Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
jueves, octubre 16, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

EOS, XRP Y Binance Chain tienen nodos «demasiado imprácticos» para funcionar

José Ignacio Mauquer Arguinzones por José Ignacio Mauquer Arguinzones
diciembre 18, 2019
en Blockchain
Tiempo de lectura: 2 mins lectura
0
EOS, XRP Y Binance Chain tienen nodos "demasiado imprácticos" para funcionar
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Según un nuevo estudio, ejecutar un nodo completo lleva mucho tiempo y necesita grandes recursos computacionales. Asimismo, el estudio mostró que para las redes en particular de XRP, EOS, y Binance Chain, una auditoría completa de su blockchain tomaría días de computación y máquinas dedicadas.

La promesa de que un libro mayor distribuido puede mantenerse fácilmente en múltiples máquinas es engañoso. Puede que en el estado inicial de la red sea posible, pero con el crecimiento del historial de transacciones, es casi imposible almacenar toda la información.

Además, las nuevas transferencias se producen constantemente, complicando el panorama. Sin embargo, las auditorías de blockchain pueden ser el próximo requisito basado en las preocupaciones regulatorias sobre la transparencia y el origen de los fondos.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

La plataforma sobre criptoactivos, CoinMetrics hizo una investigación basada en iniciar un nodo desde cero en múltiples redes.

De esta forma, incluso ejecutar un nodo estándar tomó tiempo para sincronizarse y requirió un espacio de disco significativo para la mayoría de las redes. Guiándose por esta información, la plataforma calificó blockchains en función de su potencial de auditoría.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Mientras las cadenas de bloques crecen, existe la preocupación de que solo las entidades a gran escala estarán interesadas en conservar toda la información, que puede no ser tan resistente a la manipulación como se tenía pensado.

Por otro lado, realizar un análisis forense de blockchain es cada vez más arduo y es limitado a algunas empresas dedicadas a almacenar nodos de archivo.

Baja puntuación de algunas altcoins en la auditoría

En el caso de las redes de EOS o Binance Chain, fueron calificadas con una F debido a la dificultad técnica de extraer y almacenar información de nodos.

Según el reporte de CoinMetrics :

«A pesar de tener un modelo de contabilidad muy limpio para un activo de su complejidad, EOS obtiene una F debido a la complejidad de extraer todos los datos necesarios para ejecutar una auditoría completa. Se requiere un nodo de archivo que se ejecute con un complemento adicional, cuya documentación es escasa».

Además, estructuras como los DEX (exchanges descentralizados) y las tarifas complican aún más el almacenamiento del libro mayor distribuido. Por otra parte, Bitcoin obtuvo una A por sincronizar un nodo con éxito.

También tenemos a Ethereum con una calificación B por una relativa facilidad para sincronizar un nodo completo. Al mismo tiempo, almacenar todo el historial de Ethereum como referencia es casi imposible, especialmente si se quiere empezar desde cero.

Para finalizar, CoinMetrics señaló que XRP de Ripple requiere de amplios recursos de memoria para almacenar todo el libro mayor digital. El DLT de Ripple Network y todas las transacciones de XRP y otros activos requerirían decenas de terabytes en el espacio de almacenamiento, una acción posible para los bancos, pero engorrosa para los auditores individuales.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinBlockchainEOS
Entrada anterior

La descentralización como modelo de vida

Próxima publicación

Alemania presentará reglamento de criptomonedas el 1 de enero del 2020

Próxima publicación
Alemania presentará reglamento de criptomonedas el 1 de enero del 2020

Alemania presentará reglamento de criptomonedas el 1 de enero del 2020

Discussion about this post

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum acelera hacia las 10 millones de transacciones por segundo
  • Estados Unidos podría sumar otros $2.000 millones en Bitcoin del caso LuBian
  • Kraken obtiene licencia CFTC con compra de Small Exchange por 100 millones
  • Ethereum entra en modo escasez: empresas y ETFs absorben el suministro
  • Mineros cambian de estrategia: Marathon acumula 400 BTC tras el desplome

Síguenos en X

¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo ganar ingresos pasivos en Web3? - 2025 https://t.co/ytA0xc8Vaf pic.twitter.com/1TsmzbLtqV

— CriptoTendencias (@cripto_t) September 2, 2025
  • Contáctanos
  • Publicidad
  • Nosotros

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.