Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio NFT

Servicio de criptodatos Forkast Labs crea una serie de índices NFT similar al S&P 500

Germán Galindo por Germán Galindo
marzo 7, 2023
en NFT
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Servicio de criptodatos Forkast Labs crea una serie de índices NFT similar al S&P 500
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

El servicio de inteligencia de datos y web3 Forkast Labs, en asociación con el rastreador de mercado CryptoSlam, crearon una serie de rastreadores de índices para activos digitales, que son medidos en diferentes partes del ecosistema en tiempo real.
Los rastreadores se denominan Forkast 500NFT, que emula al Standard &Poor´s 500 (S&P 500) de Wall Street, Forkast SOL NFT Composite y Forkast ETH NFT Composite, los cuales son equivalentes criptográficos de los índices bursátiles tradicionales que rastrean acciones.

#Crypto data intelligence service Forkast Labs launches new series of #NFT indices to track health of #digitalasset economyhttps://t.co/xH8GlC9MpW#Web3 #IoT #Technology #NFTCommunity #TechForGood#InternetofThings #LunaClassic #DataScience #Flutter #5G

— Dr. Robin Kiera (@stratorob) March 7, 2023
El servicio de inteligencia de datos #Crypto Forkast Labs lanza una nueva serie de índices #NFT para rastrear el estado de la economía de #activosdigitales

La compañía afirmó que su principal índice, Forkast 500 NFT quiere ser un «proxy» de todo el mercado de los tokens no fungibles (NFT), midiendo el rendimiento en tiempo real de 21 cadenas de bloques, incluídas Ethereum, Polygon, Cardano y Solana.

Te puede interesar: Qué son los NFT, sus principales características y casos de uso

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

En una entrevista realizada el lunes 6 de marzo, Sarah Chang, directora de operaciones de Forkast Labs, dijo que las clasificaciones actuales del mercado de activos digitales se basan en su mayoría de data que incluye precios, ventas y volumen de transacciones, lo cual hace «difícil distinguir la salud de la economía NFT». En contraste, el índice Forkast 500 NFT «ofrece una visión más holística y completa del mercado en general».

Forkast Labs fue creada en enero debido a la fusión de la empresa de medios Forkast.News y el rastreador de NFT CryptoSlam. Ambas son empresas que están en la cartera del gigante del software Animoca Brands. En el instante de la fusión, Angie Lau, la codirectora ejecutiva de Forkast Labs, dijo que parte de la misión de la empresa radica en recuperar la confianza en las criptomonedas:

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

El mundo se está acelerando hacia una economía digital, pero las métricas tradicionales a menudo solo brindan una visión miope, ya que en gran medida están fragmentadas, centradas en el precio e incompletas

Angie Lau, Forkast Labs

Te puede interesar: Animoca Brands prepara un fondo de 2 mil millones de dólares para invertir en el Metaverso

El índice Forkast 500 NFT se pondera ajustando de acuerdo a la capitalización de mercado mediana y de acuerdo al número de comerciantes únicos. Para ello usa un algoritmo patentado para filtrar toda actividad inorgánica, tales como el comercio de lavado, el cual implica una colusión ilegal para distorsionar los precios. Adicionalmente,los índices de Forkast Labs incluyen dos rastreadores separados para el rendimiento de NFT en Ethereum y Solana, dos de los bloques más utilizados en los NFT´s.

Te puede interesar: Animoca Brands se hace de la participación mayoritaria en Pixelynx, una plataforma de metaverso musical

De acuerdo a las mediciones actuales hechas por Forkast 500NFT, el mercado mundial ha disminuído un 0,73% el lunes, pero ganó un 7,44% desde inicios del año 2023. Adicional a esto, el mercado mundial de los NFT ha caído en un 85,55% desde principios del 2022, de acuerdo a este índice.

El lanzamiento de este nuevo tipo de índices es reflejo de la creciente demanda de los inversores de data informada sobre la economía de activos digitales.A finales del año 2021, las políticas monetarias de tipo expansivo durante los confinamientos suscitaron un aumento del interés de las personas en los activos especulativos, entre los que se encontraban las criptomonedas y los NFT´s. Esta fiebre se calmó en la segunda mitad del año 2022 teniendo como contexto una caída en el criptomercado provocada por el colapso de varias grandes empresas.

Imagen Principal: Sarah Chang y Angel Lau, Forkast Labs

¿Más temas de interés?:

BDZ, el principal evento Web3 en español, tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre de 2023, en el Palacio de Congresos de Zaragoza

Binance refuerza su compromiso de apoyo a la mujer en el mundo de la tecnología

¿Qué impuestos gravan a las criptomonedas en la Argentina?

El exchange de criptomonedas Bybit suspende sus retiros de USD

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: CriptomonedasethereumNFT
Entrada anterior

Guía de estrategias para adopción de criptomonedas 2023 de CoinMarketCap (CMC)

Próxima publicación

Banco de Pagos Internacionales prueba el uso de las CBDC para pagos transfronterizos y el yuan digital se integra con la app WeChat Pay en China

Próxima publicación
Banco de Pagos Internacionales prueba el uso de las CBDC para pagos transfronterizos y el yuan digital se integra con la app WeChat Pay en China

Banco de Pagos Internacionales prueba el uso de las CBDC para pagos transfronterizos y el yuan digital se integra con la app WeChat Pay en China

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.