Cointraffic approval
sábado, mayo 28, 2022
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
PUBLICIDAD
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Altcoins
    • Ethereum
    • Otras Altcoins
  • Blockchain
  • TecnoCripto
    • Podcast
    • Crypto Con Café
    • Juegos
    • Dapps
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Entrevistas
  • Opinión
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Seguridad

Hackers atacan a instituciones de salud en Estados Unidos

José Ignacio Mauquer Arguinzones por José Ignacio Mauquer Arguinzones
abril 29, 2020
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 mins lectura
0
Casi 250 mil personas se vieron afectadas por estafa que involucra Bitcoin
74
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La intención de estos piratas es la de recaudar información de las investigaciones más recientes del coronavirus. Se presume que son hackers chinos y rusos que quieren actualizar sus datos con información reciente sobre el coronavirus.

Cada día se hacen más frecuente los ataques a las instituciones médicas de los Estados Unidos y además difunden información falsa sobre el Covid-19 y así tener una percepción difusa sobre los acontecimientos reales.

CNN es quien está al tanto de todos los ataques cibernéticos a las instituciones gubernamentales dedicadas al sector salud de los Estados Unidos.

En forma insistente han actuado para robarse la información pertinente a todo lo relacionado con el coronavirus, infectados, hospitalizados, laboratorios, proveedores, empresas farmacéuticas, en fin, todo lo que esté vinculado al virus.

Todo lo relacionado con Covid-19 es importante para los países que se dedican a la investigación con la finalidad de atacar el virus, de tal forma, que cualquier información acerca de esta pandemia es importante y podría costar mucho dinero según el contenido, por eso están culpando a China y Rusia como los personajes que están tratando de conseguir esta información al costo que sea y por ello recurren a hackers especialistas en la materia para tal fin.

«No hay nada más valioso hoy que la investigación biomédica relacionada con las vacunas para tratamientos para el coronavirus», dijo John Demers, jefe de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, y agregó:

«Es de gran importancia no solo desde un valor comercial, sino lo que sea los países, la compañía o el laboratorio de investigación desarrollan esa vacuna primero y si pueden producirla tendrán una historia de éxito geopolítico importante»

El gobierno norteamericano está agotando todos sus recursos para impedir que estos hackers puedan acceder a la información, y así poder trabajar a favor de encontrar una solución rápida y efectiva para combatir este mal mundial.

Participación de blockchain y criptomonedas en medio de la pandemia

Pero el aumento de esta actividad delictiva es cada vez mayor y actúan de formas distintas, al pasar información falsa con respecto a datos recopilados y como era de esperar, también algunos se dedican a enviar correos electrónicos falsos con la esperanza de obtener donaciones en Bitcoin a aquellas personas que puedan ser contactadas y que acepten sus intenciones con la finalidad de estafarlos ya que esas donaciones generalmente son para uso personal y nunca con el contexto de lo que cualquier ser humano pueda entender y así lucrarse con la ingenuidad de las personas.

Pero así como existe gente malintencionada usando el poder de las criptomonedas para beneficio propio, hay otras que mediante Bitcoin y Ethereum ayudan para causas relacionadas a la pandemia del Covid-19 como lo informamos recientemente.

Además, la OMS, empresas tecnológicas y algunas startups ya tienen en desarrollo o listas aplicaciones sobre rastreo y monitoreo del Coronavirus para ayudar tanto a los infectados, personas sanas y gobiernos a evitar más contagios.

Asimismo, en Nueva York, un grupo de salud empezó a usar tecnología blockchain de IBM para mejorar el contacto entre compradores y proveedores del sector salud.

Y recientemente, el Foro Económico Mundial expresó la ayuda que significa blockchain para la cadena de suministros ya que ofrece transparencia, inviolabilidad y autenticar el proceso. De esta forma, aunque siguen existiendo ataques hacia las instituciones de salud, el sector criptográfico también contribuye en esta lucha conjunta contra el Covid-19.

Crea totalmente GRATIS una cuenta en Binance para comprar y vender criptomonedas con 10 por ciento de descuento en comisiones

Tags: Bitcoinethereumseguridad
Entrada anterior

Grupo de congresistas estadounidenses recomiendan al Departamento del Tesoro considerar tecnologías como blockchain para aliviar la crisis causada por Covid-19

Próxima publicación

Encuesta señala que el 66% de los europeos creen que las criptomonedas seguirán existiendo dentro de 10 años

Próxima publicación
Encuesta señala que el 66% de los europeos creen que las criptomonedas seguirán existiendo dentro de 10 años

Encuesta señala que el 66% de los europeos creen que las criptomonedas seguirán existiendo dentro de 10 años

Discussion about this post

  • Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    Como fue la Cripto Patagonia Conf 2022 en Neuquén Capital, Argentina

    78 compartidos
    Compartido 31 Tweet 20
  • ¿Dónde comprar bitcoin en México? 8 opciones en el 2022 para comprar y vender criptomonedas

    320 compartidos
    Compartido 128 Tweet 80
  • Dónde comprar bitcoin y criptomonedas en Ecuador en el 2022

    224 compartidos
    Compartido 90 Tweet 56
  • Lanzamiento de Terra 2.0 y airdrop del nuevo token LUNA se retrasan para el 28 de mayo

    76 compartidos
    Compartido 30 Tweet 19
  • Grupos de Telegram sobre criptomonedas que debes conocer en el 2022

    150 compartidos
    Compartido 62 Tweet 39
PUBLICIDAD


Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada.
  • Autor invitado
  • Contáctanos
  • Mapa del sitio

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Franklin Roldán.

  • bitcoinBitcoin(BTC)
    $37,980.00-1.09% 24H
    BITCOIN
    24H : -1.09%
    Volume : $23,995,233,964.00
    Marketcap : $723,506,820,988.00
  • ethereumEthereum(ETH)
    $2,778.09-0.65% 24H
    ETHEREUM
    24H : -0.65%
    Volume : $14,489,957,797.00
    Marketcap : $335,153,985,410.00
  • binancecoinBNB(BNB)
    $384.32-1.67% 24H
    BNB
    24H : -1.67%
    Volume : $1,738,872,060.00
    Marketcap : $64,672,338,233.00
  • solanaSolana(SOL)
    $88.04-3.40% 24H
    SOLANA
    24H : -3.40%
    Volume : $1,723,955,372.00
    Marketcap : $29,452,912,427.00
  • cardanoCardano(ADA)
    $0.779-0.78% 24H
    CARDANO
    24H : -0.78%
    Volume : $994,130,965.00
    Marketcap : $25,007,148,226.00
  • polkadotPolkadot(DOT)
    $15.06-3.68% 24H
    POLKADOT
    24H : -3.68%
    Volume : $670,099,420.00
    Marketcap : $16,700,919,123.00
  • apecoinApeCoin(APE)
    $16.61-23.29% 24H
    APECOIN
    24H : -23.29%
    Volume : $4,343,205,224.00
    Marketcap : $4,733,266,327.00
  • axie-infinityAxie Infinity(AXS)
    $30.63-2.59% 24H
    AXIE INFINITY
    24H : -2.59%
    Volume : $502,102,490.00
    Marketcap : $2,380,311,662.00
  • pancakeswap-tokenPancakeSwap(CAKE)
    $7.50-0.74% 24H
    PANCAKESWAP
    24H : -0.74%
    Volume : $201,569,364.00
    Marketcap : $2,181,246,230.00
  • polymathPolymath(POLY)
    $0.343-5.50% 24H
    POLYMATH
    24H : -5.50%
    Volume : $29,371,763.00
    Marketcap : $308,042,294.00
Ir a la versión móvil