Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
domingo, mayo 11, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

Foro Económico Mundial presenta información y un mapa interactivo enfocado en los estándares globales para la tecnología blockchain

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
octubre 15, 2020
en Blockchain
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Foro Económico Mundial presenta información y un mapa interactivo enfocado en los estándares globales para la tecnología blockchain
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El Foro Económico Mundial (WEF) publicó recientemente una serie de iniciativas relacionadas con estándares globales para la tecnología blockchain, enfocados en diferentes puntos técnicos, regulación y recomendaciones generalizadas sobre la tecnología

Con el crecimiento de la tecnología blockchain dentro de diferentes ámbitos y escenarios a nivel mundial, las autoridades y reguladores globales intentan fijar parámetros estandarizados que sirva como guía al momento de permitir el despligue de capacidades vinculadas a la tecnología blockchain.

En ste sentido, el Foro Económico Mundial junto al Global Blockchain Business Council (GBBC), una entidad que reune a diferentes expertos y organizaciones de la industria blockchain en más de 50 países para fomentar la adopción de la tecnología, junto a la participación también de firmas como Accenture, Fundación Linux, MIT Media Lab e Hyperledger, publicó una serie de instrumentos e informes que buscan establecer estándarse globales para la tecnología blockchain en el mundo.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

De esta forma, los participantes impulsaron un mapa interactivo, bajo el nombre Iniciativa de Mapeo de Estándares Globales (GSMI) y una serie de informes vinculados al estado de la tecnología blockchain y los activos digitales en el mundo, enfocándose en tres puntos clave, como son estándares técnicos, legislación y estándares de prácticas para la industria, como menciona el comunicado.

El mapa interactivo y los reportes, responden a la colaboración de 185 jurisdicciones, 30 entidades de estándares técnicos y 400 grupos de la industria, señala el WEF, que ofrecen aspectos clave sobre el papel de los reguladores, brechas regulatorias, parámetros que sirvan para entender dónde los estándares pueden ser prematuros y dónde la orientación es necesaria, sirviendo como guía tanto para el sector público como privado.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Dentro de los estándares técnicos, el documento menciona temáticas enfocadas en la seguridad, indentidad y datos, requerimentos de software y hardware, junto a procedimientos operativos y análisis de riesgos, además de definir los diferentes escenarios, casos de uso, tipos e infraestructuras de la tecnología blockchain y la tecnología de contabilidad distribuida (DLT).

Por su parte, a través del análisis de 185 jurisdicciones, se muestran aspectos de regulación y estandarización, que se aplican en el mundo dentro de áreas como la protección del consumidor, lineamientos antilavado de dinero (AML) y contra el financiamiento del terrorismo (CFT), además de regulación para ofertas iniciales de monedas (ICO).

Además, la guía sirve en otros aspectos sobre cómo la banca se relaciona en cada entidad soberana con los activos digitales, la prohibición de criptomones, que se presenta en 14 países, cajas regulatorias, iniciativas de desarrollo blockchain, proyectos blockchain gubernamentales y sobre iniciativas de monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC) que guarden relacion con blockchain.

La líder blockchain del Foro Económico Mundial, Sheila Warren, afirma que «ha habido una fuerte señal de demanda de un catálogo de actividades relacionadas con los estándares que podría servir como piedra angular para facilitar el despliegue responsable y la interoperabilidad», mientras que David Treat, CEO de negocios blockchain en Accenture, comentó en el anuncio:

La próxima ola de innovación será impulsada por ecosistemas colaborativos, respaldados por blockchain y sistemas multipartitos. La tecnología avanza rápidamente, pero las complejidades de los estándares, marcos y políticas necesarias para alinearse con las mejores prácticas se han arriesgado a ralentizar el progreso hacia una adopción de base amplia

En general, las recomendaciones del WEF y el GBBC, apuntan hacia la integración, comunicación y desarrollo estratégico de estándares en relación a la tecnología blockchain, con énfasis hacia la regulación dinámica, que se adapte a los contextos e innovación correspondiente, a través de cajas regulatorias y centros de innovación, de los que se beneficiarían tanto reguladores como participantes.

El Foro menciona que «la fragmentacion de enfoques, en todo el mundo y dentro de determinadas jurisdicciones, es indiscutible y nada sorprendente», un hecho que agrega «confusión y complejidad innecesarias», por lo que «es fundamental que los reguladores comprendan los atributos de esta nueva tecnología para tratarla con detenimiento».

Las jurisdicciones más notorias en términos de regulación según el reporte, mencionan a Suiza, Estados Unidos, China, Bermuda, Singapur, Emiratos Árabes Unidos, la Isla Mauricio y Kazajistán.

Venezuela

Por su parte, Venezuela es uno de los países que se señala como «comprometidos con adoptar un marco legal para los activos digitales», presente en el mapa interactivo con anuncios relacionados con Nicolás Maduro y su Asamblea Nacional Constituyente (ANC), además, según el informe es uno de los países que se encuentra en «fase de desarrollo» para una moneda digital emitida por bancos centrales (CBDC), haciendo referencia al Petro.

Aunque, en cuanto a términos oficiales, la definición del Petro como CBDC resulta un tanto imprecisa, ya que la moneda digital no corresponde en este momento a una versión digital de la moneda fiduciaria venezolana, el Bolívar, impulsada por el Banco Central de venezuela (BCV), sino más bien llega como una propuesta diferente que incluso, lanzaron inicialmente como «criptomoneda», aunque debido a su naturaleza centralizada y la experimentación hasta la fecha, se presenta como una moneda digital gubernamental altamente centralizada.

Imagen cortesía: Pixabay

¿Más noticias de interés? Binance ofrece financiamiento a seis proyectos DeFi a través de su fondo de aceleración para desarrolladores

PwC visualiza el impacto de la tecnología blockchain en la economía mundial de la próxima década

Regulaciones para las «monedas estables globales», Rusia considera la emisión de una moneda digital, blockchain y más en nuestro resumen informativo

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Blockchain
Entrada anterior

Binance ofrece financiamiento a seis proyectos DeFi a través de su fondo de aceleración para desarrolladores

Próxima publicación

¿Tendremos que esperar a Ethereum 2.0? ¡No! aquí te presentamos estás soluciones (Video)

Próxima publicación
Tendremos que esperar a Ethereum 2.0? No!!! aquí tenemos estás soluciones

¿Tendremos que esperar a Ethereum 2.0? ¡No! aquí te presentamos estás soluciones (Video)

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • Ethereum pos‑Merge: de la promesa verde al veredicto del mercado
  • CryptoQuant redefine su visión del mercado: los ciclos de Bitcoin entran en una nueva fase con la ola institucional
  • Ripple acuerda pagar $50 millones a la SEC y pone fin a una batalla legal histórica
  • Bitcoin rompe los $100,000: ¿vuelve a sincronizarse con el pulso de la liquidez global?
  • B3 se consolida como epicentro cripto en América Latina con futuros de Ethereum y Solana

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.