Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
martes, marzo 28, 2023
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio NFT

Servicio de criptodatos Forkast Labs crea una serie de índices NFT similar al S&P 500

Germán Galindo por Germán Galindo
marzo 7, 2023
en NFT
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Servicio de criptodatos Forkast Labs crea una serie de índices NFT similar al S&P 500
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El servicio de inteligencia de datos y web3 Forkast Labs, en asociación con el rastreador de mercado CryptoSlam, crearon una serie de rastreadores de índices para activos digitales, que son medidos en diferentes partes del ecosistema en tiempo real.
Los rastreadores se denominan Forkast 500NFT, que emula al Standard &Poor´s 500 (S&P 500) de Wall Street, Forkast SOL NFT Composite y Forkast ETH NFT Composite, los cuales son equivalentes criptográficos de los índices bursátiles tradicionales que rastrean acciones.

#Crypto data intelligence service Forkast Labs launches new series of #NFT indices to track health of #digitalasset economyhttps://t.co/xH8GlC9MpW#Web3 #IoT #Technology #NFTCommunity #TechForGood#InternetofThings #LunaClassic #DataScience #Flutter #5G

— Dr. Robin Kiera (@stratorob) March 7, 2023
El servicio de inteligencia de datos #Crypto Forkast Labs lanza una nueva serie de índices #NFT para rastrear el estado de la economía de #activosdigitales

La compañía afirmó que su principal índice, Forkast 500 NFT quiere ser un “proxy” de todo el mercado de los tokens no fungibles (NFT), midiendo el rendimiento en tiempo real de 21 cadenas de bloques, incluídas Ethereum, Polygon, Cardano y Solana.

Te puede interesar: Qué son los NFT, sus principales características y casos de uso

En una entrevista realizada el lunes 6 de marzo, Sarah Chang, directora de operaciones de Forkast Labs, dijo que las clasificaciones actuales del mercado de activos digitales se basan en su mayoría de data que incluye precios, ventas y volumen de transacciones, lo cual hace “difícil distinguir la salud de la economía NFT”. En contraste, el índice Forkast 500 NFT “ofrece una visión más holística y completa del mercado en general”.

Forkast Labs fue creada en enero debido a la fusión de la empresa de medios Forkast.News y el rastreador de NFT CryptoSlam. Ambas son empresas que están en la cartera del gigante del software Animoca Brands. En el instante de la fusión, Angie Lau, la codirectora ejecutiva de Forkast Labs, dijo que parte de la misión de la empresa radica en recuperar la confianza en las criptomonedas:

El mundo se está acelerando hacia una economía digital, pero las métricas tradicionales a menudo solo brindan una visión miope, ya que en gran medida están fragmentadas, centradas en el precio e incompletas

Angie Lau, Forkast Labs

Te puede interesar: Animoca Brands prepara un fondo de 2 mil millones de dólares para invertir en el Metaverso

El índice Forkast 500 NFT se pondera ajustando de acuerdo a la capitalización de mercado mediana y de acuerdo al número de comerciantes únicos. Para ello usa un algoritmo patentado para filtrar toda actividad inorgánica, tales como el comercio de lavado, el cual implica una colusión ilegal para distorsionar los precios. Adicionalmente,los índices de Forkast Labs incluyen dos rastreadores separados para el rendimiento de NFT en Ethereum y Solana, dos de los bloques más utilizados en los NFT´s.

Te puede interesar: Animoca Brands se hace de la participación mayoritaria en Pixelynx, una plataforma de metaverso musical

De acuerdo a las mediciones actuales hechas por Forkast 500NFT, el mercado mundial ha disminuído un 0,73% el lunes, pero ganó un 7,44% desde inicios del año 2023. Adicional a esto, el mercado mundial de los NFT ha caído en un 85,55% desde principios del 2022, de acuerdo a este índice.

El lanzamiento de este nuevo tipo de índices es reflejo de la creciente demanda de los inversores de data informada sobre la economía de activos digitales.A finales del año 2021, las políticas monetarias de tipo expansivo durante los confinamientos suscitaron un aumento del interés de las personas en los activos especulativos, entre los que se encontraban las criptomonedas y los NFT´s. Esta fiebre se calmó en la segunda mitad del año 2022 teniendo como contexto una caída en el criptomercado provocada por el colapso de varias grandes empresas.

Imagen Principal: Sarah Chang y Angel Lau, Forkast Labs

¿Más temas de interés?:

BDZ, el principal evento Web3 en español, tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre de 2023, en el Palacio de Congresos de Zaragoza

Binance refuerza su compromiso de apoyo a la mujer en el mundo de la tecnología

¿Qué impuestos gravan a las criptomonedas en la Argentina?

El exchange de criptomonedas Bybit suspende sus retiros de USD

Tags: criptomonedasethereumNFT
  • ¿Qué es Arbitrum El protocolo de Capa 2 de Ethereum

    ¿Qué es Arbitrum? El protocolo de Capa 2 de Ethereum

    96 compartidos
    Compartido 38 Tweet 24
  • Las mejores 5 Wallet de Criptomonedas del 2023

    157 compartidos
    Compartido 63 Tweet 39
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2023

    150 compartidos
    Compartido 101 Tweet 63
  • ChatGPT-4 logra identificar errores en los contratos de Ethereum

    81 compartidos
    Compartido 32 Tweet 20
  • Líder de Sunacrip es removido del cargo y detenido: el regulador de criptomonedas en Venezuela se reestructura ante corrupción por miles de millones de dólares

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD
Diseño de Páginas Web


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Ir a la versión móvil