Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

Dervinsa desarrolla un proyecto blockchain en Argentina

Daniel Sucre por Daniel Sucre
agosto 22, 2019
en Blockchain
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
Dervinsa desarrolla un proyecto blockchain en Argentina
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Las aplicaciones de la tecnología blockchain en la industria alimenticia siguen progresando a pasos firmes. En este rubro, ya vimos la innovadora propuesta de Costaflores al crear una criptodivisa respalda en el vino y su curioso dispositivo «musical» blockchain. Ahora, y sin querer quedarse atrás,  la empresa Dervinsa desarrolla un proyecto blockchain en Argentina para certificar la calidad de sus productos derivados del vino. Así lo reportaron en el portal de noticias Sitio Andino.

Este movimiento sitúa a Derivados Vínicos S.A, como la primera empresa de su rubro en aplicar blockchain a sus productos (específicamente al ácido tartárico, aguardiente y aceite de pepita de uva). Todos esos productos se realizan gracias a los residuos resultantes de la producción de vinos en el país. El objetivo del proyecto es brindar al usuario la información pertinente y confiable sobre la trazabilidad de estos insumos.

Según expresa el portal citado, esta plataforma permitirá otorgar un certificado infalsificable que determine la calidad y procedencia de los productos de Dervinsa a toda su cartera de clientes, bodegas, o industrias farmacológicas.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Un producto 100% natural con certificado

Para realizar la prueba piloto de este proyecto, Dervinsa cuenta con el apoyo de la empresa tecnológica OSCity. Con una ascendencia argentino-mexicana, OSCity ofrece servicios digitales en desarrollo de software para generar un ambiente en ciudad sostenible.

Así, y en conjunto con el asesoramiento de Damasia Bohtlingk buscan no solo demostrar la propia naturaleza de sus productos, sino también los beneficios de la aplicabilidad de la tecnología blockchain a elementos de la cotidianidad. En su sitio web, Dervinsa refleja que buscan demostrar «el potencial del blockchain para certificar sus productos». Añaden además, que la tecnología blockchain permite una fácil verificación de los datos referidos debido a su transparencia lograda por la descentralización que confiere esta tecnología.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Aunque Dervinsa tenga el honor de ser una empresa pionera en tecnología blockchain para los derivados del vino, lo cierto es que en todo el país austral se desarrollan diversos proyectos que buscan aprovechar los beneficios de la tecnología blockchain. Desde juegos de video, hasta plataformas de video en línea, Argentina sigue innovando y descubriendo aplicaciones de esta tecnología. De hecho, este entusiasmo se verá también reflejado en el próximo evento criptográfico realizado en septiembre en la capital de Córdoba.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: argentinaBlockchain
Entrada anterior

En Bogotá: Curso aspectos legales y jurídicos de blockchain

Próxima publicación

Convocatoria abierta en Bogotá a hackaton para desarrollar video juego blockchain respaldado por el Banco Mundial

Próxima publicación
Convocatoria abierta en Bogotá a hackaton para desarrollar video juego blockchain respaldado por el Banco Mundial

Convocatoria abierta en Bogotá a hackaton para desarrollar video juego blockchain respaldado por el Banco Mundial

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Esta Altcoin Desconocida (MTAUR) Está Lista Para Superar a Todos los Tokens Meme, Incluidos Shiba Inu y Dogecoin
  • 3 Mejores Tokens en Preventa para Comprar en Mayo de 2025 para Obtener Resultados Sólidos
  • Del discurso al despegue: las verdaderas claves que dejó Token2049 Dubái
  • Ripple, RLUSD y el futuro ETF: la triple apuesta que puede cambiar el juego de XRP
  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.