr permite a los usuarios rentar nodos, lo que les da la posibilidad de participar en la red sin tener que preocuparse por la gestión de la infraestructura subyacente. Esto hace que sea fácil para los desarrolladores, empresas y organizaciones acceder a los servicios blockchain necesarios para sus aplicaciones y proyectos.

La plataforma también brinda a los stakers la posibilidad de obtener recompensas al hacer staking en diferentes blockchains, lo que aumenta la participación y la seguridad de la red.

En resumen, el objetivo de Ankr es simplificar el acceso a la tecnología de blockchain y hacerla accesible para todos. Al hacer esto, Ankr ayuda a impulsar la adopción generalizada de la tecnología y a crear una red más descentralizada y segura.

¿Cómo facilita Ankr la construcción en Web3?

De una manera fácil y asequible, utilizando su tecnología de nube descentralizada. Con la plataforma de Ankr, los desarrolladores pueden alojar sus aplicaciones y servicios en la nube de manera rápida y eficiente, sin tener que preocuparse por la infraestructura o la escalabilidad.

Concretamente ofrece 3 productos:

  • Los RPC y las API conectan desarrolladores y dApps a blockchains
  • Las soluciones de replanteo facilitan que cualquiera pueda apostar o integrar el replanteo con su plataforma
  • AppChains, Gaming y SDK proporcionan soluciones para cualquier empresa Web3

Grants de Ankr

Ankr ofrece oportunidades de financiamiento de subvenciones, $10 millones en subvenciones se utilizarán para financiar múltiples niveles que atraigan a una amplia gama de usuarios de Web 3.0, en los que se incluyen:

  • Desarrolladores de contratos inteligentes.
  • Aquellos que crean tutoriales y materiales educativos detallados para desarrolladores.
  • Operadores de nodos independientes que desean formar parte de la red de Ankr.
  • Proyectos pequeños que necesitan acceso a las características avanzadas del protocolo de Ankr.

Puedes acceder al sector de Grants y participar ingresando aquí.

¿Qué es la Web3?

La Web3 es una evolución hacia una Internet más descentralizada y autónoma, en la que los usuarios tienen un mayor control sobre sus datos y activos digitales. En lugar de confiar en intermediarios centralizados como bancos, compañías de tecnología y proveedores de servicios de Internet, la Web3 utiliza tecnologías blockchain para crear sistemas descentralizados y trustless (sin confianza) que permiten a los usuarios realizar transacciones y almacenar información sin la necesidad de un tercero.

Esta nueva forma de interactuar en línea también ofrece nuevas oportunidades para la innovación en áreas como la economía digital, los juegos y los contratos inteligentes. En general, la Web3 se considera un paso hacia un futuro más justo y equitativo, donde la tecnología puede ser utilizada para mejorar la vida de las personas.

¿Más temas de interés?

¿Qué es una CBDC?

Aprende cómo enviar y recibir pagos en criptomonedas con Binance Pay en Venezuela

GUÍA PARA CONSTRUCTOR WEB3: Aplicaciones sociales de video de formato corto

¿Qué es un rug pull? Cómo funciona este tipo de estafa y consejos para prevenirla

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BlockchainCriptomonedas
Entrada anterior

Paxos dejará de emitir BUSD: la compañía detendrá la emisión de la moneda estable de Binance como medida de cumplimiento regulatorio

Próxima publicación

Paxos rechaza la visión de la SEC de que la moneda estable BUSD sea un valor y lo defendería en un juicio de ser necesario

Próxima publicación
Paxos rechaza la visión de la SEC de que la moneda estable BUSD sea un valor y lo defendería en un juicio de ser necesario

Paxos rechaza la visión de la SEC de que la moneda estable BUSD sea un valor y lo defendería en un juicio de ser necesario

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.