Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Bitcoin

En un hecho histórico, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprueba ley que convierte al país en el primero en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
junio 9, 2021
en Bitcoin
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
En un hecho histórico, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprueba ley que convierte al país en el primero en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El Salvador, un pequeño país centroamericano, se convierte en el epicentro del mundo Bitcoin, luego de que un proyecto de ley presentado por el presidente de la nación, Nayib Bukele, donde se establece que Bitcoin sea una moneda de curso legal, fuese aprobado por parte de la Asamblea Legislativa del país, que es el primero en el mundo en hacerlo

Horas después de anunciar que el proyecto de ley estaba «casi listo», el presidente salvadoreño Nayib Bukele, introdujo en horas de la noche del 8 de junio de 2021 la propuesta ante el Congreso del país, la Asamblea Legislativa, en donde luego de debatirse por parte de los diputados, la gran mayoría de los representantes legislativos aprobó la Ley Bitcoin, que posiciona a El Salvador como el primero y único país del mundo que adopta Bitcoin como moneda de curso legal a la par de el dólar estadounidense.

La votación transcurrió en la sede del órgano legislativo de la nación centroamericana, donde los diputados, en su gran mayoría pertenecientes al partido político Nuevas Ideas de Bukele, respaldaron en sus intervenciones durante la sesión la iniciativa del presidente de adoptar Bitcoin para El Salvador, para finalmente con 62 votos a favor aprobar la Ley Bitcoin junto con sus 16 artículos.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Con 62 votos, el pleno legislativo aprueba la #LeyBitcoin con la que El Salvador adopta el #Bitcoin como moneda de circulación legal.

¡#LaNuevaAsamblea sigue haciendo historia! pic.twitter.com/Ur9OQzPvYI

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) June 9, 2021

Ley Bitcoin: repasamos su contenido

La nueva Ley Bitcoin que permitirá a El Salvador y sus ciudadanos adoptar Bitcoin, entrará en vigencia 90 días tras su publicación en el Diario Oficial.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Repasamos los 16 artículos que componen la Ley:

Artículo 1. La presente ley tiene como objeto la regulación del bitcoin como moneda de curso legal, irrestricto con poder liberatorio, ilimitado en cualquier transacción y a cualquier título que las personas naturales o jurídicas públicas o privadas requieran realizar.

Artículo 2. El tipo de cambio entre el bitcoin y el dólar de los Estados Unidos de América en adelante dólar, será establecido libremente por el mercado.

Artículo 3. Todo precio podrá ser expresado en bitcoin.

Artículo 4. Todas las contribuciones tributarias podrán ser pagadas en bitcoin.

Artículo 5. Los intercambios en bitcoin no estarán sujetos a impuestos sobre las ganancias de capital al igual que cualquier moneda de curso legal.

Artículo 6. Para fines contables se utilizará el dólar como moneda de referencia.

Artículo 7. Todo agente económico deberá aceptar bitcoin como forma de pago cuando así le sea ofrecido por quien adquiere un bien o servicio.

Artículo 8. Sin perjuicio del accionar del sector privado, el Estado proveerá alternativas que permitan al usuario llevar a cabo transacciones en bitcoin, así como contar con convertibilidad automática e instantánea de bitcoin a dólar en caso de que lo desee. El Estado promoverá la capacitación y mecanismos necesarios para que la población pueda acceder a transacciones en bitcoins.

Artículo 9. Las limitaciones y funcionamiento de las alternativas de conversión automática e instantánea de bitcoins a dólar provistas por el Estado serán especificadas en el Reglamento que al efecto se emita.

Artículo 10. El Órgano Ejecutivo creará la estructura institucional necesaria a efectos de aplicación de la presente ley.

Artículo 11. El Banco Central de Reserva y la Superintendencia del Sistema Financiero emitirán la normativa correspondiente dentro del período mencionado en el Art. 16 de la presente ley.

Artículo 12. Quedan excluidos de la obligación expresada en el Art. 7 de la presente ley, quienes por hecho notorio y de manera evidente no tengan acceso a las tecnologías que permitan ejecutar transacciones en bitcoins. El Estado promoverá la capacitación y mecanismos necesarios para que la población pueda acceder a transacciones en bitcoins.

Artículo 13. Todas las obligaciones en dinero expresadas en dólares, existentes con anterioridad a la vigencia de la presente ley, podrán ser pagadas en bitcoin.

Artículo 14. Antes de la entrada en vigencia de esta ley, el Estado garantizará, a través de la creación de un fideicomiso en el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), la convertibilidad automática e instantánea de bitcoin a dólar de las alternativas provistas por el Estado mencionadas en el Art.8.

Artículo 15. La presente ley tendrá carácter especial en su aplicación respecto de otras leyes que regulen la materia, quedando derogada cualquier disposición que la contrarie.

Artículo 16. El presente decreto entrará en vigencia noventa días después de su publicación en el Diario Oficial.

En este sentido, los 16 artículos permiten establecer un marco legal e integrado para Bitcoin a nivel económico y comercial dentro de El Salvador, ante la aceptación de la criptomoneda como intercambio de bienes y servicios, así como también para las obligaciones del Estado con respecto a deudas y el pago de pensiones, por ejemplo.

Un nuevo paradigma para Bitcoin y El Salvador

Siendo una iniciativa completamente inédita hasta el momento, la legalización de Bitcoin como moneda de curso legal y su integración al sistema financiero de El Salvador, abre la puerta hacia un nuevo paradigma para la nación centroamericana en términos financieros, pero a su vez, corresponde a un nuevo paradigma para Bitcoin, que lejos de controles, escepticismo y miedo, encuentra en El Salvador un escenario completamente nuevo y significativo para entender hacia dónde puede avanzar una adopción de la criptomoneda en un territorio con más de 6.4 millones de personas.

Durante la sesión legislativa, mientras se discutía entre las bancadas de gobierno y oposición con respecto a la Ley Bitcoin, el presidente Bukele participó en un Twitter Space llamado «La Bitcoinizacion / Salvador bill analysis», organizado por Nic Carter, y que contó con más de 25 mil oyentes, incluyendo a personas como el empresario Mark Cuban o el CEO de Twitter y Square, Jack Dorsey.

Bukele, aprovechó un momento para revelar cuál fue el origen tras la iniciativa, al agradecer la labor que Bitcoin Beach, un proyecto de adopción Bitcoin que se desarrolla en las costas de El Zonte en El Salvador, realiza por demostrar que «Bitcoin no es sólo para ricos, ustedes demostraron eso», dijo el presidente durante el Space, una labor inspiradora que captó su atención por completo.

Bitcoin Beach, trabaja para impulsar la adopción de BTC como parte de una economía circular, en donde según estimaciones del Banco Central de Reserva (BCR), el Banco Central de El Salvador, aproximadamente 3 mil personas utilizan la criptomoneda para actividades comerciales en su día a día, en una mezcla que permite de microeconomía con programas sociales, ya que promueven a los más jóvenes a realizar tareas o darle continuidad a sus estudios a través de recompensas en Bitcoin, que como el resto de la comunidad reciben en billeteras como la de Strike, de Jack Mallers, aliado estratégico de Bukele en la iniciativa y que desarrollará una billetera gubernamental para que las personas puedan almacenar y utilizar la criptomoneda. Bukele aclaró que las personas podrán usar cualquier billetera para almacenar sus bitcoins.

Además, entre las diferentes consultas realizadas por Carter, Anthony Pompliano, Caitlin Long o Alex Gladstein, Bukele, en compañía además de su Jefe de Campaña y hermano, Karim Bukele, ofreció algunos detalles con respecto a el futuro de El Salvador y la adopción Bitcoin, como por ejemplo, aclaró que disponen de 150 millones de dólares dentro del fondo anunciado en el Artículo 14 de la ley, con la que esperan garantizar inicialmente la convertibilidad de BTC a dólares a sus ciudadanos.

Por el momento, no se plantean mantener Bitcoin en sus reservas, así como tampoco tienen intención de incursionar como gobierno en la minería, aunque es algo que analizarán con el tiempo, indicó Bukele, quien sí aseguró que podrían darle impulso y promocionar la minería, especialmente, a través de fuentes de energía geotérmica proveniente de los más de 150 volcanes presentes en el país, una alternativa económica y renovable que puede ser atractiva para los mineros. La energía geotérmica representa más del 20% de la electricidad que se consume en el país.

«Estoy seguro que estamos haciendo lo correcto», dijo Bukele. «Hay mucho talento y esfuerzo tras esta decisión, estoy seguro que esto será lo mejor para todos». Se espera que en los próximos 90 días, el Gobierno realice capacitación a sus ciudadanos con respecto a Bitcoin y su uso, mientras que también servirá en la adaptación e integración de infraestructura tecnológica, financiera y capacidades en general para permitir la adopción de la criptomoneda.

Imagen cortesía: AronPW en Unsplash

¿Más noticias de interés? Futbolistas como James Rodríguez, João Félix y Radamel Falcao lanzan coleccionables digitales en Zilliqa, mientras que el club Atlético Mineiro llevará camisetas históricas como NFT a Binance

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinEl Salvador
Entrada anterior

Futbolistas como James Rodríguez, João Félix y Radamel Falcao lanzan coleccionables digitales en Zilliqa, mientras que el club Atlético Mineiro llevará camisetas históricas como NFT a Binance

Próxima publicación

Bitcoin en El Salvador: Impacto e Implicaciones

Próxima publicación
Bitcoin en El Salvador: Impacto e Implicaciones

Bitcoin en El Salvador: Impacto e Implicaciones

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.