Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Blockchain

Nuevas aplicaciones blockchain ayudan contra la pandemia del Covid-19

José Ignacio Mauquer Arguinzones por José Ignacio Mauquer Arguinzones
abril 18, 2020
en Blockchain
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Binance y Brock Pierce donan en la lucha contra el Covid-19
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En estos momentos tan difíciles a nivel sanitario y económico para muchas personas en el mundo, existen compañías y desarrolladores utilizando la tecnología blockchain para ayudar a frenar la pandemia por el Coronavirus.

De esta forma, ya existe una aplicación que ayuda a rastrear los síntomas del virus para evitar el colapso por sobrepoblación en los hospitales y por otro lado, hay desarrolladores trabajando en una aplicación que ayude a registrar información importante para ayudar a los gobiernos en la aplicación de la cuarentena en sus territorios.

Esta nueva aplicación también está diseñada para proporcionar cualquier cantidad de datos a los gobiernos que la implementen con el objetivo de rastrear la propagación del Covid-19.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

La Universidad de Salamanca, a través de su Instituto de Investigación Biomédica y el Instituto de Investigación Artificial siguen trabajando arduamente con la finalidad de rastrear la evolución del nuevo virus utilizando la nueva aplicación basada en inteligencia artificial y blockchain.

Una vez que los ciudadanos tienen la aplicación, con ella se trata de garantizar cumplir con todas las regulaciones de distanciamiento personal, así como las reglas de cuarentena impuesto por el gobierno.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

De esta forma cada usuario está asociado con una identidad digital a la que puede acceder y obtener claves privadas que solo debe manejar la persona registrada, las cuales les asignan un certificado que le permite a estas personas transitar según lo amerite, para ir a su lugar de trabajo, comprar alimentos, medicinas si fuera el caso, o cualquier otra actividad «esencial».

Para más información sobre Identidad Digital, puedes revisar la entrevista que le hicimos a Milton Berman sobre el proyecto DIDI aquí

Los responsables al frente de este proyecto son Juan Manuel Corchado y Javier Prieto y en una entrevista con el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE), expresaron que:

Al proporcionar a las personas una aplicación, estamos tratando de garantizar que cumplan con las reglas de cuarentena impuestas por el gobierno. Cada usuario está asociado con una identidad digital y puede iniciar sesión con una clave privada para acceder a un certificado. Estos certificados permitirán a los ciudadanos ir de compras o ir a trabajar

¿Seguridad por encima de la privacidad?

Lo que no le gusta a muchos usuarios y conocedores de la materia, es que la privacidad se ve afectada ya que los gobiernos podrían tener acceso a las identidades digitales de cada persona.

Aunque por parte del Foro Económico y las Naciones Unidas se viene promocionando la idea hace tiempo de una identificación digital para todos y así mantener un mejor control de campañas mundiales a través de estas aplicaciones, la privacidad de las personas puede caer en manos de empresas con el propósito de monetizar toda nuestra data.

Google y Apple, son algunas de las principales empresas a nivel mundial que están tratando de popularizar este tipo de aplicaciones con la finalidad, por los momentos, de hacerle un seguimiento actualizado en tiempo real de la pandemia del coronavirus, lo que confirma en forma inmediata si un usuario entra en contacto con alguien infectado o con un resultado positivo para el Covid-19.

Dicha aplicación le notificará en su teléfono, permitiéndole tomar las medidas necesarias para no propagar el virus y de esta forma tratar de controlar tanto la infección personal como la propagación del mismo.

Además, aún no se determina como la aplicación pudiera mantener la confidencialidad y la privacidad de los usuarios,  pero quizá se trabaje con base en estas inquietudes luego de tantas informaciones sobre recopilación de datos por parte de empresas como lo hemos visto con Google y recientemente con Zoom.

Rastreando al Coronavirus

Asimismo, ayer se lanzó la beta de la aplicación web descentralizada en blockchain, «CoronaTracker«, para ayudar a las personas infectadas por el Covid-19.

La aplicación servirá para que las personas infectadas puedan llevar un registro diario de sus síntomas mediante encuentas relacionadas a la salud. De esta forma, es mucho más claro y preciso si se requiere de tratamiento médico ya que documenta toda la información sobre los síntomas cada día.

Además, CoronaTracker proporciona un contenido educativo en materia de salud para evitar la desinformación acerca del virus, un tema muy delicado y que ha conllevado a automedicación que en muchas ocasiones no resulta efectiva y puede malograr a los pacientes incluso.

Esta app, se desarrolla en la blockchain de Blockstack y el usuario elegirá quién puede acceder a su historial médico. Según los desarrolladores de la aplicación, este tema era esencial debido al temor de que su información fuese robada o vendida.

El organizador del proyecto, Anthony Albertorio informó al portal Decrypt lo siguiente:

CoronaTracker es una prueba de concepto que hace hincapié en el control de la información personal, el potencial para la interoperabilidad de datos, la seguridad y la privacidad como características para hacer frente a los sistemas de silos, y reduce al mínimo el riesgo de datos

Sobre la decisión de elegir Blockstack como la blockchain de CoronaTracker expresó que:

Consideramos a Blockstack como una plataforma ideal para construir CoronaTracker porque descentraliza la información del usuario en silos de datos individuales y porque el lema de Blockstack es ‘no puede ser malo’, lo que amplió nuestros valores de hacer el bien para ayudar a las personas en este incierto hora

Sobre esta aplicación, CoronaTracker fue el proyecto ganador en el Global Online Hackathon #BuildforCVOID19 y entró en el top 20 en el Hack Zurich’s Code vs COVID-19 Hackathon.

Por los momentos, además de un nuevo diseño e interfaz para usuarios, los desarrolladores esperan expandir a notificaciones vía mensaje de texto y añadir nuevos síntomas por Covid-19 si es necesario.

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: Blockchain
Entrada anterior

Gobierno de Corea del Sur planea incluir en el presupuesto del próximo año iniciativas relacionadas con tecnología blockchain

Próxima publicación

Búsquedas sobre el halving de Bitcoin en Google llegan a un máximo histórico

Próxima publicación
Búsquedas sobre el halving de Bitcoin en Google llegan a un máximo histórico

Búsquedas sobre el halving de Bitcoin en Google llegan a un máximo histórico

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.