Cointraffic approval
domingo, enero 29, 2023
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Bitcoin

Jack Dorsey, CEO de Twitter, explica su visión del bloqueo a Donald Trump y utiliza a Bitcoin como ejemplo de lo que cree debe ser el Internet

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
enero 14, 2021
en Bitcoin
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
Jack Dorsey, CEO de Twitter, explica su visión del bloqueo a Donald Trump y utiliza a Bitcoin como ejemplo de lo que cree debe ser el Internet
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Ante un clima político tenso luego del asalto al Capitolio y todas sus repercusiones, entre las que figura el bloqueo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de diferente redes sociales, como Twitter, el CEO de la plataforma, Jack Dorsey, reflexionó sobre la decisión de bloquear al mandatario, el Internet y Bitcoin

Luego de la invasión violenta de manifestantes partidarios del aún vigente presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Capitolio en la ciudad de Washington, las tensiones políticas en Estados Unidos han estado en aumento, especialmente con la llegada de la transición del mando próxima a realizarse, donde la administración de Trump saldrá para dar paso al presidente electo en las últimas elecciones, Joe Biden, en un encuentro comicial que fue registrado en blockchain por la agencia de noticias AP.

Uno de los movimientos que más controversia ha traído luego de los hechos en Washington, ha sido el accionar de diferentes plataformas de redes sociales, quienes han prohibido y bloqueado el acceso a Trump, primero de manera temporal y como en los casos de Facebook, Instagram, Twitter y Snapchat, de manera permanente. YouTube y Twitch también se sumaron al bloqueo a los espacios del presidente norteamericano.

La medida abrió un debate con importantes dimensiones para el futuro, que entre el derecho de las empresas privadas de aplicar sus «Términos y Condiciones» y la defensa de la libertad de expresión, surge como una discusión sobre el rol de las redes sociales más allá del manejo de datos personales y la desinformación, el alcance los gigantes tecnológicos tras éstas y su poder político, el discurso libre, las regulaciones y el Internet.

Impedir, conjuntamente, que un presidente en funciones acceda a sus plataformas, al menos sienta un precendente nuevo y completamente inexplorado, que permiten ilustrar la realidad de un mundo cada vez más digitalizado, donde el poder político alcanza nuevas formas dentro de la sociedad.

En el caso de Twitter, el bloqueo a Trump llega tras una advertencia inicial, que luego avanzó de estatus a permanente debido a «los riesgos de incitar a más violencia». La decisión trajo comentarios de diferentes líderes mundiales, como el caso de la canciller alemán, Angela Merkel, quien calificó la medida como «problemática».

Ahora, en medio de todo el debate sobre regulación, censura y la tensión política, el CEO de Twitter, Jack Dorsey, aprovechó para mostrar su visión de lo que es «un precedente que considero peligroso», al referirse sobre la necesidad de que una plataforma como Twitter prohíba el acceso a Trump, del cual no se siente orgulloso.

«¿Fue esto correcto?», preguntó Dorsey en el primero de una serie de tweets con sus reflexiones, para rápidamente asegurar que se trató de una «decisión correcta para Twitter». Las circunstancias insostenibles, señala, convirtieron el discurso en línea en dañino para el fuera de línea, un hecho que consideró evidente, por lo que avanzaron en una decisión «con la mejor información que teníamos en función de las amenazas a la seguridad física tanto dentro como fuera de Twitter».

I do not celebrate or feel pride in our having to ban @realDonaldTrump from Twitter, or how we got here. After a clear warning we’d take this action, we made a decision with the best information we had based on threats to physical safety both on and off Twitter. Was this correct?

— jack (@jack) January 14, 2021

Dorsey, sin embargo, cree que la prohibición «es un fracaso nuestro en última instancia para promover una conversación saludable», un hecho que además «fragmenta la conversación pública». Mientras que el precedente peligroso, describe, radica en «el poder que un individuo o corporación tiene sobre una parte de la conversación pública global».

A largo plazo, el CEO de Twitter cree que ésta clase de hechos serán perjudiciales «para el noble propósito y los ideales de la Internet abierta», aunque señala que posiblemente, las diferentes decisiones de las plataformas de Internet en conjunto, hecho que no consideró coordinado, sean la dinámica necesaria para este momento en particular. Dorsey se mostró auto crítico en uno de sus mensajes:

Sí, todos debemos analizar críticamente las inconsistencias de nuestra política y aplicación. Sí, debemos analizar cómo nuestro servicio podría incentivar la distracción y el daño. Sí, necesitamos más transparencia en nuestras operaciones de moderación. Todo esto no puede erosionar una Internet global libre y abierta

Seguidamente, en medio de su reflexión, Dorsey dedicó un mensaje a señalar por qué considera que Bitcoin es un gran ejemplo de lo que debe ser el Internet, asegurando:

La razón por la que tengo tanta pasión Bitcoin se debe en gran parte al modelo que demuestra: una tecnología de Internet fundamental que no está controlada ni influenciada por ningún individuo o entidad en particular. Esto es lo que Internet quiere ser y, con el tiempo, será más

The reason I have so much passion for #Bitcoin is largely because of the model it demonstrates: a foundational internet technology that is not controlled or influenced by any single individual or entity. This is what the internet wants to be, and over time, more of it will be.

— jack (@jack) January 14, 2021

El líder de Twitter, también lo es de Square, una de las empresa de servicios financieros de las que más apuesta por Bitcoin a nivel de inversión y desarrollo de iniciativas relacionadas, especialmente a través de su plataforma Cash App. La compañía, registró más de 1.6 mil millones de dólares en ingresos de Bitcoin durante el tercer trimestre de 2020. Dorsey ya ha mostrado abiertamente su afinidad por la criptomoneda, incluso al poner #Bitcoin en la biografía de su perfil en Twitter. Además, Dorsey y Square, recientemente mostraron su rechazo a la propuesta de regulación para las transacciones de criptomonedas en Estados Unidos.

Tras mostrar su pasión por Bitcoin, la descentralización de las redes sociales y la transparencia, también fueron señaladas por Dorsey como necesarias, mencionando además la iniciativa de estándar descentralizado abierto para las redes sociales, Blue Sky, como un intento por construir un espacio para la conversación pública de Internet, pero el cual requerirá tiempo, aseguró.

La línea entre la conversación pública de Internet y la de la vida física, parece cada vez más distorsionada ante la hiperdigitalización de la vida misma, y quedará mucho por discutir sobre el papel de las redes sociales, la responsabilidad de la clase política, el Internet abierto y la seguridad pública.

De momento, sólo el tiempo dirá si el Internet puede finalmente ser más Bitcoin, como espera Dorsey, o si la conversación virtual terminará por consolidar influencias políticas, ideologías o intereses corporativos y personalistas, por encima de la necesidad de encontrar entendimiento en un espacio, no común, sino cada vez más esencial para las personas y la evolución de la humanidad anclada a la tecnología.

Imagen cortesía: Pixabay

¿Más noticias de interés? Mencionando vínculos con el lavado de dinero, la presidenta del Banco Central Europeo solicita una regulación global de Bitcoin

Maduro promete un 2021 de economía digital para Venezuela, incluyendo el reimpulso del Petro, criptomonedas y tecnología blockchain

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: Bitcoininternetjack dorseyTrumptwitter
  • Donde comprar criptomonedas en ecuador 2021

    Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    286 compartidos
    Compartido 114 Tweet 72
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 92 Tweet 58
  • Los eventos más destacados del 2023 sobre el Metaverso, Blockchain, Web3 y NFT

    87 compartidos
    Compartido 35 Tweet 22
  • Amazon estaría preparando su entrada a la Web3 a través de iniciativas con los NFT

    75 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
  • Bancarrota de Genesis, actualización de Polygon, Bitcoin, criptomonedas, DAOs y más de la Semana Cripto

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD
Diseño de Páginas Web


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $23,243.000.890% 24H
    BITCOIN
    24H : 0.890%
    Volume : $23,470,048,447.00
    Marketcap : $447,972,531,554.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,596.95-0.01% 24H
    ETHEREUM
    24H : -0.01%
    Volume : $7,738,951,422.00
    Marketcap : $192,429,852,868.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $308.63-1.33% 24H
    BNB
    24H : -1.33%
    Volume : $549,014,486.00
    Marketcap : $41,626,974,220.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.387-1.46% 24H
    CARDANO
    24H : -1.46%
    Volume : $304,582,329.00
    Marketcap : $13,545,100,956.00
  • solanaSolana(SOL)
    $24.14-1.45% 24H
    SOLANA
    24H : -1.45%
    Volume : $523,794,481.00
    Marketcap : $8,968,387,680.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.50-1.67% 24H
    POLKADOT
    24H : -1.67%
    Volume : $210,763,973.00
    Marketcap : $7,781,858,174.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $6.02-3.06% 24H
    APECOIN
    24H : -3.06%
    Volume : $227,693,366.00
    Marketcap : $2,216,752,064.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $11.49-4.56% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -4.56%
    Volume : $158,725,034.00
    Marketcap : $1,319,743,921.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $4.02-0.66% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -0.66%
    Volume : $45,499,666.00
    Marketcap : $684,999,028.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.1940.170% 24H
    POLYMATH
    24H : 0.170%
    Volume : $1,754,558.00
    Marketcap : $174,246,070.00
Ir a la versión móvil