Cointraffic approval
jueves, agosto 18, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Bitcoin

Científico de datos explica cómo la red de pagos Zelle y el Bitcoin sirven a los venezolanos como un salvavidas financiero

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
octubre 31, 2019
en Bitcoin
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Científico de datos explica cómo la red de pagos Zelle y el Bitcoin sirven a los venezolanos como un salvavidas financiero
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Recientemente, una serie de mensajes del científico de datos Matt Ahlborg a través de su red social Twitter, explican cómo los venezolanos ven en Zelle y Bitcoin vehículos financieros para comerciar, tranzar divisas y respaldar sus ingresos ante la tensa situación económica que se vive en el país producto de una espiral inflacionaria

La crisis venezolana tiene varios puntos desde donde abordarse, pero en el área económica, se desarrollan dramáticas situaciones que repercuten diariamente en la situación financiera de los venezolanos, que se ven obligados a buscar constantemente mecanismos para generar y respaldar sus ingresos.

Las criptomonedas como el Bitcoin, constituyen una herramienta destacada entre los venezolanos para hacer esto, incluso, debido a la gran diáspora masiva, las remesas han cobrado una figura de importancia para los ciudadanos en Venezuela, con el Bitcoin también formando parte en esta fórmula. Mientras que el dolar estadounidense, ya sea en físico o por medio de redes de pago como PayPal o la aplicación Zelle, es la puerta principal de los venezolanos para cuidarse del caos económico en la nación.

Una de las claves para entender la «adopción Zelle» en Venezuela durante los últimos tiempos, está en la inexistencia de comisiones para las transacciones a través de la plataforma, algo que resulta atractivo para los venezolanos, especialmente con un proceso de dolarización informal que lleva el pago en dólares a cada rincón del comercio de productos y servicios en el país, de forma fiduciaria o digital, por lo que para los ciudadanos que poseen o tienen acceso a cuentas en los Estados Unidos, esquivar una comisión de entre 20 y 30 dólares por realizar una transferencia de fondos gracias a Zelle, resulta importante.

Zelle como alternativa

Recientemente, al responder la interrogante sobre cómo personas fuera de Estados Unidos pueden tener acceso a la red de pagos Zelle, sistema interbancario para instituciones en la nación norteamericana, como Bank of America, JP Morgan, Citibank o Wells Fargo, si éstas no poseen una cuenta bancaria en dicho país, el científico de datos Matt Ahlborg explica a través de Twitter:

Los venezolanos y otros expatriados de Latinoamérica que viven en Estados Unidos crean billeteras Zelle en los Estados Unidos, y luego permiten que sus familiares y amigos que viven en Venezuela accedan y / o tomen el control de las cuentas

En relación a los pagos en dólares dentro de Venezuela y su vínculo con Zelle, Ahlborg continúa su hilo de mensajes:

Muchos bienes y servicios se pueden comprar con Zelle en Venezuela porque los comerciantes / contrapartes también tienen acceso a las billeteras de Zelle. Los pagos realizados de esta manera ocurren como parte de la economía informal allí y están fuera del sistema bancario venezolano y no son rastreados por el gobierno allí

Incluso, Ahlborg señala que «los dólares en billeteras Zelle se venden por más bolívares que cualquier otra billetera en línea, incluido Bitcoin», y muestra un gráfico donde señala que la tendencia de búsqueda de la palabra Zelle en Venezuela se busca con mayor tendencia que en cualquier otro país del mundo, incluso en Estados Unidos.

[3/7] Based on my analysis, Dollars in Zelle wallets sell for more bolivars than any other online wallet, including bitcoin.

As you can see in the chart, Zelle searches trend higher in Venezuela than any other country in the world, including the USA. pic.twitter.com/rfMNFtX7qq

— Matt Ahlborg [UsefulTulips.org] (@MattAhlborg) October 30, 2019

Bitcoin, un vehículo de conversión

Ahlborg continúa explicando que los venezolanos utilizan tanto Zelle como Bitcoin, como almacenamiento de valor «en billeteras / bancos en dólares o en monedas estables en dólares. Sin embargo, la moneda de comercio base LocalBitcoins es BTC. Entonces, para convertir sus dólares en bolívares gastables, deben pasar por un proceso de dos intercambios», y afirma que los venezolanos intercambian dólares en Bitcoins y luego Bitcoins en Bolívares, para así obtener la demacrada moneda fiduciaria del país.

Si por el contrario, desean cambiar sus Bolívares por dólares, el científico comenta que lo hacen realizando la operación de forma contraria a través de un intercambio, pasando de Bolívares a Bitcoin, para luego convertir finalmente los Bitcoins en dólares, y concluye:

Hasta donde he visto, Bitcoin es una moneda de vehículo para los venezolanos en LocalBitcoins

[6/7] First they exchange USD–>BTC and second they exchange BTC–>VES.

If they are want to go the other way from VES–>USD, then they must do the opposite: VES–>BTC and then BTC–>USD. Again 2 trades.

As far as I've seen, Bitcoin is a vehicle currency to Venezuelans on LB.

— Matt Ahlborg [UsefulTulips.org] (@MattAhlborg) October 30, 2019

Con respecto al impacto de LocalBitcoins y el Bitcoin en la economía venezolana, Ahlborg publicó un trabajo a inicios del mes de octubre, donde entre otras cosas, analiza los volúmenes del intercambio y su uso en diversos países, entre ellos Venezuela, señalando que se han comercializado 250 millones de dólares en bolívares venezolanos a través de LocalBitcoins en lo que va de 2019, superando hasta la fecha todo el intercambio durante el año 2018 en el país sudamericano.

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: Bitcoinvenezuela
Entrada anterior

Análisis sobre Los últimos acontencimientos en el criptomundo y la necesidad de un marco normativo

Próxima publicación

Bitcoin ocupa el tercer lugar de los métodos de pago en línea más usados en Italia

Próxima publicación
Bitcoin ocupa el tercer lugar de los métodos de pago en línea más usados en Italia

Bitcoin ocupa el tercer lugar de los métodos de pago en línea más usados en Italia

Discussion about this post

  • En Louisville se efectuó la primera adquisición de una casa usando Bitcoin

    En Louisville se efectuó la primera adquisición de una casa usando Bitcoin

    89 compartidos
    Compartido 36 Tweet 22
  • Paxful y La Librería de Satoshi se unen para apoyar a los bitcoiners de América Latina y el Caribe

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 73 Tweet 46
  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    348 compartidos
    Compartido 139 Tweet 87
  • aUSD, la moneda estable de Acala Network, cerca de recuperar su paridad luego de quemarse más de 1.2 mil millones acuñados por error

    75 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil