Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Petro

Economista analiza las razones tras la imposición del Petro en Venezuela, mientras que en una universidad del país se preparan 10 mil «formadores» sobre la moneda digital

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
febrero 20, 2020
en Petro
Tiempo de lectura: 5 mins lectura
0
Economista analiza las razones tras la imposición del Petro en Venezuela, mientras que en una universidad del país se preparan 10 mil "formadores" sobre la moneda digital
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

William J. Luther, economista, director del proyecto Sound Money del Instituto Americano de Investigación Económica (AIER) en Estados Unidos y profesor asistente de economía en la Florida Atlantic University, analiza la razones tras el constante y decidido impulso del Petro en Venezuela, por parte de Nicolás Maduro, mientras que a nivel local, una Universidad estatal prepara a 10 mil personas para ser «formadores» con respecto a la moneda digital

No han sido pocos los intentos de Maduro por imponer el Petro en Venezuela, como hemos explicado anteriormente en varios trabajos sobre la moneda digital, bien sea mediante decretos propios o utilizando los mecanismos e instituciones del estado a su disposición, sumados al brazo parlamentario paralelo a su disposición con poderes «supraconstitucionales», la Asamblea Nacional Constituyente.

Entre la visión de los economistas y analistas financieros, destacan diferentes explicaciones sobre por qué Maduro avanza en la ofensiva con el Petro en Venezuela, como por ejemplo, que cumpla el rol de una reconversión económica barata y electrónica,  para reemplazar al pulverizado bolívar, ante las sanciones que enfrenta el oficialismo y Maduro, por parte de la administración de Donald Trump en Estados Unidos y a nivel internacional, mientras que otros aseguran que llega como un mecanismo de pagos alternativo, aunque insuficiente por características para tener un impacto real entre los venezolanos.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

¿Por qué Maduro está empujando el Petro?

Parte de estas posturas, son las que destaca el economista William J. Luther, director del proyecto Sound Money del AIER, además de profesor asistente de economía en la Florida Atlantic University, en una pieza reciente donde explica «¿por qué está Maduro empujando el Petro?», destacando tres puntos fundamentales durante su análisis, que son la utilización del Petro como un medio para eludir las sanciones internacionales, su uso para el control interno en Venezuela y finalmente, para resolver problemas como la escasez de efectivo, generada por el hundimiento de la economía venezolana y del bolívar, debido a sus políticas económicas.

Sanciones

Con respecto a las sanciones, Luther indica que para Maduro, construir un sistema financiero paralelo, que impida el rastreo de las transacciones realizadas con el dólar estadounidense, servirá para sortear en mayor medida las sanciones aplicadas por el gobierno norteamericano. Debido a las características de una moneda digital, las operaciones permiten enviar y recibir fondos a cualquier lugar del mundo, explica, y mientras éstas permanezcan desconectadas del sistema financiero global «es mucho menos probable que sean detectadas por el gobierno de Estados Unidos», de esta forma «es más fácil moverse» con el Petro, asegura.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Control interno

Por otro lado, Luther sostiene que el Petro puede servir como un mecanismo de control financiero interno, ya que a diferencia de la fórmula a nivel internacional, a nivel local garantiza mucha menor privacidad que la operaciones realizadas con la moneda local, indicando:

Para las transacciones internacionales, el petro ofrece a los interesados ​​en eludir las sanciones de los Estados Unidos cierta privacidad financiera que no ofrecen las transferencias electrónicas transfronterizas tradicionales. En cambio, para las transacciones internas, casi con certeza ofrece mucha menos privacidad financiera que la moneda de mano a mano

Asimismo, el economista con maestría y doctorado en Economía en la Universidad George Mason, asegura a pesar de las dificultades a su alrededor, las transacciones en efectivo (mano a mano), en especial las realizadas a pequeña escala, brindan una privacidad financiera que, según su visión, explica parte de los intentos por cambiar ésta realidad por los petros en Venezuela.

Es fácil imaginar, entonces, por qué el gobierno venezolano podría querer presionar a sus ciudadanos para que intercambien bolívares físicos por petros digitales, incluso en ausencia de sanciones internacionales. El petro hace que sea mucho más fácil monitorear las transacciones y castigar a quienes realizan transacciones incompatibles con los objetivos del gobierno vigente (…) Al exigir el uso de petro, el régimen de Maduro refuerza su control sobre el poder

Escasez de efectivo

Una de las principales problemáticas derivadas del colapso económico venezolano, ante la desvalorización brutal del bolívar, es la escasez de efectivo, uno de los «problemas autoinfligidos» por parte del oficialismo, destaca Luther, quien asegura que el Petro podría ayudar si llegase a adoptarse de manera generalizada. El economista explica:

Cuando la oferta de dinero (es decir, saldos de efectivo y depósitos) aumenta, como tiende a hacerlo bastante rápidamente en Venezuela, el poder adquisitivo de ese dinero disminuye. Como resultado, se necesita más efectivo para realizar transacciones de rutina (…) La incapacidad para realizar transacciones de rutina conduce a una disminución en la producción, dejando a los venezolanos comunes aún más pobres de lo que ya eran

Luther asegura que las dos soluciones para esta problemática, son o administrar bien el dinero y reducir la impresión de dinero para cubrir la demanda fiscal, un punto que considera difícil cuando «intentas mantener una coalición ganadora populista», o por otro lado, eliminar la necesidad de dinero en efectivo al alimentar los saldos digitales, en este caso, por la vía del Petro.

Finalmente, el economista concluye su análisis explicando:

Al hacer que sea más fácil evitar las sanciones, el petro permite al gobierno recuperar parte de sus ingresos petroleros perdidos. Al facilitar el seguimiento de las transacciones nacionales, el petro ayuda a los esfuerzos para acabar con la oposición política. Y, al reducir la necesidad de imprimir tantas notas nuevas durante los períodos de hiperinflación, el petro reduce la probabilidad y la magnitud de la escasez de efectivo (…) Por desgracia, al ayudar al régimen de Maduro a mantener el poder, parece improbable que el petro mejore la vida de los venezolanos comunes

Preparan a 10 mil «formadores» del Petro

Los mecanismos para introducir el Petro en la economía venezolana se despliegan, por lo que la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (Uneti), vinculada con la administración de Maduro, está realizando talleres sobre el Petro, como explicó recientemente el rector de la institución, Carlos Berbecí, en una entrevista en el canal del Estado, VTV, reportada en su página.

Bercebí, aseguró que como resultado de los talleres educativos sobre el Petro, aparecerán cerca de 10 mil formadores de la moneda digital, asegurando que forma parte de la «visión estratégica» y los lineamientos por parte de la institución, añadiendo que «varias universidades están sumándose al impulso del conocimiento acerca del petro».

#VIDEO 📹 | Carlos Berbecí, director de Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (Uneti): Varias universidades están sumándose al impulso del conocimiento acerca del petro #VenezuelaPotenciaPetrolera pic.twitter.com/1537RdYVL2

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 20, 2020

También te puede interesar: El Petro: entre el ser y no ser, las dudas y la falta de confianza

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Tags: petrovenezuela
Entrada anterior

Banco Central de Brasil lanza PIX como respuesta a las criptomonedas

Próxima publicación

Cardano se actualiza con miras al estreno de su mainnet «Shelley»

Próxima publicación
Cardano se actualiza con miras al estreno de su mainnet "Shelley"

Cardano se actualiza con miras al estreno de su mainnet "Shelley"

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.