Cointraffic approval
miércoles, agosto 10, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

AWORKER: Plataforma laboral basada en ia y blockchain

Daniel Jimenez por Daniel Jimenez
abril 29, 2018
en Blockchain
0
AWORKER: PLATAFORMA LABORAL BASADA EN IA Y BLOCKCHAIN
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la revolución tecnológica disruptiva de la Cadena de Bloques, son múltiples las aplicaciones que día a día toman más auge en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana: internet de las cosas, trafico, compras, envíos, y ahora el mercado laboral.

Aworker es una plataforma blockchain que tiene como objetivo reinventar la contratación laboral vía recomendaciones y contratos inteligentes.

Así la plataforma aprovechará la tecnología de la cadena de bloques para hacer un sistema P2P entre empresas y trabajadores con el fin de cambiar la forma en que las empresas ubican a sus posibles candidatos para puesto vacantes en sus organizaciones, prometiendo ser disruptiva en la industria de los Recursos Humanos a nivel global permitiendo el ahorro de costos implícitos en este proceso importante de las empresas en hasta 4 veces, según se desprende de su página oficial.

 

sistema aworker p2p

 

Aseguran en su Whitepaper que los empleados serán capaces de monetizar sus datos personales, y así mismo garantizando a las empresas una verificación descentralizada y fiable del perfil del potencial candidato.

Solo basta que la empresa indique en la blockchain que competencias son necesarias según sus requerimientos y la plataforma chequea a aquellos candidatos que cubren los requerimientos e identifica los buscadores más adecuados usando Inteligencia Artificial.

 

sistema de reclutamiento

 

Además, la plataforma permite ser recompensado por demostrar habilidades, conocimientos, verificación de documentos de experiencia laboral, cursos, etc., a través de su sistema de Tokens Work, donde todos los participantes son recompensados hasta por recomendar amigos que consigan una entrevista laboral por medio de la plataforma.

 

habilidades work tokens

Con la ayuda de los WORK tokens y la tecnología blockchain de Ethereum, Aworker ayudará a las personas a encontrar un mejor trabajo, y las empresas a seleccionar a los empleados más competentes.

De forma adicional Aworker usará un sistema de reputación donde se demostrara la cualificación de los profesionales.

Según se desprende de su whitepaper, la plataforma tiene la misión de construir un mejor ecosistema para el Work 2.0 que les brinde a las personas la oportunidad de verificar su competencia profesional más fácilmente sin la participación de RRHH o agencias de colocación, y recibir recompensas por lo que saben y pueden hacer.

Usando la tecnología blockchain, se crea un sistema transparente y fiable que tendrá en cuenta los intereses de todas las partes, creando un mercado de trabajo descentralizado donde los empleados podrán recibir recompensa de parte de amigos que trabajan en la empresa, por parte de conocidos que serán invitados a una entrevista para la empresa y a su vez hacer seguimiento a todo el proceso de contratación.

En este caso el proceso de búsqueda de candidatos se convierte en un sistema P2P, cuando otros usuarios de la red buscan candidatos dignos para una empresa «X» y los recomiendan.

referidos work token

 

Actualmente se encuentra en su fase 03 de venta de los work tokens. Según se desprende de su hoja de ruta, se estima para el tercer cuatrimestre del próximo año 2019 el lanzamiento del sistema completo con recomendaciones bajo Inteligencia Artificial para personas y empresas, API Aworker, finalizando con ello su roadmap propuesto.

 

hoja de ruta

 

Por ahora, las personas interesadas pueden adquirir sus Work Tokens y utilizar una versión de prueba de la plataforma con funciones limitadas.

Entrada anterior

Georgia es el segundo epicentro de minería de criptomonedas después de China

Próxima publicación

Capturado el ladrón de Bitcoins del crypto market «bony and clyde» por la policía de los ángeles

Próxima publicación
Capturado el ladrón de Bitcoins del crypto market "bony and clyde" por la policía de los ángeles

Capturado el ladrón de Bitcoins del crypto market "bony and clyde" por la policía de los ángeles

Discussion about this post

  • ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    ETH Latam 2022: abren cuarto lanzamiento de entradas este 13 de julio para la conferencia gratuita de Ethereum en Buenos Aires

    86 compartidos
    Compartido 34 Tweet 22
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 72 Tweet 45
  • Gobernador venezolano, Rafael Lacava, prepara el lanzamiento de un juego NFT llamado «Drácula Game»

    97 compartidos
    Compartido 39 Tweet 24
  • Episodio 53: ¿Qué se necesita para encontrar empleo en el mundo cripto? Entrevista con Angela Ocando – Directora de la Escuela de Blockchain y Criptomonedas en Platzi

    81 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    244 compartidos
    Compartido 98 Tweet 61
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $20,077.00-1.41% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.41%
    Volume : $20,728,905,394.00
    Marketcap : $382,430,003,835.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $1,090.55-5.25% 24H
    ETHEREUM
    24H : -5.25%
    Volume : $14,631,560,888.00
    Marketcap : $132,094,452,542.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $218.32-4.64% 24H
    BNB
    24H : -4.64%
    Volume : $1,023,700,845.00
    Marketcap : $35,555,730,990.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.461-3.06% 24H
    CARDANO
    24H : -3.06%
    Volume : $741,014,563.00
    Marketcap : $15,544,850,234.00
  • solanaSolana(SOL)
    $32.66-8.47% 24H
    SOLANA
    24H : -8.47%
    Volume : $1,347,515,616.00
    Marketcap : $11,199,123,606.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $6.91-6.40% 24H
    POLKADOT
    24H : -6.40%
    Volume : $524,491,772.00
    Marketcap : $7,780,713,305.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $4.53-8.17% 24H
    APECOIN
    24H : -8.17%
    Volume : $359,146,956.00
    Marketcap : $1,356,914,128.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $14.03-9.32% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -9.32%
    Volume : $176,071,775.00
    Marketcap : $1,156,408,023.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $3.02-5.24% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -5.24%
    Volume : $60,784,424.00
    Marketcap : $453,964,376.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.188-6.98% 24H
    POLYMATH
    24H : -6.98%
    Volume : $19,188,782.00
    Marketcap : $168,984,648.00
Ir a la versión móvil