Cointraffic approval
jueves, mayo 26, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Petro

Créditos en petros a las pequeñas y medianas empresas representan una dificultad para los comerciantes, ante la poca funcionalidad de la moneda digital

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
febrero 18, 2020
en Petro
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Créditos en petros a las pequeñas y medianas empresas representan una dificultad para los comerciantes, ante la poca funcionalidad de la moneda digital
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Entre los constantes impulsos de Nicolás Maduro por imponer el Petro en la economía venezolana, está la incorporación de créditos en petros, para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), mediante la banca pública, una propuesta que diversos analistas señalan como problemática para los comerciantes, mientras que muchos no tienen buenas experiencias en su relación con el Petro

En el festín de anuncios y decretos realizados por Nicolás Maduro con miras a imponer el Petro en Venezuela, entre los que destacan las ventas de petróleo, el cobro de combustible para rutas aéreas internacionales y servicios de organismos públicos, además de los mecanismos desde su brazo parlamentario, la Asamblea Nacional Constituyente, con sobretasas para pagos en criptomonedas y divisas extranjeras, diferentes al Petro, está también la orden para la banca pública del país, de otorgar créditos a las pequeñas y medianas empresas en petros, una medida que podría generar mayor fricción para el sector empresarial venezolano en su relación con el Petro.

#VIDEO 📹 | Pdte. @NicolasMaduro: Yo quiero que a partir de ahora todos los créditos que de la banca pública a la pequeña y mediana industria lo demos en Petro, en moneda dura #ProducciónEnCrecimiento pic.twitter.com/uYbFqDll88

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 5, 2020

Hasta el momento, los comerciantes que abrieron sus puertas a los petros, recibiendo pagos en la divisa digital centralizada durante los meses de diciembre de 2019 y enero de 2020, guardan una relación de desconfianza con el Petro, producto de las dificultades que enfrentaron con la plataforma Biopago del Banco de Venezuela, que actualmente se encuentra en mantenimiento y sin funcionar, mientras que deja sin concretar la totalidad de los pagos de las liquidaciones correspondientes a los comerciantes, como hemos informado anteriormente.

Créditos en petros carecen de funcionalidad

Para el analista político y económico, Tomás Socías, la implementación de la medida de otorgar créditos en petros a comerciantes a través de la banca pública, corresponde a una «decisión política que no tiene factibilidad rápida, posiblemente estemos hablando que el 5% de las transacciones son realizadas en petros«, aseguró en un reciente trabajo realizado por VPItv. Socías, continuó explicando:

Por ningún lado se ve la posibilidad de una entrega en petros masiva, que es lo que se necesitaría, y que estos petros puedan ser convertibles, porque el Petro no tiene funcionalidad, no existe la posibilidad de la transacción como tal

De igual forma, el analista indicó que el Petro, por ejemplo, no podría llegar al sector agricultor del país, debido a que no existe la estructura para esto, mientras que destacó además, que un elemento clave para la asignación de créditos es integrar a la banca privada, a quien hace falta que se le retire la férrea restricción del encaje legal, par que tenga una participación que le permita «intervenir, para el que reciba petros, inmediatamente pueda convertirlos si lo desea, tanto en bolívares como en una moneda extranjera».

Una visión parecida comparte el economista y también analista financiero, José Ignacio Guarino, quien en el mismo trabajo de VPItv, plantea la interrogante: «si yo te otorgo unos préstamos en petros, ¿en base a qué le vamos a dar la usabilidad?», y continúa explicando:

Recordemos algo, lo importante de una criptomoneda es su usabilidad, quién va a aceptar esto, es un título que está sancionado por el gobierno norteamericano, es un título que no tiene mercado secundario, se le está tratando de dar un mercado secundario en Venezuela a través de los exchanges, pero hasta ahora no es un mecanismo, porque básicamente hemos dicho que es un mecanismo de pagos, no es un mecanismo de ahorro ni de inversión

Una medida preocupante

La visión de los analistas, es compartida también por diversos actores del sector financiero en Venezuela, como la firma consultora Aristimuño Herrera & Asociados, quien a través de un informe especial, mostrado parcialmente en Banca y Negocios, expresó su preocupación con la medida, ya que esto limita al sector empresarial para dotarse de insumos y capital de trabajo. Además, el informe señala que las dificultades para la pequeña y mediana empresa con créditos otorgados en petros, supone un desafío para su uso comercial, más allá de la cancelación de cargos tributarios.

(…) convertir una parte sustantiva en petros configura, sin duda, un obstáculo muy importante para cualquier esfuerzo de recuperación económica (…) ¿Qué puede hacer un pequeño y mediano empresario con petros? Aparte de pagar tasas, impuestos y contribuciones fijadas por el Gobierno en esta denominación, lo que queda es un margen de utilización muy estrecho

Hasta el momento, los analistas en el sector financiero coinciden en la dificultada que tendrán los comerciantes para darle uso a créditos en petros, mientras que otro punto en común es señalar que el mercado secundario de la moneda digital centralizada, no permite sostener el comercio del Petro en el orden de los 60 dólares decretados como valor del mismo, viendo su nivel de intercambio por bolívares, muy por debajo de dicha cotización.

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: petrovenezuela
Entrada anterior

Binance Cloud ya está disponible para crear plataformas de intercambio de activos digitales

Próxima publicación

Coinbase ahora es miembro principal de Visa

Próxima publicación
Coinbase ahora es miembro principal de Visa

Coinbase ahora es miembro principal de Visa

Discussion about this post

  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    318 compartidos
    Compartido 127 Tweet 80
  • Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    77 compartidos
    Compartido 31 Tweet 19
  • Platino nuevo. PLCU se ha vuelto aún más confiable y funcional

    281 compartidos
    Compartido 112 Tweet 70
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    223 compartidos
    Compartido 89 Tweet 56
  • Bifurcación de Terra: las votaciones favorecen la propuesta de Do Kwon en medio de dudas y críticas por parte de la comunidad

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $37,980.00-1.09% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.09%
    Volume : $23,995,233,964.00
    Marketcap : $723,506,820,988.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $2,778.09-0.65% 24H
    ETHEREUM
    24H : -0.65%
    Volume : $14,489,957,797.00
    Marketcap : $335,153,985,410.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $384.32-1.67% 24H
    BNB
    24H : -1.67%
    Volume : $1,738,872,060.00
    Marketcap : $64,672,338,233.00
  • solanaSolana(SOL)
    $88.04-3.40% 24H
    SOLANA
    24H : -3.40%
    Volume : $1,723,955,372.00
    Marketcap : $29,452,912,427.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.779-0.78% 24H
    CARDANO
    24H : -0.78%
    Volume : $994,130,965.00
    Marketcap : $25,007,148,226.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $15.06-3.68% 24H
    POLKADOT
    24H : -3.68%
    Volume : $670,099,420.00
    Marketcap : $16,700,919,123.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $16.61-23.29% 24H
    APECOIN
    24H : -23.29%
    Volume : $4,343,205,224.00
    Marketcap : $4,733,266,327.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $30.63-2.59% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -2.59%
    Volume : $502,102,490.00
    Marketcap : $2,380,311,662.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $7.50-0.74% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -0.74%
    Volume : $201,569,364.00
    Marketcap : $2,181,246,230.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.343-5.50% 24H
    POLYMATH
    24H : -5.50%
    Volume : $29,371,763.00
    Marketcap : $308,042,294.00
Ir a la versión móvil