Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Bitcoin y cripto: Mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo

Germán Galindo por Germán Galindo
mayo 14, 2023
en Opinión
Tiempo de lectura: 6 mins lectura
0
Bitcoin y cripto: Mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo
75
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

En los últimos tiempos se han visto ciertos acontecimientos que hacen pensar sobre el efecto que las transformaciones tecnológicas producen en las políticas de los estados, o más bien, en el temor de esos estados acerca de los beneficios, riesgos y oportunidades que dichas tecnologías producen respecto del ámbito de control y poder que ejercen sobre los ciudadanos.

Países como Estados Unidos, cuya deuda los tiene arrinconados,  lejos de buscar soluciones de fondo para solventar esta crisis, y Argentina, un defaulteador serial, están tomando medidas las cuales crean obstáculos a la innovación que Bitcoin y las demás criptomonedas presentan, lo que repercute en coartar la opción que pueden tener las personas de elegir un dinero alternativo a sus divisas fiat, así como escapar a la inflación y así proteger el fruto de su esfuerzo.

La Casa Blanca instó al Congreso para que se apruebe un impuesto del 30% a la energía eléctrica que usan los mineros de Bitcoin, así sea generada por ellos mismos. Esta propuesta está planteada desde el año 2022 y pudiera estar avanzando en la administración del presidente Biden.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Te puede interesar: Robert Kennedy Jr. Critica el aumento de impuestos a la minería de Bitcoin y afirma que existe una guerra contra las criptomonedas

Empresas del sector como Coinbase, en vista de que no existe una regulación clara que les permita a las empresas invertir en el país norteamericano, así como presentar productos innovadores para sus clientes, no descartan la posibilidad de irse e instalarse en otras latitudes.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Te puede interesar: Coinbase no descarta marcharse de los Estados Unidos debido a las presiones regulatorias

En lo que a Argentina respecta, El banco central de ese país, el BCRA hace aproximadamente una semana prohibió a todas las empresas procesadoras de pago y Fintechs ofrecerles la opción a sus clientes de operar usando Bitcoin y demás criptomonedas. Y recientemente restringió la adquisición de tarjetas de regalo (Gift Cards) que emiten empresas como Netflix, Amazon, entre otras.

Te puede interesar: Banco Central de la República de Argentina prohíbe a billeteras virtuales ofrecer criptomonedas

Te puede interesar: El Banco Central de la República de Argentina, el BCRA, restringe la compra de Gift Cards

Si bien tanto en Estados Unidos como en Argentina tienen en sus criterios de decisión el denominador común de la protección al usuario, el riesgo sistémico, el impacto ambiental, entre otros, lo cierto es que este tipo de tecnología disruptiva probablemente esté perjudicando la base de su poder, que no es otra que la capacidad de imprimir su propio dinero fiat.

Esto es debido a que en la medida que las personas entienden la propuesta de valor que ofrece esta tecnología, las cuales son transacciones 24/7, incensurabilidad, transparencia y excelente reserva de valor, siendo Bitcoin la criptomoneda de referencia, además de las demás innovaciones que en materia de exchanges, Finanzas Descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFT) y contratos inteligentes se están gestando, se socaban los cimientos de las finanzas tradicionales cuyos vínculos con el sector político son innegables, como lo muestra el tweet siguiente:

Con los impuestos que pagas ellos hacen trading con información privilegiada anda y sigue 🐑 de 💩 pic.twitter.com/M9P1YRn6Um

— David Battaglia (@DBATTAGLIAYtube) May 2, 2023

En otros países, en claro contraste a los dos citados anteriormente, se les está dando la bienvenida a la innovación. En El Salvador, de quien ya sabemos Bitcoin es moneda de curso legal, se exonera de impuestos a todas aquellas empresas tecnológicas que quieran invertir en capital e infraestructura.

Te puede interesar: El Salvador continúa marcando la diferencia, ahora quita impuestos

Te puede interesar: El Salvador concede licencia para operar activos digitales a Bitfinex

En esa misma dinámica, en otros países como en Bermudas, están concediendo licencias a las empresas del ecosistema cripto para operar, además, se dio inicio a un ambicioso proyecto de minería de Bitcoin utilizando refrigeración por inmersión líquida en los Emiratos Árabes Unidos.

Te puede interesar: Coinbase obtiene licencia para operar en las Bermudas

Te puede interesar: Marathon Digital Holdings y Zero Two de Abu Dhabi operarán la primera granja de minería de Bitcoin refrigerada por inmersión a gran escala

Lo que puede observarse es que la Teoría de Juegos se está gestando en el ámbito geopolítico mundial. Por un lado, ciertas naciones se mantienen aferrados al status quo en el cual las monedas fiat, ligadas al sistema financiero tradicional se resisten al cambio, dado que un colapso de dicho sistema supone una evidente pérdida de poder y control de ciertos privilegios.

Por otro lado, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Bermudas, entre otras naciones, están abrazando la tecnología con visión de futuro. Por una parte, invitan a las empresas del sector a invertir sus capitales en sus territorios, atrayendo la innovación, generación de empleos y sobre todo, se le da la bienvenida a los beneficios potenciales del uso de Bitcoin y las demás criptomonedas de cara a crear nuevas economías, beneficiándose todos, gobiernos, empresas y ciudadanos, en el proceso.

Incluso, países tan disímiles como Rusia, El Principado de Liechtenstein y el Reino de Bután, han puesto sus ojos en Bitcoin como una tecnología a ser considerada estratégica y como decía una vieja cuña publicitaria en Venezuela, mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo.

Te puede interesar: En Rusia el gobierno concede incentivos fiscales a un centro de minería de Bitcoin en Siberia

Te puede interesar: Liechtenstein usará Bitcoin para pagar servicios gubernamentales

Te puede interesar: El Reino de Bután y La empresa de minería Bitdeer recaudarán 500 millones de dólares para desarrollar operaciones conjuntas

Existen ciertas empresas que en apariencia, Bitcoin pudiera ser quien les aniquile sus modelos de negocio, pero no por ello ellas mismas ven en la criptomoneda un buen resguardo de valor en el que apalancan sus estrategias. PayPal, quién lo diría, manifestó tener una cantidad nada despreciable de Bitcoin, así como de Ethereum, y Tether la agregó como respaldo de esa stablecoin.

Como los acontecimientos están en pleno desarrollo, está por verse si los anteriormente llamados «Países industrializados» dejan de mirarse el ombligo y deciden abrazar la innovación monetaria-tecnológica que las criptomonedas pueden ofrecerles a sus territorios, o por el contrario otras jurisdicciones aprovechan dicho potencial. Estamos en los albores de una nueva forma de producción en la que la producción en masa y las grandes fábricas están formando parte del pasado, siendo la innovación tecnológica quien marque la pauta en los años que están por venir.

Imagen Principal: El Blog Salmón

¿Más temas de interés?:

Paxful reanuda operaciones, Ualá no ofrecerá más criptomonedas en Argentina, Spark Protocol y el Endgame de MakerDAO, blockchain y más de la Semana Cripto

Cofundador de MakerDAO presenta las 5 fases del Endgame: nueva stablecoin y token, SubDAO, herramientas de gobernanza con IA y más

LG solicita la protección de una patente para comercializar NFT en sus televisores

Ualá deja de ofrecer criptomonedas en Argentina debido a las restricciones del Banco Central

 

 

 

 

 

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: BitcoinCriptomonedas
Entrada anterior

Paxful reanuda operaciones, Ualá no ofrecerá más criptomonedas en Argentina, Spark Protocol y el Endgame de MakerDAO, blockchain y más de la Semana Cripto

Próxima publicación

Compañía de la red de trenes más grande de Japón emitirá NFT en Astar Network para brindar nuevas experiencias digitales a sus usuarios

Próxima publicación
Compañía de la red de trenes más grande de Japón emitirá NFT en Astar Network para brindar nuevas experiencias digitales a sus usuarios

Compañía de la red de trenes más grande de Japón emitirá NFT en Astar Network para brindar nuevas experiencias digitales a sus usuarios

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.