Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

Blockchain y Deportes: una combinación en crecimiento en este inicio del 2020 – Primera parte

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
enero 31, 2020
en Blockchain
Tiempo de lectura: 7 mins lectura
0
Blockchain y Deportes: una combinación en crecimiento en este inicio del 2020 - Primera parte
76
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Blockchain y Deportes 2020. El inicio de un nuevo año, trae consigo nuevas metas y objetivos para el desarrollo de la tecnología blockchain, que cada vez está en la consideración principal por parte de grandes empresas en el mundo, así como gobiernos y reguladores, que intentan explorar su potencial y buscar una franja legal para esta, pero uno de los espacios donde podemos ver más acercamientos al blockchain durante el inicio del 2020, es en el mundo deportivo

Ya sea en el fútbol, el baloncesto o el cricket, el blockchain está siendo utilizado para diferentes iniciativas y proyectos que permiten basarse en la tecnología para mejorar, optimizar o explorar soluciones, recursos e infraestructuras destinadas a desarrollar mejores áreas dentro de su ecosistema o para mejorar o acercar la influencia de sus fanáticos y sus experiencias con el equipo. Además, la irrupción de los e-sports están dándole una visión futurista al mundo deportivo, obligando a los deportes tradicionales a innovar y adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas.

De esta forma, desde la venta de boletos, desarrollo tecnológico para sus indumentarias, productos para sus aficionados o plataformas de inversión para los atletas, la tecnología blockchain continúa en crecimiento durante el 2020 dentro del panorama deportivo, con grandes marcas en el mundo de los deportes haciendo uso o al menos explorando sus capacidades para potenciar el negocio como industria, una de las más importantes en el planeta con miles de millones de dólares circulando a su alrededor.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Blockchain y Deportes: impacto disruptivo

En su informe Sports & Entertainment Lookout 2020, la firma francesa de transformación digital, innovación y creación de valor, Atos, centró su mirada en los diferentes retos y tendencias de la industria deportiva para el 2020, enfocándose en cuatro puntos principales, que son el repensar la experiencia de los fanáticos, agilizar la eficiencia operativa, reformar los modelos de negocios y de derechos deportivos y, finalmente, la seguridad predictiva y el cumplimiento, por medio de la protección de datos y la privacidad.

Al destacar las diez tecnologías que tendrán un gran impacto dentro del mundo deportivo y del entretenimiento en los próximos años, Atos coloca al blockchain en una escala de adopción aún «adolescente», con un potencial impacto «alto», donde destacan su capacidad por entrar al mundo deportivo como una solución para que grandes equipos deportivos utilicen su capacidad para digitalizar la venta de boletos y evitar el mercado negro.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

10 tecnologías disruptivas que darán forma al futuro de deportes y entretenimiento, según Atos

Entonces, cuando visualizamos el potencial impacto de la tecnología blockchain, en comparación con el análisis de los cuatros grandes desafíos y oportunidades del mundo deportivo para los próximos años, según explica Atos, podemos visualizar que el blockchain se está utilizando para mejorar la eficiencia de la venta de boletos, pero también en el enfoque de la mejora en la experiencia de los fanáticos, abriendo así paso a una serie de adopciones, que sin duda pueden cambiar e impulsar más la tecnología dentro del mundo deportivo, a partir del 2020.

Potencial en crecimiento para el 2020

Desde el año pasado, una serie de iniciativas blockchain están cambiando el panorama para la tecnología, con una serie de marcas deportivas apostando por el potencial de ésta para mejorar sus procesos y productos, optimizar la venta de boletos y para mejorar la experiencia de los fanáticos, entonces echemos un vistazo a lo que está pasando en el 2020 dentro del blockchain el mundo deportivo, que recopilamos en artículos de Blockchain y Deportes.

Autenticación de productos

Una de las grandes formas de comercialización para los equipos deportivos, es por medio de la venta de sus productos para sus aficionados o fanáticos de los deportes que amen coleccionar artículos originales de estas marcas, por lo que la falsificación, productos de imitación y la piratería, son grandes desafíos con los que deben luchar las marcas deportivas para proteger su productos y a sus fanáticos, que muchas veces acceden a indumentarias, equipaciones y productos que no son originales y certificados por las organizaciones deportivas.

En este sentido, durante el el inicio del 2020, hemos visto cómo dos equipos deportivos han apostado por proteger, mediante la tecnología blockchain, sus indumentarias contra las falsificaciones, al aprovechar la tecnología asociándose con marcas blockchain y sus soluciones, que permiten acceder a nuevas formas de protección para sus artículos.

Fiorentina

El primer caso, es el de AFC Fiorentina, un club de fútbol italiano que, a pesar de no estar entre los grandes de Italia, sin duda alguna es de los equipos más tradicionales del fútbol italiano. Una sociedad con la firma Genuino, permitirá a ‘La Viola’, como se le conoce en el entorno futbolístico italiano, apoyarse en la blockchain por medio de chips especiales, que se incorporarán a sus camisetas, que por medio de un código quedarán registradas en la cadena de bloques.

En palabras del gerente general de la ‘Fiore’, según reportó Sportspromedia, la iniciativa tiene como objetivo, además de certificar las camisetas y suéteres del equipo, el de involucrar «a nuestros fanáticos en una nueva experiencia de compra e interacción con el club». Proteger y salvaguardar la integridad de los productos originales del club, sin duda alguna también es una forma de mejorar las experiencias de los fanáticos. Pero, además, la asociación permitirá en el futuro el desarrollo de coleccionables blockchain, otro de los productos potencialmente importantes para impulsar la tecnología en la experiencia de los fanáticos.

Sacramento Kings

Pero, no sólo en el mundo futbolístico vemos que el inicio del 2020 trae soluciones de autenticidad de productos gracias al blockchain, sino también en el baloncesto, específicamente, en el mejor baloncesto del mundo, la NBA, en los Estados Unidos. El equipo Sacramento Kings se asoció con la firma de software blockchain Consensys, que por medio de su producto de transparencia, trazabilidad y comerciabilidad impulsada por blockchain, Treum, proporcionará autenticidad para artículos del equipo que serán subastados en vivo a fanáticos, que accederán a indumentarias y productos 100% originales que podrán ser adquiridos y respaldados con blockchain, otorgando certificación de autenticidad a través de un token y un código, que quedará grabado en los registros y que visualizarán en las auditorías en vivo.

De este modo, los fanáticos de los Kings podrán adquirir productos originales en subastas en vivo, algo que sin duda se alimenta gracias al blockchain, pero no sólo eso, en palabras del Director de Tecnología de la organización, Ryan Montoya, también sirve para liderar una iniciativa de cadena de bloques que contribuya a sus esfuerzos por «continuar mejorando la experiencia de los fanáticos». Una vez más, la experiencia para fanáticos entra en el juego. Pero los Kings ya eran un equipo que apostaba por el blockchain, lanzando anteriormente un cripto coleccionable físico y un programa de recompensas basado en blockchain, ambos pioneros en la NBA.

Venta de boletos

Otro de los puntos claves citados por Atos, también podemos verlo entre las iniciativas deportivas basadas en blockchain para este 2020. Sin duda alguna, la boletería forma un punto clave en los ingresos para los equipos deportivos en el mundo, que a través de sus encuentros como locales aprovechan la fidelidad de sus aficionados para percibir ganancias que luego servirán a la institución. En este sentido, la piratería y la falsificación vuelve a ser uno de los puntos sensibles para las marcas deportivas, un desafío que con la tecnología blockchain parecen enfrentar cada vez más.

Lancashire County Cricket Club

Recientemente, el prestigioso club de cricket, Lancashire County, decidió ser pionero en la venta de boletos dentro del Reino Unido, al desarrollar un sistema conjutamente a SecuTix y su plataforma de ventas en línea de boletos basada en blockchain, TIXnGO, que permitirá que todos los boletos para los encuentros nacionales e internacionales del club, en el emblemático Emirates Old Trafford Ground, estén asegurados con la blockchain, lo que evitará la falsificación y reventa la reventa de boletos, además de facilitar las compras de los tickets para los aficionados, algo que ocurrió en más de un 80% a través de la plataforma en línea del club durante 2019, explicó un informe del Ticketing Business News.

Combatir la falsificación y la reventa de boletos con blockchain, también se está evaluando en el mundo del fútbol. Hace un tiempo, explicamos cómo la Asociación Holandesa de Fútbol (KNVB), utilizó una aplicación basada en blockchain para combatir el mercado negro y la falsificación de boletos en el Johan Cruyff Arena, durante uno de los encuentros clasificatorios para la Eurocopa 2020 de la selección holandesa de fútbol. Además, desde el año pasado, la Real Federación Española de Fútbol está trabajando con la firma Nodalblock, para respaldar de forma digital, con la tecnología blockchain, los boletos de los eventos organizados por la Federación, como los partidos de la selección española de fútbol.

Por el momento, estas son algunos de los desafíos, las oportunidades y cuáles son las principales iniciativas hasta el momento en el naciente 2020, en cuanto a tecnología blockchain y el mundo de los deportes, en una próxima parte de Blockchain y Deportes, analizaremos otros aspectos como la tokenización, los e-sports, oportunidades comerciales y cómo los atletas también sacan provecho de la tecnología blockchain en este 2020.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BlockchaindeportesfutbolNBA
Entrada anterior

Seguridad en las transacciones en el protocolo Bitcoin – Ataque Eclipse

Próxima publicación

Cada vez más bancos centrales en el mundo analizan e investigan la posibilidad de emitir sus propias monedas digitales

Próxima publicación
Cada vez más bancos centrales en el mundo analizan e investigan la posibilidad de emitir sus propias monedas digitales

Cada vez más bancos centrales en el mundo analizan e investigan la posibilidad de emitir sus propias monedas digitales

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Del discurso al despegue: las verdaderas claves que dejó Token2049 Dubái
  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.