Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
viernes, mayo 9, 2025
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Análisis Criptofinanciero
  • Altcoins
  • Blockchain
  • Tecnología
  • Base de conocimiento
Sin resultado
Ver todos los resultados
Criptotendencias - Noticias de bitcoin, criptomonedas y blockchain
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Banco de Pagos Internacionales destaca el creciente interés durante 2020 por las monedas digitales emitidas por bancos centrales

Dennys Gónzalez por Dennys Gónzalez
agosto 24, 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 mins lectura
0
Banco de Pagos Internacionales destaca el creciente interés durante 2020 por las monedas digitales emitidas por bancos centrales
74
Compartido
1.2k
Vistas
Compartir en TwitterCompartir en LinkedInCompartir en WhatsApp

Un nuevo trabajo de análisis e investigación desarrollado por el Banco de Pagos Internacionales (BSI), destaca el crecimiento en cuanto a interés e impulso de las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC), durante un 2020 marcado por la pandemia Covid-19

Las necesidades financieras van avanzando a medida en que la digitalización de los pagos ocupa mayor relevancia en el mundo, obligando a las instituciones encargadas de las políticas económicas de cada país a evaluar y experimentar con formas de dinero que sirvan en este sentido a la ciudadanía. Las monedas digitales emitidas por bancos centrales, son la nueva tendencia entre las naciones dentro del ámbito de las alternativas financieras al dinero físico.

Sumado a la digitalización de los pagos, la creciente crisis generada por la pandemia mundial Covid-19, aumenta la demanda de productos financieros capaces de ser dar mayor facilidad e inmediatez a las personas para disponer de sus fondos, mientras que la necesidad de distanciamiento por cuestiones de salud, también influye a la hora de evaluar una alternativa digital y remota.

Entérate de todo del acontecer cripto! 🚀 Síguenos en X: @cripto_t

Acción y reacción

Las CBDC, están desde hace meses siendo evaluadas, desarrolladas y experimentadas por diferentes bancos centrales en el mundo, que desde diferentes enfoques, fines y puntos de desarrollo, se han visto obligados al menos a investigar los elementos de una posible emisión.

Antes de la pandemia en este 2020, ya la puerta estaba abierta para el interés de las monedas digitales de bancos centrales, principalmente tras el lanzamiento inicial del proyecto Libra de Facebook, que derivó en rechazo y cuestionamientos por parte de autoridades monetarias y gobiernos, pero que como principal consecuencia, dejó la idea de que los bancos centrales del mundo no podían desestimar la idea de dinero digital nacional, a riesgo de ver iniciativas del sector privado como la de Facebook desarrollarse.

¡Únete a nuestro grupo de Telegram en CriptoTendencias.com y mantente al tanto de las últimas noticias y tendencias en el mundo de las criptomonedas!

Entonces, China fue el primero o quizás el que más ruido hizo, en responder a las premisas de monedas digitales de «alcance global», según describieron autoridades, como Libra, al sumar capacidades en la construcción de una moneda digital nacional, un yuan digital, que en este momento está siendo probado en diferentes ámbitos dentro de distintas regiones de China, antes de un lanzamiento que se considera «inminente».

Las CBDC en tendencia durante 2020

Tras la respuesta de China, varios países del mundo se han sumado al interés y desarrollo de las monedas digitales de bancos centrales, algunos con mayor velocidad que otros, cada uno con mayor o menor convicción, pero trabajando en éstas. Países como Japón o Corea del Sur no quieren perderle pisada a China en cuanto al lanzamiento de una moneda digital nacional, mientras que Estados Unidos aún distante, ya está probando el dólar digital. En Europa, ya Francia está liderando las pruebas de un euro digital.

El interés abierto es evidente, según describe un nuevo informe del Banco de Pagos Internacionales, donde aseguran que las monedas digitales de bancos centrales, están «recibiendo más atención que nunca», de acuerdo a un análisis enfocado en informes públicos, entrevistas y datos de más de 16.000 discursos de bancos centrales.

En este sentido, la institución menciona las diferentes variables, infraestructuras, políticas, diseños técnicos y motivaciones para las diversas iniciativas de moneda digital, centrando su mirada en tres propuestas concretadas, que son la moneda digital propuesta desde China, la de Suecia y la de Canadá, que analiza en cuanto a sus características de diseño según las necesidades de los consumidores.

Según los datos del Banco de Pagos Internacionales, uno de los elementos que utilizan para explicar el crecimiento en la conversación sobre las monedas digitales de bancos centrales, es a través del interés de búsqueda de Google, que supera durante 2020 a Bitcoin y Libra, además de mencionar el aumento en la cantidad de discursos y reportes por parte de los bancos centrales en relación a las CBDC.

Enfoques y diseños

En cuanto a las características relacionadas con la infraestructura de las CBDC, la mayoría de los bancos centrales aún no tiene definidos aspectos particulares, aunque se encuentran probando diseños «híbridos», donde las CBDC son créditos emitidos por el Banco Central pero administradas por el sector privado.

Por su parte, otro de los hallazgos del BSI, es que «si bien los bancos centrales están considerando diversas infraestructuras técnicas, las pruebas de concepto actuales tienden a basarse en tecnología de contabilidad distribuida en lugar de una infraestructura convencional», describen.

No obstante, la mayoría de los proyectos CBDC surgen en países que tienen «economías digitalizadas e innovadoras», mientras que las CBDC con enfoque minorista, se desarrollan en naciones que tiene una mayor parte de su economía informal, como señala el informe, agregando que ningún proyecto de moneda digital por parte de los bancos centrales en el mundo está siendo impulsada y desarrollada como método de reemplazo de dinero, sino más bien como un complemento digital financiero.

Finalmente, el Banco de Pagos Internacionales concluye:

En el futuro, eventos como la pandemia Covid-19 resaltan el valor del acceso a diversos medios de pago y la necesidad de que cualquier método de pago sea inclusivo y resistente frente a una amplia gama de amenazas, al igual que el efectivo. Si bien es difícil anticipar la gama de desafíos que se avecinan, los bancos centrales continuarán adoptando una visión a largo plazo y considerarán cuidadosamente el papel de las CBDC en una variedad de posibles escenarios futuros

¿Más sobre monedas digitales? Apollo Fintech presenta una plataforma blockchain para la emisión de monedas digitales nacionales

Para minería en solitario: Minero SOLO SATOSHI de 1.2TH/s y busca esa recompensa por solo USD 199... hecho en Estados Unidos

¡Únete GRATIS a Binance ahora! 💥 Ahorra en comisiones para siempre y maximiza tus ganancias en criptomonedas. 🌟 ¡Regístrate hoy y lleva tus inversiones al siguiente nivel!.

Entrada anterior

Blockparty presenta un mercado de coleccionables digitales impulsados por blockchain para fanáticos del arte, la música y los deportes

Próxima publicación

Gobierno de Beijing y Huawei desarrollan una plataforma blockchain para el intercambio de datos gubernamentales

Próxima publicación
Gobierno de Beijing y Huawei desarrollan una plataforma blockchain para el intercambio de datos gubernamentales

Gobierno de Beijing y Huawei desarrollan una plataforma blockchain para el intercambio de datos gubernamentales

Discussion about this post

Publicidad

Publicidad

Entradas recientes

  • BlackRock redefine el riesgo financiero: ahora es más arriesgado no tener Bitcoin que poseerlo
  • Bitcoin DeFi sigue ganando tracción en el primer trimestre de 2025, según el último informe de Messari
  • Coinbase apuesta fuerte por los derivados cripto con la compra de Deribit por 2.900 millones de dólares
  • La Reserva Federal mantiene tasas en pausa: equilibrio inestable entre inflación, empleo y tensiones políticas
  • Sei redefine su camino: apuesta total por la compatibilidad EVM y deja atrás el ecosistema Cosmos

Suscríbete a nuestro Podcast

Síguenos en X

Zebec Marca el Camino: Innovación en Pagos Instantáneos y el Futuro de las Finanzas Digitales 🔥https://t.co/20ABFDMIZs pic.twitter.com/W3kTUyvVKo

— Criptotendencias (@cripto_t) January 19, 2024

Publicidad

  • Contáctanos
  • Publicidad

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Base de conocimiento
  • Podcast
  • Publicidad
  • Opinión
  • Contáctanos
  • Autor invitado

© 2022 Criptotendencias.com - SEO & Web Consultor SEO.